Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
ConBici lamenta y denuncia la impunidad del Estado de Israel en el deporte internacional con la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
Desde ConBici se lanza un mensaje claro: “La Vuelta España no debería ser una plataforma para blanquear crímenes de lesa humanidad”
Ante el recrudecimiento del asedio de Gaza por el Estado de Israel, ConBici lamenta que ninguna institución haya logrado el veto del equipo Israel-Premier Tech.
ConBici, coordinadora estatal en defensa de la bicicleta, denuncia que, a pesar de las resoluciones del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) y de las denuncias de organismos internacionales sobre crímenes de lesa humanidad y violaciones sistemáticas de derechos humanos, ninguna institución deportiva ni política haya sido capaz de vetar la participación del equipo israelita en eventos internacionales de máxima repercusión mediática como la Vuelta a España.
Desde que comenzó la ofensiva el 7 de octubre de 2023, los ataques del ejército israelí han provocado en la población gazatí 62.600 muertes y 157.673 heridos, incluidos miles de menores. Un informe avalado por la ONU alerta de una hambruna en Gaza causada por el bloqueo y la ofensiva israelí: 514.000 personas ya la padecen y podrían ser 641.000 a finales de septiembre si no cesa el asedio. El deporte palestino tampoco escapa a esta violencia: el movimiento BDS denuncia detenciones, torturas y restricciones a atletas, así como bombardeos e inutilización de estadios y la obstrucción a la importación de material deportivo.
“El deporte no puede ser cómplice ni escapar a su responsabilidad social. Permitir la participación de equipos que representan a Estados acusados de crímenes de lesa humanidad es blanquear esas violaciones documentadas por organismos como B’Tselem y señaladas por la Corte Internacional de Justicia. Nuestro llamamiento no es contra el pueblo israelí, sino contra el Estado de Israel que viola el derecho internacional y utiliza el deporte como propaganda "lamentan desde la Coordinadora ConBici.
ConBici denuncia que se ha perdido la oportunidad de posicionar el evento a favor de la paz: “hemos apoyado a La Vuelta España como el evento más popular del ciclismo deportivo en nuestro país y precisamente por eso, denunciamos que La Vuelta no puede ser utilizada para blanquear a través del sport washing (lavado deportivo) los crímenes sobre la población civil de Gaza del Estado de Israel”.
ConBici se suma así a las voces de la sociedad civil que reclaman coherencia y responsabilidad a las instituciones deportivas internacionales. El ciclismo, como cualquier disciplina, debe estar al servicio de la paz, la justicia y los derechos humanos.
Ante el Genocidio en Palestina, es hora de actuar.
#StopGenocidioEnGaza #Vuelta2025
Ante el recrudecimiento del asedio de Gaza por el Estado de Israel, ConBici lamenta que ninguna institución haya logrado el veto del equipo Israel-Premier Tech.
ConBici, coordinadora estatal en defensa de la bicicleta, denuncia que, a pesar de las resoluciones del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) y de las denuncias de organismos internacionales sobre crímenes de lesa humanidad y violaciones sistemáticas de derechos humanos, ninguna institución deportiva ni política haya sido capaz de vetar la participación del equipo israelita en eventos internacionales de máxima repercusión mediática como la Vuelta a España.
Desde que comenzó la ofensiva el 7 de octubre de 2023, los ataques del ejército israelí han provocado en la población gazatí 62.600 muertes y 157.673 heridos, incluidos miles de menores. Un informe avalado por la ONU alerta de una hambruna en Gaza causada por el bloqueo y la ofensiva israelí: 514.000 personas ya la padecen y podrían ser 641.000 a finales de septiembre si no cesa el asedio. El deporte palestino tampoco escapa a esta violencia: el movimiento BDS denuncia detenciones, torturas y restricciones a atletas, así como bombardeos e inutilización de estadios y la obstrucción a la importación de material deportivo.
“El deporte no puede ser cómplice ni escapar a su responsabilidad social. Permitir la participación de equipos que representan a Estados acusados de crímenes de lesa humanidad es blanquear esas violaciones documentadas por organismos como B’Tselem y señaladas por la Corte Internacional de Justicia. Nuestro llamamiento no es contra el pueblo israelí, sino contra el Estado de Israel que viola el derecho internacional y utiliza el deporte como propaganda "lamentan desde la Coordinadora ConBici.
ConBici denuncia que se ha perdido la oportunidad de posicionar el evento a favor de la paz: “hemos apoyado a La Vuelta España como el evento más popular del ciclismo deportivo en nuestro país y precisamente por eso, denunciamos que La Vuelta no puede ser utilizada para blanquear a través del sport washing (lavado deportivo) los crímenes sobre la población civil de Gaza del Estado de Israel”.
ConBici se suma así a las voces de la sociedad civil que reclaman coherencia y responsabilidad a las instituciones deportivas internacionales. El ciclismo, como cualquier disciplina, debe estar al servicio de la paz, la justicia y los derechos humanos.
Ante el Genocidio en Palestina, es hora de actuar.
#StopGenocidioEnGaza #Vuelta2025