Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 20:42:14 horas

el7set
Martes, 02 de Septiembre de 2025

El ICOPCV advierte: el calzado respetuoso no es adecuado para todos los pies infantiles

[Img #107011]

Con el final de las vacaciones, muchas familias se preparan para la vuelta al cole y prestan especial atención al calzado escolar, uno de los artículos más importantes en esta etapa. En este sentido, el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha advertido de la importancia de no dejarse llevar únicamente por las modas y de adaptar el calzado a la morfología y necesidades del pie infantil.

Desde el ICOPCV se señala que el calzado respetuoso es una opción recomendable, pero no en todos los casos. “No está aconsejado para pies con necesidades especiales, como los de niños que se caen con frecuencia, desgastan más la suela de un lado que de otro o tienen molestias”, ha explicado Cristina Martínez, podóloga y miembro de la junta directiva del ICOPCV.

La especialista subraya que la mejor recomendación es realizar una revisión podológica previa al inicio del curso: “El podólogo evalúa el desarrollo del pie, la marcha, la pisada, la musculatura y el crecimiento del niño, y así puede aconsejar el calzado más adecuado. El calzado respetuoso no siempre es la opción correcta y, en ocasiones, su introducción requiere un control profesional”.

El calzado respetuoso se caracteriza por imitar la forma de andar descalzo: es flexible, con suela plana, sin refuerzos excesivos y con puntera ancha. Entre sus beneficios destacan que favorece el desarrollo muscular y articular, evita deformidades por calzado rígido o estrecho y aporta comodidad y ligereza. Sin embargo, también puede presentar inconvenientes: no todos los pies infantiles se benefician de él, no es apto para pies cavos o valgos, aumenta el riesgo de lesiones si no se introduce progresivamente y su durabilidad puede ser menor en el uso escolar.

Claves para elegir correctamente el calzado infantil

  • Comprobar que sea realmente respetuoso: puntera ancha, suela flexible y contrafuerte inexistente o mínimo.

  • Probar varios modelos y tallas, adaptando siempre al pie en crecimiento.

  • Evitar costuras internas que puedan causar rozaduras.

  • Priorizar materiales naturales que favorezcan el confort y la durabilidad.

  • Revisar periódicamente el estado interior y exterior del calzado durante el curso.

Por último, el ICOPCV recuerda que la Podología es una disciplina sanitaria que todavía no forma parte de la cartera de servicios del Sistema Público de Salud de la Generalitat Valenciana, y advierte sobre el riesgo del intrusismo profesional. Para garantizar una atención adecuada, es necesario asegurarse de que el podólogo esté colegiado y que la clínica disponga de número de registro sanitario.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.