Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
ArqueoAntro recupera nuevas víctimas de la Guerra Civil en Vistabella del Maestrat
![[Img #106836]](http://el7set.es/upload/images/08_2025/3905_exhumacions-vistabella-4.jpg)
La quinta campaña de exhumaciones de la Guerra Civil en Vistabella del Maestrat, desarrollada por el equipo científico de ArqueoAntro, ha comenzado con resultados positivos. Los trabajos, iniciados la pasada semana en el Tossal de l'Albagés y el Mas del Collet, han permitido localizar los restos óseos de tres víctimas, así como diversos materiales vinculados al frente de guerra, entre ellos dos artefactos explosivos que ya han sido retirados por los cuerpos de seguridad.
Las excavaciones se centran en localizaciones señaladas a partir de testimonios orales y de la información recopilada en campañas anteriores, que hasta la fecha han permitido recuperar los restos de 15 personas. Estos hallazgos confirman la relevancia de Vistabella como escenario clave en los combates del Frente de Levante durante la Guerra Civil española.
El alcalde de Vistabella, Jordi Alcon, acompañado esta mañana por el diputado provincial David Guardiola y la diputada autonómica Vero Ruiz, ha visitado la zona y ha subrayado “el extraordinario trabajo que está llevando a cabo el equipo de ArqueoAntro” para la recuperación de la memoria y la dignidad de las víctimas. “Su dedicación e implicación personal, con un trabajo científico y riguroso, ha hecho posible rescatar del olvido a 15 personas y dar paz a sus familias, solo en Vistabella”, ha señalado Alcon, recordando que ArqueoAntro es una asociación científica sin ánimo de lucro.
El primer edil ha incidido en la urgencia de avanzar en la recuperación de la memoria democrática: “Son trabajos imprescindibles porque la memoria oral se va perdiendo con el paso del tiempo. Las exhumaciones que hemos hecho han sido posibles gracias a testimonios orales que, de generación en generación, se diluyen. Muchas familias pueden quedarse sin la posibilidad de localizar a sus familiares si no actuamos ya”, ha advertido.
La nueva intervención se enmarca en el Plan de Recuperación de Memoria Democrática 2024-2025, con una subvención de 20.000 euros gestionada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y concedida por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
En este sentido, Alcon ha lamentado la falta de apoyo institucional: “Tanto la Generalitat como la Diputación han eliminado completamente las ayudas, y este es uno de los principales obstáculos a la hora de continuar con los trabajos de exhumación. En este caso, solo contamos con la financiación del Ministerio. De hecho, somos uno de los pocos municipios de la provincia que ha recibido esta ayuda”.
![[Img #106835]](http://el7set.es/upload/images/08_2025/8059_exhumacions-vistabella-1.jpeg)
La quinta campaña de exhumaciones de la Guerra Civil en Vistabella del Maestrat, desarrollada por el equipo científico de ArqueoAntro, ha comenzado con resultados positivos. Los trabajos, iniciados la pasada semana en el Tossal de l'Albagés y el Mas del Collet, han permitido localizar los restos óseos de tres víctimas, así como diversos materiales vinculados al frente de guerra, entre ellos dos artefactos explosivos que ya han sido retirados por los cuerpos de seguridad.
Las excavaciones se centran en localizaciones señaladas a partir de testimonios orales y de la información recopilada en campañas anteriores, que hasta la fecha han permitido recuperar los restos de 15 personas. Estos hallazgos confirman la relevancia de Vistabella como escenario clave en los combates del Frente de Levante durante la Guerra Civil española.
El alcalde de Vistabella, Jordi Alcon, acompañado esta mañana por el diputado provincial David Guardiola y la diputada autonómica Vero Ruiz, ha visitado la zona y ha subrayado “el extraordinario trabajo que está llevando a cabo el equipo de ArqueoAntro” para la recuperación de la memoria y la dignidad de las víctimas. “Su dedicación e implicación personal, con un trabajo científico y riguroso, ha hecho posible rescatar del olvido a 15 personas y dar paz a sus familias, solo en Vistabella”, ha señalado Alcon, recordando que ArqueoAntro es una asociación científica sin ánimo de lucro.
El primer edil ha incidido en la urgencia de avanzar en la recuperación de la memoria democrática: “Son trabajos imprescindibles porque la memoria oral se va perdiendo con el paso del tiempo. Las exhumaciones que hemos hecho han sido posibles gracias a testimonios orales que, de generación en generación, se diluyen. Muchas familias pueden quedarse sin la posibilidad de localizar a sus familiares si no actuamos ya”, ha advertido.
La nueva intervención se enmarca en el Plan de Recuperación de Memoria Democrática 2024-2025, con una subvención de 20.000 euros gestionada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y concedida por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
En este sentido, Alcon ha lamentado la falta de apoyo institucional: “Tanto la Generalitat como la Diputación han eliminado completamente las ayudas, y este es uno de los principales obstáculos a la hora de continuar con los trabajos de exhumación. En este caso, solo contamos con la financiación del Ministerio. De hecho, somos uno de los pocos municipios de la provincia que ha recibido esta ayuda”.