Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Benassal celebra del 22 al 31 de agosto sus fiestas patronales en honor a Sant Cristòfol y Sant Roc
![[Img #106826]](http://el7set.es/upload/images/08_2025/5033_portada-programa-benassal.jpg)
El municipio de Benassal se prepara para vivir, del 22 al 31 de agosto, sus tradicionales fiestas patronales en honor a Sant Cristòfol y Sant Roc, diez días en los que la localidad se llenará de música, cultura, tradición, actos taurinos, actividades infantiles y espectáculos para todos los públicos.
El programa se abrirá el viernes 22 con la proclamación de las reinas de fiestas y sus cortes de honor y acompañantes, un acto solemne que contará como mantenedor con Adrián Beltrán, presidente de AdComunica. Este año, las máximas representantes son Mayra Tena García, reina mayor, y Leire Centelles Beltrán, reina infantil. La noche culminará con la primera discomóvil.
La inauguración oficial tendrá lugar el domingo 24 a las 13.00 horas con la Crida de Festes a cargo de Paola Fuentes Claramonte y el izado de la bandera de Benassal en el campanario por los Quintos 2025, acompañado por la interpretación del himno local. Por la tarde, a las 17.00 horas, abrirá sus puertas el tradicional Hostal Fester.
Durante las fiestas, Benassal ofrecerá una agenda diversa que combina actos taurinos, música, cultura y tradiciones populares. Entre los eventos más destacados figuran las entradas y pruebas de toros, emboladas, concursos de recortadores y citas singulares como el toreo de salón, el Toreo a la Luna del Club Taurino Manuel Molés o la novillada con la Escuela Taurina de Castellón.
La música también tendrá un papel protagonista, con conciertos y orquestas. El momento álgido será el concierto del 75º aniversario de la Cooperativa Agrícola Benasalense, con las actuaciones de La Fúmiga, Vadebo y Abril, el sábado 23 a las 23.30 h en el pabellón cubierto.
Los actos religiosos en honor a los patrones se celebrarán el jueves 28 (Sant Cristòfol) y el viernes 29 (Sant Roc), con misa y procesión. No faltarán tampoco tradiciones como el ball pla, el del farolet o el bureo.
La programación incluye un amplio espacio para los más pequeños, con talleres, espectáculos y desfiles de disfraces, así como actividades populares como el concurso de paellas, la cagada del manso o la fiesta de la espuma. Además, habrá propuestas culturales como la ruta histórica sobre los bombardeos de la Legión Cóndor en 1938, “Experimento Stuka”, guiada por Óscar Vives Garcia.
El programa concluirá el domingo 31 con una novillada en clases prácticas que reunirá a la Escuela Taurina de Castellón y otras escuelas de España, y con el esperado correfocs de los Dimonis de la Plana, seguido de la bajada de la bandera del campanario a cargo de los Quintos 2025. Como cierre simbólico, el 13 de septiembre tendrá lugar la cena de socios de la Asociación Casados y Solteros.
La alcaldesa de Benassal, Èlia Garcia, ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar de estas jornadas: “Son días para vivir intensamente cada acto, con orgullo de pueblo, respeto y convivencia, manteniendo vivas las tradiciones y compartiéndolas con quienes nos acompañan”.
Asimismo, ha querido agradecer “a todas las asociaciones, peñas y colectivos que, con esfuerzo, ilusión y generosidad, hacen posible cada uno de los actos del programa, y al personal del Ayuntamiento, siempre preparados para que todo funcione con normalidad”.
El municipio de Benassal se prepara para vivir, del 22 al 31 de agosto, sus tradicionales fiestas patronales en honor a Sant Cristòfol y Sant Roc, diez días en los que la localidad se llenará de música, cultura, tradición, actos taurinos, actividades infantiles y espectáculos para todos los públicos.
El programa se abrirá el viernes 22 con la proclamación de las reinas de fiestas y sus cortes de honor y acompañantes, un acto solemne que contará como mantenedor con Adrián Beltrán, presidente de AdComunica. Este año, las máximas representantes son Mayra Tena García, reina mayor, y Leire Centelles Beltrán, reina infantil. La noche culminará con la primera discomóvil.
La inauguración oficial tendrá lugar el domingo 24 a las 13.00 horas con la Crida de Festes a cargo de Paola Fuentes Claramonte y el izado de la bandera de Benassal en el campanario por los Quintos 2025, acompañado por la interpretación del himno local. Por la tarde, a las 17.00 horas, abrirá sus puertas el tradicional Hostal Fester.
Durante las fiestas, Benassal ofrecerá una agenda diversa que combina actos taurinos, música, cultura y tradiciones populares. Entre los eventos más destacados figuran las entradas y pruebas de toros, emboladas, concursos de recortadores y citas singulares como el toreo de salón, el Toreo a la Luna del Club Taurino Manuel Molés o la novillada con la Escuela Taurina de Castellón.
La música también tendrá un papel protagonista, con conciertos y orquestas. El momento álgido será el concierto del 75º aniversario de la Cooperativa Agrícola Benasalense, con las actuaciones de La Fúmiga, Vadebo y Abril, el sábado 23 a las 23.30 h en el pabellón cubierto.
Los actos religiosos en honor a los patrones se celebrarán el jueves 28 (Sant Cristòfol) y el viernes 29 (Sant Roc), con misa y procesión. No faltarán tampoco tradiciones como el ball pla, el del farolet o el bureo.
La programación incluye un amplio espacio para los más pequeños, con talleres, espectáculos y desfiles de disfraces, así como actividades populares como el concurso de paellas, la cagada del manso o la fiesta de la espuma. Además, habrá propuestas culturales como la ruta histórica sobre los bombardeos de la Legión Cóndor en 1938, “Experimento Stuka”, guiada por Óscar Vives Garcia.
El programa concluirá el domingo 31 con una novillada en clases prácticas que reunirá a la Escuela Taurina de Castellón y otras escuelas de España, y con el esperado correfocs de los Dimonis de la Plana, seguido de la bajada de la bandera del campanario a cargo de los Quintos 2025. Como cierre simbólico, el 13 de septiembre tendrá lugar la cena de socios de la Asociación Casados y Solteros.
La alcaldesa de Benassal, Èlia Garcia, ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar de estas jornadas: “Son días para vivir intensamente cada acto, con orgullo de pueblo, respeto y convivencia, manteniendo vivas las tradiciones y compartiéndolas con quienes nos acompañan”.
Asimismo, ha querido agradecer “a todas las asociaciones, peñas y colectivos que, con esfuerzo, ilusión y generosidad, hacen posible cada uno de los actos del programa, y al personal del Ayuntamiento, siempre preparados para que todo funcione con normalidad”.