Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Vall d’Alba cierra sus fiestas patronales del Centenario con un intenso fin de semana
![[Img #106987]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/7665_img_1846.jpg)
Tras diez días de celebraciones en honor a la Inmaculada Concepción y San Juan Bautista, Vall d’Alba puso este domingo el broche final a sus fiestas patronales del Centenario con un fin de semana cargado de tradición, ambiente festivo y alta participación vecinal, en el que la pólvora, la música y la fiesta taurina fueron grandes protagonistas.
Sábado: la gran Mascletà del Centenari
La jornada del sábado quedará en el recuerdo de vecinos y visitantes gracias al disparo de la gran Mascletà del Centenari, a cargo de la prestigiosa Pirotecnia Tomás y patrocinada por la Diputación de Castellón. Un espectáculo que congregó a numeroso público y que, en palabras de la alcaldesa Marta Barrachina, fue “no solo un espectáculo pirotécnico de primer nivel, sino también un homenaje a cien años de historia, esfuerzo y orgullo de todo un pueblo”.
La tarde también tuvo como protagonista a los toros, con la entrada de ganado de Laura Parejo al mediodía y la posterior exhibición de un toro cerril de Partido de Resina, que fue embolado por la noche. La música puso la nota final con la actuación del dúo Manolo y María para los mayores, y el baile popular con la orquesta Invictus seguido de la discomóvil The End en la Plaza Mayor.
Domingo: tradición, toros y el broche final con fuegos artificiales
El domingo arrancó con la tradicional concentración de mansos y caballos de la ganadería El Gallo, un vistoso acto que recorrió las inmediaciones del municipio y dio paso a la espectacular entrada de ganado por la avenida Castellón. Al mediodía se celebró la entrada de seis toros de la ganadería Germán Vidal de Cabanes, que volvió a atraer a un gran número de espectadores.
Ya por la tarde, la plaza de toros acogió el gran espectáculo del Grupo Arte Toropasión, que deleitó al público con un repertorio de suertes y destrezas que demostraron su prestigio en el mundo taurino.
El colofón lo puso el castillo de fuegos artificiales de Pirotecnia Tomás, que iluminó la Plaza Mayor y despidió unas fiestas que durante diez días han llenado Vall d’Alba de vida, música, gastronomía y hermandad.
La alcaldesa, Marta Barrachina, ha valorado muy positivamente el desarrollo de estas fiestas, subrayando que “hemos vivido unos días extraordinarios, con una programación que ha sabido conjugar devoción, tradición taurina, música, cultura y hermandad, y el resultado han sido unas fiestas participativas y emotivas, que han hecho que Vall d’Alba vuelva a brillar con luz propia”.
Barrachina también ha destacado la implicación de peñas, collas y colectivos locales, así como la gran participación vecinal: “La hospitalidad de nuestra gente y la diversidad de los actos han sido la base del éxito de estas celebraciones en un año tan especial como el del Centenario”.
Por último, la alcaldesa ha señalado que mantener vivas las costumbres es un compromiso de futuro: “Los actos taurinos, las procesiones, los conciertos y las cenas populares forman parte de lo que somos. Mantener vivas estas tradiciones es proyectar al futuro la esencia de Vall d’Alba”.
![[Img #106989]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/8046_img_1983.jpg)
Tras diez días de celebraciones en honor a la Inmaculada Concepción y San Juan Bautista, Vall d’Alba puso este domingo el broche final a sus fiestas patronales del Centenario con un fin de semana cargado de tradición, ambiente festivo y alta participación vecinal, en el que la pólvora, la música y la fiesta taurina fueron grandes protagonistas.
Sábado: la gran Mascletà del Centenari
La jornada del sábado quedará en el recuerdo de vecinos y visitantes gracias al disparo de la gran Mascletà del Centenari, a cargo de la prestigiosa Pirotecnia Tomás y patrocinada por la Diputación de Castellón. Un espectáculo que congregó a numeroso público y que, en palabras de la alcaldesa Marta Barrachina, fue “no solo un espectáculo pirotécnico de primer nivel, sino también un homenaje a cien años de historia, esfuerzo y orgullo de todo un pueblo”.
La tarde también tuvo como protagonista a los toros, con la entrada de ganado de Laura Parejo al mediodía y la posterior exhibición de un toro cerril de Partido de Resina, que fue embolado por la noche. La música puso la nota final con la actuación del dúo Manolo y María para los mayores, y el baile popular con la orquesta Invictus seguido de la discomóvil The End en la Plaza Mayor.
Domingo: tradición, toros y el broche final con fuegos artificiales
El domingo arrancó con la tradicional concentración de mansos y caballos de la ganadería El Gallo, un vistoso acto que recorrió las inmediaciones del municipio y dio paso a la espectacular entrada de ganado por la avenida Castellón. Al mediodía se celebró la entrada de seis toros de la ganadería Germán Vidal de Cabanes, que volvió a atraer a un gran número de espectadores.
Ya por la tarde, la plaza de toros acogió el gran espectáculo del Grupo Arte Toropasión, que deleitó al público con un repertorio de suertes y destrezas que demostraron su prestigio en el mundo taurino.
El colofón lo puso el castillo de fuegos artificiales de Pirotecnia Tomás, que iluminó la Plaza Mayor y despidió unas fiestas que durante diez días han llenado Vall d’Alba de vida, música, gastronomía y hermandad.
La alcaldesa, Marta Barrachina, ha valorado muy positivamente el desarrollo de estas fiestas, subrayando que “hemos vivido unos días extraordinarios, con una programación que ha sabido conjugar devoción, tradición taurina, música, cultura y hermandad, y el resultado han sido unas fiestas participativas y emotivas, que han hecho que Vall d’Alba vuelva a brillar con luz propia”.
Barrachina también ha destacado la implicación de peñas, collas y colectivos locales, así como la gran participación vecinal: “La hospitalidad de nuestra gente y la diversidad de los actos han sido la base del éxito de estas celebraciones en un año tan especial como el del Centenario”.
Por último, la alcaldesa ha señalado que mantener vivas las costumbres es un compromiso de futuro: “Los actos taurinos, las procesiones, los conciertos y las cenas populares forman parte de lo que somos. Mantener vivas estas tradiciones es proyectar al futuro la esencia de Vall d’Alba”.