Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
La Guardia Civil desmantela en Nules una colección privada con más de 150 animales exóticos, algunos en peligro de extinción
![[Img #106913]](http://el7set.es/upload/images/08_2025/5675_2025-08-26_op_aonix_valencia_1.jpg)
La Guardia Civil ha desmantelado en la localidad de Nules (Castellón) una colección privada de animales exóticos que albergaba más de 150 ejemplares de 56 especies distintas procedentes de los cinco continentes. Entre ellas se encontraban animales catalogados en peligro de extinción bajo el máximo nivel de protección de la Convención CITES, como dos lémures cata, dos nutrias asiáticas y un estornino de Bali.
La operación se inició tras la detección, en una página web de compraventa, de un anuncio en el que se ofrecían especies protegidas. En el portal se ofertaban nutrias asiáticas, agutís, kinkajous y la cría de otros animales como suricatos, canguros y caracales. Los agentes localizaron además vídeos del supuesto criador mostrando leopardos, lechuzas, llamas e ibis.
Las investigaciones permitieron identificar a un vecino de la provincia de Valencia y posteriormente a una segunda persona vinculada a varias parcelas en Nules. En ellas los agentes hallaron numerosas jaulas como las vistas en el anuncio. Ninguno de los implicados disponía de autorización como núcleo zoológico ni de permisos de cría, y los animales tampoco figuraban en registros oficiales.
Durante los registros, los guardias civiles encontraron ejemplares como una cebra, dos servales, dos tucanes, dos grullas coronadas, seis turacos, cuatro ibis, suricatos, mangostas, una zarigüeya, muflones americanos, búhos, un dromedario, guacamayos, kinkajous y puercoespines, entre otros. Dos de los tres guacamayos incautados habían sido denunciados como robados en Almería.
Según los informes provisionales, el valor económico de los daños causados a la fauna silvestre supera los dos millones de euros, con un precio estimado de mercado de casi 70.000 euros por ejemplar.
Por estos hechos, la Guardia Civil ha investigado a dos hombres de 30 y 35 años como presuntos autores de delitos contra la fauna por tráfico de especies protegidas y contrabando. La operación ha sido desarrollada por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), con la colaboración de personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, encargado de la identificación y catalogación de los animales.
Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Nules.
![[Img #106914]](http://el7set.es/upload/images/08_2025/4134_2025-08-26_op_aonix_valencia_3.jpg)
La Guardia Civil ha desmantelado en la localidad de Nules (Castellón) una colección privada de animales exóticos que albergaba más de 150 ejemplares de 56 especies distintas procedentes de los cinco continentes. Entre ellas se encontraban animales catalogados en peligro de extinción bajo el máximo nivel de protección de la Convención CITES, como dos lémures cata, dos nutrias asiáticas y un estornino de Bali.
La operación se inició tras la detección, en una página web de compraventa, de un anuncio en el que se ofrecían especies protegidas. En el portal se ofertaban nutrias asiáticas, agutís, kinkajous y la cría de otros animales como suricatos, canguros y caracales. Los agentes localizaron además vídeos del supuesto criador mostrando leopardos, lechuzas, llamas e ibis.
Las investigaciones permitieron identificar a un vecino de la provincia de Valencia y posteriormente a una segunda persona vinculada a varias parcelas en Nules. En ellas los agentes hallaron numerosas jaulas como las vistas en el anuncio. Ninguno de los implicados disponía de autorización como núcleo zoológico ni de permisos de cría, y los animales tampoco figuraban en registros oficiales.
Durante los registros, los guardias civiles encontraron ejemplares como una cebra, dos servales, dos tucanes, dos grullas coronadas, seis turacos, cuatro ibis, suricatos, mangostas, una zarigüeya, muflones americanos, búhos, un dromedario, guacamayos, kinkajous y puercoespines, entre otros. Dos de los tres guacamayos incautados habían sido denunciados como robados en Almería.
Según los informes provisionales, el valor económico de los daños causados a la fauna silvestre supera los dos millones de euros, con un precio estimado de mercado de casi 70.000 euros por ejemplar.
Por estos hechos, la Guardia Civil ha investigado a dos hombres de 30 y 35 años como presuntos autores de delitos contra la fauna por tráfico de especies protegidas y contrabando. La operación ha sido desarrollada por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), con la colaboración de personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, encargado de la identificación y catalogación de los animales.
Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Nules.