Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
La Diputación de Castellón invertirá más de medio millón de euros en señales inteligentes para reforzar la seguridad ciclista en 40 puertos de montaña
![[Img #106753]](http://el7set.es/upload/images/08_2025/4352_5473-29-07-25-presidenta-andres-martinez-raw-_dsc0903-1.jpg)
La Diputación Provincial de Castellón pondrá en marcha un ambicioso proyecto para instalar 469 señales inteligentes en los 40 puertos de montaña de la provincia, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y consolidar Castellón como referente en cicloturismo. La inversión total asciende a 514.366 euros, financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de la Unión Europea – Next Generation EU, durante 2025, y con fondos propios en 2026 y 2027 para su mantenimiento preventivo y correctivo.
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha subrayado que “la seguridad vial en nuestras carreteras es una prioridad. Vamos a poner la mejor tecnología al servicio de los ciclistas para seguir posicionando a la provincia como un destino ideal para la práctica del ciclismo”.
Tecnología para una circulación más segura
Las señales inteligentes ofrecerán información en tiempo real tanto a conductores como a ciclistas. Estarán equipadas con luces led y dos tipos de sensores: uno de movimiento, que activará la señal al detectar la presencia de ciclistas en la vía, y otro de conteo, que registrará el número de ciclistas que circulen por cada puerto. Estos datos se integrarán en la plataforma IoT de la Diputación, permitiendo un seguimiento detallado y una mejor gestión del mantenimiento de las vías, especialmente de las más transitadas.
En el inicio de cada puerto se instalarán las señales principales, mientras que a lo largo de la ruta se colocarán otras que se encenderán al paso de un vehículo, alertando así de la presencia de ciclistas.
Castellón, tierra de cicloturismo
“Somos la segunda provincia más montañosa de España y queremos ofrecer a los ciclistas una experiencia excelente en cada pedalada y kilómetro recorrido”, ha destacado Barrachina. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de impulso a la marca Club de Producto Castellón Cycling, que busca fomentar el uso de la bicicleta como alternativa para descubrir la provincia, desestacionalizar el turismo e incrementar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
El vicepresidente de la Diputación y diputado de Turismo, Andrés Martínez, ha señalado que “la provincia, por su patrimonio natural, orografía, clima e instalaciones, tiene en el cicloturismo un horizonte lleno de oportunidades”. Además, ha añadido que el objetivo es “convertir a los pueblos de Castellón en referentes para el ciclismo de ocio, turismo y deporte” y “garantizar una circulación cómoda y segura para atraer a más personas a pedalear y conocer nuestro territorio”.
![[Img #106753]](http://el7set.es/upload/images/08_2025/4352_5473-29-07-25-presidenta-andres-martinez-raw-_dsc0903-1.jpg)
La Diputación Provincial de Castellón pondrá en marcha un ambicioso proyecto para instalar 469 señales inteligentes en los 40 puertos de montaña de la provincia, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y consolidar Castellón como referente en cicloturismo. La inversión total asciende a 514.366 euros, financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de la Unión Europea – Next Generation EU, durante 2025, y con fondos propios en 2026 y 2027 para su mantenimiento preventivo y correctivo.
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha subrayado que “la seguridad vial en nuestras carreteras es una prioridad. Vamos a poner la mejor tecnología al servicio de los ciclistas para seguir posicionando a la provincia como un destino ideal para la práctica del ciclismo”.
Tecnología para una circulación más segura
Las señales inteligentes ofrecerán información en tiempo real tanto a conductores como a ciclistas. Estarán equipadas con luces led y dos tipos de sensores: uno de movimiento, que activará la señal al detectar la presencia de ciclistas en la vía, y otro de conteo, que registrará el número de ciclistas que circulen por cada puerto. Estos datos se integrarán en la plataforma IoT de la Diputación, permitiendo un seguimiento detallado y una mejor gestión del mantenimiento de las vías, especialmente de las más transitadas.
En el inicio de cada puerto se instalarán las señales principales, mientras que a lo largo de la ruta se colocarán otras que se encenderán al paso de un vehículo, alertando así de la presencia de ciclistas.
Castellón, tierra de cicloturismo
“Somos la segunda provincia más montañosa de España y queremos ofrecer a los ciclistas una experiencia excelente en cada pedalada y kilómetro recorrido”, ha destacado Barrachina. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de impulso a la marca Club de Producto Castellón Cycling, que busca fomentar el uso de la bicicleta como alternativa para descubrir la provincia, desestacionalizar el turismo e incrementar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
El vicepresidente de la Diputación y diputado de Turismo, Andrés Martínez, ha señalado que “la provincia, por su patrimonio natural, orografía, clima e instalaciones, tiene en el cicloturismo un horizonte lleno de oportunidades”. Además, ha añadido que el objetivo es “convertir a los pueblos de Castellón en referentes para el ciclismo de ocio, turismo y deporte” y “garantizar una circulación cómoda y segura para atraer a más personas a pedalear y conocer nuestro territorio”.






















