Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 16:29:22 horas

el7set
Miércoles, 06 de Agosto de 2025

Carmina Burana resuena entre historia y mar en una clausura inolvidable del ORFIM

[Img #106614]

El XXII Festival Internacional de Música de Oropesa del Mar (ORFIM) bajó anoche el telón con un apoteósico concierto que quedará grabado en la memoria colectiva del municipio.
La interpretación de Carmina Burana, la célebre cantata escénica de Carl Orff, convirtió la explanada de la calle Rivera Forner —encajada entre la historia y el Mediterráneo— en un auténtico templo al aire libre, con el  castillo como telón de fondo y el mar como testigo.
Un reto musical mayúsculo que Pedro Quiralte-Gómez, director del festival, aguardaba con especial ilusión, consciente de su potencia simbólica y escénica.

Ante un aforo completo —las 1.000 sillas dispuestas por el Ayuntamiento se ocuparon al completo y decenas de asistentes siguieron el espectáculo de pie—, la música envolvió cada rincón del espacio. Más de 90 músicos se entregaron a una propuesta que combinó precisión técnica, intensidad emocional y una escenografía natural inigualable. La emblemática O Fortuna resonó con tal fuerza que pareció fundir pasado y presente en un momento de comunión artística total.

La dirección musical recayó en Francesc Valldecabres, al frente de dos grandes formaciones corales: el Orfeó Universitari de València y el Orfeó d’Aldaia, cuyos registros dieron cuerpo y profundidad al texto medieval con un equilibrio exquisito entre fuerza y delicadeza. El grupo de percusión Kontake marcó los latidos de la obra con una intensidad casi física, mientras los pianistas Marita Primo —también directora musical— y Juan Camilo Reyes tejieron el armazón rítmico con sensibilidad y rigor.

Las voces solistas bordaron una interpretación memorable. La soprano Saray García aportó lirismo y dramatismo en sus intervenciones; el tenor Pascual Andreu dejó momentos de gran emotividad, y el barítono Vicent Antequera brilló con una presencia escénica imponente y una voz cálida y poderosa.

Entre los asistentes a esta gran velada cultural se encontraban los diputados autonómicos Luis Martínez y Beatriz Gascó, que no quisieron perderse una noche que marca un antes y un después en la historia del festival.

El concejal de Cultura, Juan García, expresó su satisfacción tras el evento: “Carmina Burana ha sido el broche de oro para una edición que ha superado todas las expectativas. Ha sido la edición con más público en estos 22 años de festival, hasta el punto de que cientos de personas se han quedado de pie. Agradezco la entrega del público cada noche y la magnífica dirección artística de Pedro Quiralte-Gómez”.

Por su parte, el alcalde Rafael Albert también celebró el éxito: “Estoy muy contento del alcance que ha tenido esta edición. Cada año seguimos creciendo, y eso es gracias al trabajo de la Concejalía de Cultura y de todo el equipo de Gobierno. ORFIM nació hace 22 años con ilusión, y hoy es una cita imprescindible en el calendario cultural de la Comunitat Valenciana”.

Durante cinco noches consecutivas, Oropesa del Mar ha acogido una cuidada programación que ha incluido música clásica, flamenco y música de cámara, con propuestas para todos los públicos y un altísimo nivel artístico.

Con esta clausura, el ORFIM no solo consolida su prestigio como uno de los grandes eventos musicales del verano, sino que reafirma el compromiso de Oropesa del Mar con una cultura viva, accesible y de calidad. La organización ya trabaja en la próxima edición, con la mirada puesta en seguir emocionando al público y superando nuevos retos artísticos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.