Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Benassal encara la recta final de sus fiestas patronales en honor a Sant Cristòfol y Sant Roc
![[Img #106972]](http://el7set.es/upload/images/08_2025/9639_crida-festes-de-benassal-2.jpg)
Benassal afronta este fin de semana el tramo final de sus fiestas patronales en honor a Sant Cristòfol y Sant Roc, que desde el pasado 22 de agosto han llenado el municipio de ambiente, tradición y diversión para todas las edades.
La primera semana de celebraciones ha dejado momentos para el recuerdo, como la proclamación de las reinas Mayra Tena Garcia y Leire Centelles Beltrán, con sus cortes de honor; la Crida de Paola Fuentes que marcó el inicio oficial de las fiestas; o el multitudinario concierto del 75º aniversario de la Cooperativa Agrícola Benasalense, con las actuaciones de La Fúmiga, Vadebo y Abril, que reunió a centenares de personas en el pabellón cubierto. Tampoco han faltado los tradicionales actos taurinos, junto con actividades infantiles, culturales y populares organizadas con la implicación de asociaciones y peñas locales.
Tras los días centrales dedicados a los patrones, con las misas y procesiones en honor a Sant Cristòfol y Sant Roc, además del tradicional ball pla y la cena del bou, la recta final de las fiestas estará marcada por una intensa programación taurina.
El sábado 30 de agosto arrancará con la desencajonada de cinco toros bravos de la ganadería Venta Nueva (Jaén), para continuar con los concursos de recortadores y emboladores por la noche. La fiesta se alargará con la actuación de la orquesta Kinky Band y la discomóvil.
El domingo 31 se pondrá el broche a la programación taurina con una exhibición de toreo de salón y una novillada de clases prácticas a cargo de la Escuela Taurina de Castellón y otras escuelas de España. En el transcurso de la velada, el Club Taurino Manuel Molés entregará el premio “Avellana de Oro” al mejor novillero, en un evento patrocinado por la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Benassal.
El cierre de las fiestas llegará con el espectáculo de correfocs a cargo de los Dimonis de la Plana y la bajada de la bandera desde el campanario a cargo de los Quintos 2025, poniendo fin a nueve días de tradición, hermandad y participación popular.
La alcaldesa de Benassal, Èlia Garcia, ha subrayado el ambiente festivo vivido durante toda la semana y ha resaltado: “El éxito y la participación de estos días han demostrado, una vez más, el orgullo de pueblo, el respeto y la convivencia que caracterizan nuestras fiestas. Ahora animamos a vecinos y visitantes a continuar disfrutando intensamente de esta recta final que nos espera, llena de vivencias para compartir”.
![[Img #106973]](http://el7set.es/upload/images/08_2025/9172_proclamacio-festes-de-benassal-3-1.jpg)
Benassal afronta este fin de semana el tramo final de sus fiestas patronales en honor a Sant Cristòfol y Sant Roc, que desde el pasado 22 de agosto han llenado el municipio de ambiente, tradición y diversión para todas las edades.
La primera semana de celebraciones ha dejado momentos para el recuerdo, como la proclamación de las reinas Mayra Tena Garcia y Leire Centelles Beltrán, con sus cortes de honor; la Crida de Paola Fuentes que marcó el inicio oficial de las fiestas; o el multitudinario concierto del 75º aniversario de la Cooperativa Agrícola Benasalense, con las actuaciones de La Fúmiga, Vadebo y Abril, que reunió a centenares de personas en el pabellón cubierto. Tampoco han faltado los tradicionales actos taurinos, junto con actividades infantiles, culturales y populares organizadas con la implicación de asociaciones y peñas locales.
Tras los días centrales dedicados a los patrones, con las misas y procesiones en honor a Sant Cristòfol y Sant Roc, además del tradicional ball pla y la cena del bou, la recta final de las fiestas estará marcada por una intensa programación taurina.
El sábado 30 de agosto arrancará con la desencajonada de cinco toros bravos de la ganadería Venta Nueva (Jaén), para continuar con los concursos de recortadores y emboladores por la noche. La fiesta se alargará con la actuación de la orquesta Kinky Band y la discomóvil.
El domingo 31 se pondrá el broche a la programación taurina con una exhibición de toreo de salón y una novillada de clases prácticas a cargo de la Escuela Taurina de Castellón y otras escuelas de España. En el transcurso de la velada, el Club Taurino Manuel Molés entregará el premio “Avellana de Oro” al mejor novillero, en un evento patrocinado por la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Benassal.
El cierre de las fiestas llegará con el espectáculo de correfocs a cargo de los Dimonis de la Plana y la bajada de la bandera desde el campanario a cargo de los Quintos 2025, poniendo fin a nueve días de tradición, hermandad y participación popular.
La alcaldesa de Benassal, Èlia Garcia, ha subrayado el ambiente festivo vivido durante toda la semana y ha resaltado: “El éxito y la participación de estos días han demostrado, una vez más, el orgullo de pueblo, el respeto y la convivencia que caracterizan nuestras fiestas. Ahora animamos a vecinos y visitantes a continuar disfrutando intensamente de esta recta final que nos espera, llena de vivencias para compartir”.