Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 16:29:22 horas

el7set
Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Araceli de Moya reclama un inicio de curso “con garantías, calidad y consenso” y urge a modernizar la educación pública

[Img #107044]

A pocos días del inicio del curso escolar, previsto para el 8 de septiembre, la coordinadora provincial de Ciudadanos en Castellón, Araceli de Moya, ha manifestado su preocupación por la falta de previsión de la Conselleria de Educación y ha exigido una gestión que garantice un sistema educativo moderno, inclusivo y estable.

De Moya ha insistido en que el regreso a las aulas debe realizarse “con garantías, calidad y consenso”, apelando a una gestión pública que priorice el bienestar del alumnado y la dignificación del profesorado.

Docentes sin destino: “una improvisación inaceptable”

La portavoz liberal ha denunciado que, a escasos días del inicio del curso, aún hay docentes que no tienen destino asignado, lo que compromete el derecho del alumnado a recibir una educación completa desde el primer día.
La improvisación no puede convertirse en la norma de un servicio público esencial como la educación”, ha advertido, reclamando a la Conselleria mayor previsión y respeto a los tiempos escolares.

Temporalidad y ratios: reformas estructurales pendientes

De Moya también ha señalado como “lastres” del sistema la elevada temporalidad del profesorado y la masificación en las aulas. En este sentido, ha instado a la administración a impulsar un nuevo proceso de estabilización que permita consolidar plazas y ofrecer seguridad laboral a miles de docentes.

Asimismo, ha subrayado la necesidad de reducir las ratios, especialmente en contextos vulnerables:
No podemos hablar de inclusión ni de atención personalizada si seguimos manteniendo aulas masificadas”, ha señalado, reclamando más recursos, espacios dignos y una planificación realista para los centros educativos.

Un pacto educativo como hoja de ruta compartida

Más allá de las competencias autonómicas, la coordinadora provincial ha defendido la necesidad de un gran Pacto de Estado por la Educación que permita superar la inestabilidad legislativa y avanzar hacia un modelo educativo moderno, laico, inclusivo y adaptado a los retos del siglo XXI.
España no puede seguir cambiando leyes educativas con cada gobierno. Necesitamos una hoja de ruta compartida que garantice derechos y estabilidad”, ha declarado.

Ciudadanos: compromiso con una educación libre, equitativa y de calidad

Desde Ciudadanos, ha asegurado De Moya, se continuará trabajando “con rigor y responsabilidad” para que la educación “sea tratada como una prioridad de primer nivel, por encima de colores políticos”.

La formación liberal progresista reafirma así su compromiso con una educación pública de calidad, libre y equitativa, que promueva la igualdad de oportunidades, la innovación pedagógica y el respeto a la diversidad como pilares fundamentales de una sociedad avanzada.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.