Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 19:04:49 horas

el7set
Lunes, 25 de Agosto de 2025

Castro Festival 2025 cierra con éxito su octava edición y consolida su apuesta por la cultura y el turismo sostenible

[Img #106894]

La octava edición del Castro Festival, el festival de las artes a la entrada de la Sierra de Espadán, ha finalizado con un balance muy positivo. La apuesta por dos semanas de programación, del 29 de julio al 10 de agosto, superó las expectativas de asistencia, con cerca de cuarenta actividades que atrajeron a vecinos y visitantes por igual.

En 2025, el festival amplió su listado de sedes con la incorporación de Azuébar, que se suma a Alfondeguilla, Artana y Chóvar. La organización, a cargo de CeBe Muntatges Teatrals, ya trabaja en la preparación de la programación de 2026, con negociaciones abiertas para sumar a la Vall d’Uixó como nueva localidad participante.

Situado en la verde zona de la Sierra de Espadán, Castro Festival apuesta un año más por vincular la oferta cultural de localidades pequeñas y tranquilas con un turismo sostenible. Para ello, cuenta con la colaboración de la Diputación de Castellón y los ayuntamientos de Alfondeguilla, Artana, Azuébar y Chóvar.

El festival ofrece una doble invitación: por un lado, acercar la presencia de compañías nacionales e internacionales al disfrute de los vecinos, y por otro, invitar a visitantes de otras zonas a descubrir estos bellos y tranquilos parajes. La respuesta del público ha sido muy positiva, con alta asistencia a las funciones, participación en los talleres y numerosas muestras de agradecimiento hacia las compañías y responsables del evento.

El paso de un fin de semana a dos semanas de duración ha permitido ampliar el número de compañías participantes. En esta edición, Castro Festival contó con la presencia de LAPinzón (Colombia), La Matatena (México), Los Colgados (Canadá), El Retablo de la Ventana y Mundo Costrini (Argentina), The Fifth Wheel (Alemania) y Omphaloz (Italia), además de representantes de diferentes comunidades españolas como Xarop Teatre (Castelló), Che y Moche, Viridiana (Aragón), Antonio Campos (Castilla-La Mancha) y Rebombori Cultural (Valencia).

La organización ya trabaja con ilusión para que la edición de 2026 supere el éxito de este año y continúe ofreciendo un evento cultural abierto para todas las edades en la Sierra de Espadán.

[Img #106904]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.