Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Irene Centelles, Isabel Barreda y Lidón Soriano, protagonistas de la próxima edición de los Premios Dona Coratge en Albocàsser
![[Img #107078]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/4232_premis-dona-coratge-albocasser.jpg)
Albocàsser se prepara para acoger la quinta edición de los Premios Dona Coratge, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en el Auditorio del municipio. Esta iniciativa del Ayuntamiento se ha consolidado como un espacio de reconocimiento y visibilización del papel fundamental de las mujeres en los ámbitos social, político, cultural, económico y comunitario.
En esta edición, los premios recaen en Irene Centelles Sales, Isabel Barreda Simó y Lidón Soriano Segarra, mujeres cuya trayectoria destaca por su compromiso con la igualdad y el cuidado de la vida desde el ámbito de la salud, actuando con proximidad, dedicación y sororidad para transformar su entorno.
-
Premio Bocassina Coratge: Irene Centelles Sales, de Albocàsser, es jefa de sección de la UCI neonatal y de neonatos del Hospital General de Castellón y profesora en la Universitat Jaume I. A lo largo de su trayectoria ha trabajado por la supervivencia de los bebés prematuros y la implicación de las familias en los cuidados. Es miembro de la Sociedad Española de Neonatología, de la Comisión de Igualdad y Violencia de Género, y preside la Comisión de Maltrato Infantil de su hospital.
-
Premio Maestratenca Coratge: Isabel Barreda Simó, matrona recientemente jubilada, ha acompañado durante décadas a las mujeres de la comarca en momentos vitales como embarazo, parto, lactancia y maternidad, defendiendo el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y destacando por su atención sanitaria humanizada y feminista.
-
Premio Valenciana Coratge: Lidón Soriano Segarra, de Castelló de la Plana, es doctora y enfermera especializada en emergencias. Además de su labor asistencial, se distingue por su activismo social y feminista, con más de veinte años de trabajo en defensa de los derechos humanos y la causa palestina.
Además, el Premio ‘Paraules Violeta’ de Narrativa Corta reconocerá el relato ‘Un record que no me ve de gust rescatar’ de Ximo Segarra Pérez, destacando su calidad literaria y su capacidad de reflejar una memoria colectiva. Esta categoría se consolida este año como certamen de relato corto, coordinada por la escritora Sílvia Romero i Olea, reforzando el papel de la literatura como herramienta de transformación social.
El jurado de los premios está compuesto por la Associació de Dones d’Albocàsser, el Ayuntamiento de Albocàsser, la fundación Isonomia de la Universitat Jaume I y el CDR Alt Maestrat. La gala contará con la presentación de la periodista Violeta Tena y una actuación especial de la cantante Rosio, de les Coves de Vinromà.
Con esta quinta edición, Albocàsser reafirma su compromiso con la igualdad, la cultura y el reconocimiento del talento local y comarcal, consolidando los Premios Dona Coratge como un referente de visibilización de mujeres que transforman la sociedad.
Albocàsser se prepara para acoger la quinta edición de los Premios Dona Coratge, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en el Auditorio del municipio. Esta iniciativa del Ayuntamiento se ha consolidado como un espacio de reconocimiento y visibilización del papel fundamental de las mujeres en los ámbitos social, político, cultural, económico y comunitario.
En esta edición, los premios recaen en Irene Centelles Sales, Isabel Barreda Simó y Lidón Soriano Segarra, mujeres cuya trayectoria destaca por su compromiso con la igualdad y el cuidado de la vida desde el ámbito de la salud, actuando con proximidad, dedicación y sororidad para transformar su entorno.
-
Premio Bocassina Coratge: Irene Centelles Sales, de Albocàsser, es jefa de sección de la UCI neonatal y de neonatos del Hospital General de Castellón y profesora en la Universitat Jaume I. A lo largo de su trayectoria ha trabajado por la supervivencia de los bebés prematuros y la implicación de las familias en los cuidados. Es miembro de la Sociedad Española de Neonatología, de la Comisión de Igualdad y Violencia de Género, y preside la Comisión de Maltrato Infantil de su hospital.
-
Premio Maestratenca Coratge: Isabel Barreda Simó, matrona recientemente jubilada, ha acompañado durante décadas a las mujeres de la comarca en momentos vitales como embarazo, parto, lactancia y maternidad, defendiendo el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y destacando por su atención sanitaria humanizada y feminista.
-
Premio Valenciana Coratge: Lidón Soriano Segarra, de Castelló de la Plana, es doctora y enfermera especializada en emergencias. Además de su labor asistencial, se distingue por su activismo social y feminista, con más de veinte años de trabajo en defensa de los derechos humanos y la causa palestina.
Además, el Premio ‘Paraules Violeta’ de Narrativa Corta reconocerá el relato ‘Un record que no me ve de gust rescatar’ de Ximo Segarra Pérez, destacando su calidad literaria y su capacidad de reflejar una memoria colectiva. Esta categoría se consolida este año como certamen de relato corto, coordinada por la escritora Sílvia Romero i Olea, reforzando el papel de la literatura como herramienta de transformación social.
El jurado de los premios está compuesto por la Associació de Dones d’Albocàsser, el Ayuntamiento de Albocàsser, la fundación Isonomia de la Universitat Jaume I y el CDR Alt Maestrat. La gala contará con la presentación de la periodista Violeta Tena y una actuación especial de la cantante Rosio, de les Coves de Vinromà.
Con esta quinta edición, Albocàsser reafirma su compromiso con la igualdad, la cultura y el reconocimiento del talento local y comarcal, consolidando los Premios Dona Coratge como un referente de visibilización de mujeres que transforman la sociedad.