Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:55:36 horas

el7set
Viernes, 29 de Agosto de 2025

Cabanes presenta la programación de la Tardor Cultural 2025 con música, teatro, tradiciones y memoria histórica

[Img #106979]

El Ayuntamiento de Cabanes, a través de la Concejalía de Cultura y Patrimonio, ha diseñado una completa programación para la Tardor Cultural 2025, una propuesta que reunirá actividades de música, teatro, fiestas populares y jornadas de memoria histórica entre los meses de septiembre y diciembre.

Una programación diversa y para todos los públicos

El programa arrancará el 5 de septiembre con la llegada a Cabanes de la V Misión Bicifolk, la caravana ciclista que recorrerá los pueblos del Alt Maestrat y la Plana Alta uniendo deporte, música y territorio bajo el lema “La magia está en los pueblos”.

Uno de los ejes principales de la temporada será el V Cicle de Música a les Ermites, que comenzará el 20 de septiembre con el espectáculo inaugural de AUR_ART, El so del temps: Mortòrum, una intervención de música, teatro y audiovisual que recreará la prehistoria en Cabanes y su entorno. El ciclo continuará con Jesús de Vicente y el programa Recordant Al-Àndalus (4 de octubre), el concierto de Héctor Delgado i Víctor Morato con canciones populares de Falla y Lorca (25 de octubre) y culminará el 8 de noviembre con Fins ací hem arribat S. XXI, de La Ceci.

La programación teatral llegará el 5 de octubre con la obra Una altra persona, de la compañía Teatro Círculo Valencia, que recalará en Cabanes tras su gira europea con una producción sobre la soledad no deseada y las complejas relaciones familiares.

La música en valenciano tendrá protagonismo en la III edición del Festival Sona l’Arc (11 de octubre), con un cartel encabezado por La Fúmiga, que llega a Cabanes en el marco de su gira Ja dormiré Tour. El festival se consolida como un referente para reivindicar la potencia de la música valenciana y en valenciano.

Tradiciones y memoria histórica

El calendario festivo local también tendrá su espacio con la Noche de Almas (31 de octubre) y la 517ª edición de la Fira de Sant Andreu (28 al 30 de noviembre), una de las citas más arraigadas y esperadas por el municipio.

El programa se cerrará el 14 de diciembre con las II Jornadas de Memoria Histórica, que darán continuidad a la exitosa primera edición, profundizando en la recuperación de la memoria democrática de la mano de especialistas.

Cultura como punto de encuentro

El concejal de Cultura, David Casanova, ha destacado la consolidación del programa como “un reflejo de la diversidad y la vitalidad de Cabanes”. En sus palabras: “Hemos preparado una programación pensada para todos los públicos, que combina la música, el teatro, la tradición, la reflexión sobre nuestra historia y la estima por nuestra lengua. Queremos que la cultura continúe siendo un punto de encuentro y convivencia para todo el pueblo”.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.