Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:13:18 horas

el7set
Jueves, 07 de Agosto de 2025

Montán clausura con éxito la primera edición del ciclo ‘Citas con el Conde’

[Img #106633]

Montán está viviendo un verano especialmente intenso en el ámbito cultural. La localidad ha concluido recientemente la primera edición del ciclo ‘Citas con el Conde’, una innovadora propuesta impulsada por el Ayuntamiento que ha logrado poner en valor antiguos oficios del pueblo, promover rutas patrimoniales y reforzar el vínculo de los vecinos con su historia.

El Mirador Cerámico La Temprana ha sido el epicentro de esta iniciativa, consolidándose como un nuevo punto de encuentro para la ciudadanía y como escenario privilegiado para la celebración de actos culturales.

El alcalde de Montán, Sergio Fornas, ha señalado que “‘Citas con el Conde’ nace con la vocación de dar un paso más en la puesta en valor de lo que somos, de nuestra cultura local. Recordamos oficios antiguos que forman parte de nuestra esencia como pueblo, reconocemos a personas que han contribuido a preservarla y fomentamos el conocimiento de nuestro patrimonio histórico. En definitiva, cumplimos con nuestra obligación como Ayuntamiento de preservar y transmitir nuestra herencia cultural, haciéndola también un motor de dinamización local”.

Participación y actividades

La acogida por parte del público ha superado todas las expectativas. Desde el consistorio destacan la alta participación y la implicación de las vecinas y vecinos en todas las actividades programadas. “Este ciclo demuestra que cuando se apuesta por una programación de calidad y se pone en valor nuestro patrimonio, la ciudadanía responde”, ha valorado el alcalde.

El ciclo arrancó el pasado 25 de julio con la mesa redonda experiencial ‘Memoria viva de las peñas, un atractivo más para volver al paraíso’, y continuó con el encuentro de dibujo Urban Sketchers y la mesa redonda ‘Memoria viva de la Rondalla de Montán’ el día 26.

A lo largo de las jornadas también se celebraron actividades como la presentación del libro ‘Poesía en la pared’, de Ana Simón Sánchez; la exposición ‘Dibujando provincia’; y una marcha senderista titulada ‘En búsqueda de la cruz de los servitas’. Entre las acciones más destacadas, cabe mencionar la excursión al Museo de Bellas Artes de Castellón para visitar la muestra ‘De la excavación al museo’, con hallazgos del yacimiento del Monte Calvario.

Oficios tradicionales y memoria colectiva

Especial protagonismo han tenido los oficios tradicionales, que cerraron el ciclo con una gran participación vecinal. El taller de farolillos, bajo el lema “bajo la luna de Montán”, incluyó una ruta por antiguos puntos de proclamación de bandos, con recreaciones incluidas.

El broche final lo pusieron dos entrañables encuentros: el primero con la familia Gil Vea, que compartió la tradición del trabajo con boga y borra; y el segundo con la familia Martín Gil, que explicó el proceso de elaboración de la esencia de espliego.

Patrimonio como motor

‘Citas con el Conde’ ha dejado un excelente sabor de boca entre los organizadores y participantes. Esta primera edición se cierra con la satisfacción de haber recuperado parte de la memoria viva de Montán y con la mirada puesta en próximas ediciones que sigan consolidando al municipio como referente cultural en el interior de Castellón.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.