Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 20:22:15 horas

el7set
Lunes, 04 de Agosto de 2025

El MACVAC vibra con el estreno de Besses y la espiritualidad sonora de Messiaen

[Img #106588]

El pasado sábado 2 de agosto, el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés fue escenario de una experiencia musical de gran profundidad artística, dentro del ciclo ARC Clásica – Conciertos en el Museo. Celebrado en el patio del museo, el concierto logró una perfecta comunión entre arte visual, música contemporánea y patrimonio, reafirmando el papel del MACVAC como espacio de encuentro entre disciplinas.

La primera parte del programa ofreció el estreno absoluto de cuatro preludios compuestos por Antoni Besses, concebidos como piezas solistas para cada instrumento del cuarteto: clarinete, violín, violonchelo y piano. Estas obras sirvieron como introducción íntima a las sonoridades individuales de cada intérprete, que fueron: Inés Issel Burzyńska (violín), Joan Enric Lluna (clarinete), Mariona Camats (violonchelo) y el propio Antoni Besses al piano.

La segunda parte estuvo dedicada a una de las composiciones más conmovedoras del siglo XX: el "Quatuor pour la fin du Temps" de Olivier Messiaen, escrita durante su cautiverio en un campo de prisioneros en la Segunda Guerra Mundial. La carga espiritual, la riqueza rítmica y el simbolismo de la obra encontraron un eco singular en el entorno del MACVAC, generando una atmósfera de introspección y trascendencia que marcó profundamente al público asistente.

La respuesta de los asistentes, que llenaron el recinto, fue entusiasta y emocionada, culminando en una larga ovación. El concierto no solo destacó por la excelencia interpretativa de los músicos, sino también por su capacidad de conectar emocional y estéticamente con el espacio museístico.

Este evento forma parte del Festival ARC Clásica – Conciertos en el Museo, una propuesta que consolida al MACVAC como un lugar donde la creación contemporánea y la música de cámara dialogan con el arte, potenciando el museo como un espacio vivo y multidisciplinar.

[Img #106587]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.