Tres jóvenes cineastas de Castellón buscan apoyo para rodar en Santa Magdalena de Pulpis el cortometraje Las flores son para los vivos
![[Img #107018]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/1856_sin-titulo.jpg)
Tres jóvenes cineastas de Castellón —Lucía Zamora, Pablo Zheng y Ana T. Salvador— han sido seleccionados en el prestigioso concurso “Cortometrando” y se encuentran en plena campaña de recaudación de fondos para llevar a cabo su próximo proyecto audiovisual. El cortometraje, titulado “Las flores son para los vivos”, se rodará en Santa Magdalena de Pulpis, un municipio de la Comunidad Valenciana cuya belleza y encanto serán parte esencial de la obra. Con esta producción, el equipo busca visibilizar y poner en valor la riqueza cultural y paisajística de los pequeños pueblos de España.
La historia, de carácter social y con gran carga emocional, gira en torno a Mª Carmen, una mujer mayor que un día encuentra un ramo de flores en la puerta de su casa sin mensaje alguno. A partir de este hecho, se desarrolla un relato íntimo sobre los pequeños gestos que tenemos hacia quienes nos rodean, invitando a reflexionar sobre la importancia de valorar a nuestros seres queridos en vida.
Un equipo con experiencia y talento
-
Lucía Zamora: directora, compositora y actriz, con cortometrajes galardonados y experiencia en la dirección de un largometraje pendiente de estreno.
-
Pablo Zheng: productor con formación en gestión empresarial y marketing digital, que ha trabajado en producciones premiadas.
-
Ana T. Salvador: directora de fotografía y guionista, con trayectoria en distintos proyectos audiovisuales que destacan por su mirada artística y técnica.
Una invitación a la colaboración
Los jóvenes cineastas hacen un llamado al público para colaborar en la financiación del proyecto, destinado a cubrir gastos básicos como el mantenimiento y transporte del equipo de rodaje. “Cada ayuda, por pequeña que sea, es fundamental para que el cine siga creciendo y contando historias que conecten con la gente”, han expresado.
Quienes participen en la iniciativa serán reconocidos en los créditos del cortometraje en la sección de agradecimientos. El equipo también se muestra disponible para resolver dudas o consultas, invitando a la comunidad a sumarse a este proyecto que combina cultura, creatividad y promoción del patrimonio local.
Tres jóvenes cineastas de Castellón —Lucía Zamora, Pablo Zheng y Ana T. Salvador— han sido seleccionados en el prestigioso concurso “Cortometrando” y se encuentran en plena campaña de recaudación de fondos para llevar a cabo su próximo proyecto audiovisual. El cortometraje, titulado “Las flores son para los vivos”, se rodará en Santa Magdalena de Pulpis, un municipio de la Comunidad Valenciana cuya belleza y encanto serán parte esencial de la obra. Con esta producción, el equipo busca visibilizar y poner en valor la riqueza cultural y paisajística de los pequeños pueblos de España.
La historia, de carácter social y con gran carga emocional, gira en torno a Mª Carmen, una mujer mayor que un día encuentra un ramo de flores en la puerta de su casa sin mensaje alguno. A partir de este hecho, se desarrolla un relato íntimo sobre los pequeños gestos que tenemos hacia quienes nos rodean, invitando a reflexionar sobre la importancia de valorar a nuestros seres queridos en vida.
Un equipo con experiencia y talento
-
Lucía Zamora: directora, compositora y actriz, con cortometrajes galardonados y experiencia en la dirección de un largometraje pendiente de estreno.
-
Pablo Zheng: productor con formación en gestión empresarial y marketing digital, que ha trabajado en producciones premiadas.
-
Ana T. Salvador: directora de fotografía y guionista, con trayectoria en distintos proyectos audiovisuales que destacan por su mirada artística y técnica.
Una invitación a la colaboración
Los jóvenes cineastas hacen un llamado al público para colaborar en la financiación del proyecto, destinado a cubrir gastos básicos como el mantenimiento y transporte del equipo de rodaje. “Cada ayuda, por pequeña que sea, es fundamental para que el cine siga creciendo y contando historias que conecten con la gente”, han expresado.
Quienes participen en la iniciativa serán reconocidos en los créditos del cortometraje en la sección de agradecimientos. El equipo también se muestra disponible para resolver dudas o consultas, invitando a la comunidad a sumarse a este proyecto que combina cultura, creatividad y promoción del patrimonio local.