Este sábado 6 de septiembre a las 19:00 horas el Real Monasterio de Santa María de Valldigna volverá a convertirse en escenario privilegiado para la historia y la divulgación con la conferencia que ofrecerá el investigador inglés Seb Falk, profesor de la Universidad de Cambridge. La cita, organizada por el Grup Harca con la colaboración de la Mancomunitat de la Valldigna y la Generalitat Valenciana, se incluye dentro del ciclo de conferencias de gran éxito que este año ha consolidado su presencia al calendario cultural valenciano. Con el título “De Iberia a Inglaterra: un viaje por el desarrollo y la divulgación de la ciencia en la Edad Media”, Falk ofrecerá una charla que promete cambiar muchos de los tópicos con los que solemos mirar aquel período histórico.
En concreto, lo que propone el medievalista inglés es una revisión radical del concepto de Edad Media como una época oscura y vacía de interés intelectual. Según apunta, el período que va del año 500 al 1500 “suele minusvalorarse como una época oscura para el conocimiento y la ciencia en Europa, e incluso la expresión ‘Edad Media’ parece señalar un intervalo sin interés entre las glorias de Grecia o Roma y el Renacimiento”. La realidad, no obstante, es mucho más rica: “en realidad fue un período de plena investigación e invención, aunque las instituciones, las motivaciones y los métodos para estudiar la naturaleza eran muy diferentes de los de la ciencia anterior o de la actual”. El objetivo, por lo tanto, es demostrar que la ciencia medieval no solo existió, sino que jugó un papel fundamental en la manera en que la humanidad entendía el mundo y que aún hoy en día nos puede ofrecer lecciones muy valiosas.
La conferencia, que realizará un completo recorrido por toda Europa, desde la península Ibérica hasta Inglaterra pasando por todo el continente, estará profusamente ilustrada con imágenes de manuscritos iluminados y artefactos intrincados que ayudarán a comprender cómo pensaba y cómo trabajaba la gente de la época. Falk mostrará que tanto los aciertos como los errores del período continúan siendo importantes y que hay que entender el pasado con su propia lógica. Lejos de reducirse a un relato de ignorancia o superstición, los tiempos medievales se revelan así como un escenario lleno de inquietudes intelectuales y de avances técnicos, a menudo completamente desconocidos por el gran público.
Seb Falk es miembro e investigador del Girton College de Cambridge y uno de los nombres más destacados en el campo de la historia de la ciencia medieval. Formado en las universidades de Oxford y Cambridge, fue reconocido por la BBC en el 2016 como “Pensador de la Nueva Generación” y ha sabido combinar rigor académico con una gran capacidad divulgadora. Su primer libro, The Light Ages: The Surprising Story of Medieval Science, publicado en el 2020, se convirtió rápidamente en una referencia internacional y ganó varios premios, además de ser elegido Book of the Year por diferentes medios. La traducción al castellano, publicada en el 2024 con el título La luz de la edad media, ha ampliado aún más el eco de sus ideas, acercándolas a nuevos públicos y consolidándolo como una voz imprescindible para comprender la ciencia medieval.
La conferencia de Falk llega a la Valldigna tras una serie de sesiones que han llenado de asistentes la Almácera del Monasterio a lo largo del 2025. En este ciclo ya se han tratado temas tan diversos como los vikingos o la indumentaria en la Valencia medieval, con una combinación de rigor académico y capacidad divulgativa que ha sido clave para convertir el ciclo en un punto de encuentro cultural de primer orden, tanto presencialmente como en línea, a través del canal de YouTube de la Mancomunitat de la Valldigna, que pone a disposición de todos los públicos las sucesivas conferencias.
Asistir a la conferencia de Seb Falk será una oportunidad única para adentrarse en una visión renovadora de la historia. Por un lado, porque ofrecerá una revisión profunda de los relatos establecidos sobre el pasado europeo y ayudará a entender la complejidad y la riqueza intelectual de un período que todavía se desprecia demasiado a menudo. Por otro lado, porque Falk acompaña su discurso con un apoyo visual excepcional, que transporta a la audiencia a la atmósfera de los escritorios medievales y de los talleres artesanos donde se forjaba el conocimiento de la época. Además, la conferencia se dirige a un público muy amplio: tanto especialistas en historia como estudiantes, aficionados o simplemente curiosos, que encontrarán en sus palabras motivos de sorpresa y reflexión.
El Real Monasterio de Santa María de Valldigna acogerá, en definitiva, una cita ineludible para todos aquellos que quieran mirar la ciencia medieval con otros ojos. Seb Falk nos recordará que el pasado no siempre es como nos lo han contado y que en la Edad Media se produjeron avances y reflexiones que todavía merecen ser recordados y analizados. Con entrada libre hasta completar el aforo, el monasterio de Simat de la Valldigna volverá a ser punto de encuentro para la mejor historia, en un entorno monumental que refuerza la magia de estas citas
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.