Espai Nivi inaugura “Interior Design” de Inma Liñana, una exposición imprescindible del otoño artístico en Castellón
![[Img #107092]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/4637_inma-montando-en-la-galeria.jpg)
La Galería Espai Nivi abre la nueva temporada con una de las citas culturales más destacadas del otoño: la exposición Interior Design, de la artista valenciana Inma Liñana (Valencia, 1972), bajo el comisariado de Alejandro Mañas García, profesor e investigador de la Universitat Politècnica de València. La muestra se inaugurará el próximo 13 de septiembre a las 20:00 horas con la actuación especial de la compositora e intérprete Isabel Latorre, y podrá visitarse hasta el 23 de noviembre.
Un hogar convertido en campo de batalla poético y político
Figura clave del arte contemporáneo y del pensamiento feminista, Liñana transforma Espai Nivi en un espacio donde lo cotidiano se reviste de fuerza crítica. En su obra, el hogar no es refugio, sino escenario cargado de memoria, tensiones y resistencias. Prendas íntimas, tapetes, estropajos o depósitos agrícolas dejan de ser meros objetos funcionales para erigirse en fetiches artísticos cargados de ironía, rebeldía y voz propia.
Como señala el comisario Alejandro Mañas, “la contravigilancia, hilo conductor de su trabajo, se transforma en afilado bisturí capaz de desmontar la mirada voyeur y la pasividad asignada a lo femenino”.
![[Img #107093]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/9954_unnamed.jpg)
Genealogías femeninas y memoria encarnada
En Interior Design, Liñana intercepta y reconfigura genealogías femeninas, dialogando con místicas como Santa Teresa de Jesús e Hildegard von Bingen, pero también con referentes contemporáneos como Louise Bourgeois, Martha Rosler o Mary Kelly. Sus obras recuperan memorias anónimas de mujeres, dignifican lo infraordinario y transforman la herida en fuerza creativa.
La muestra reúne tapetes dorados, bragas colgadas como banderas, estropajos monumentales y contenedores agrícolas pintados en colores pastel, piezas que dialogan con la filosofía de Bachelard, Woolf o Foucault. El resultado es un teatro de lo doméstico convertido en signo político, donde lo privado se desborda hacia lo público y se convierte en grito, trinchera y poesía.
Espai Nivi: quince años al servicio del arte contemporáneo
La elección de Espai Nivi no es casual. La galería, con más de quince años de trayectoria, se ha consolidado como un referente en la provincia de Castellón y en el ámbito nacional, apostando por el diálogo entre lo rural y lo contemporáneo.
Una cita imprescindible
Interior Design invita al público a experimentar entre la risa, el desasosiego y la reflexión, mostrando que la perfección es fachada y que bajo cada superficie se esconden historias silenciadas. La exposición se presenta como un acontecimiento indispensable para comprender el arte contemporáneo desde la insubordinación femenina y la memoria encarnada, consolidando a Inma Liñana como una artista de referencia.
![[Img #107094]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/7006_unnamed-2.jpg)
Inauguración: 13 de septiembre, 20:00h (con actuación de Isabel Latorre)
Lugar: Galería Espai Nivi (Castellón)
Fechas: del 13 de septiembre al 23 de noviembre de 2025
La Galería Espai Nivi abre la nueva temporada con una de las citas culturales más destacadas del otoño: la exposición Interior Design, de la artista valenciana Inma Liñana (Valencia, 1972), bajo el comisariado de Alejandro Mañas García, profesor e investigador de la Universitat Politècnica de València. La muestra se inaugurará el próximo 13 de septiembre a las 20:00 horas con la actuación especial de la compositora e intérprete Isabel Latorre, y podrá visitarse hasta el 23 de noviembre.
Un hogar convertido en campo de batalla poético y político
Figura clave del arte contemporáneo y del pensamiento feminista, Liñana transforma Espai Nivi en un espacio donde lo cotidiano se reviste de fuerza crítica. En su obra, el hogar no es refugio, sino escenario cargado de memoria, tensiones y resistencias. Prendas íntimas, tapetes, estropajos o depósitos agrícolas dejan de ser meros objetos funcionales para erigirse en fetiches artísticos cargados de ironía, rebeldía y voz propia.
Como señala el comisario Alejandro Mañas, “la contravigilancia, hilo conductor de su trabajo, se transforma en afilado bisturí capaz de desmontar la mirada voyeur y la pasividad asignada a lo femenino”.
Genealogías femeninas y memoria encarnada
En Interior Design, Liñana intercepta y reconfigura genealogías femeninas, dialogando con místicas como Santa Teresa de Jesús e Hildegard von Bingen, pero también con referentes contemporáneos como Louise Bourgeois, Martha Rosler o Mary Kelly. Sus obras recuperan memorias anónimas de mujeres, dignifican lo infraordinario y transforman la herida en fuerza creativa.
La muestra reúne tapetes dorados, bragas colgadas como banderas, estropajos monumentales y contenedores agrícolas pintados en colores pastel, piezas que dialogan con la filosofía de Bachelard, Woolf o Foucault. El resultado es un teatro de lo doméstico convertido en signo político, donde lo privado se desborda hacia lo público y se convierte en grito, trinchera y poesía.
Espai Nivi: quince años al servicio del arte contemporáneo
La elección de Espai Nivi no es casual. La galería, con más de quince años de trayectoria, se ha consolidado como un referente en la provincia de Castellón y en el ámbito nacional, apostando por el diálogo entre lo rural y lo contemporáneo.
Una cita imprescindible
Interior Design invita al público a experimentar entre la risa, el desasosiego y la reflexión, mostrando que la perfección es fachada y que bajo cada superficie se esconden historias silenciadas. La exposición se presenta como un acontecimiento indispensable para comprender el arte contemporáneo desde la insubordinación femenina y la memoria encarnada, consolidando a Inma Liñana como una artista de referencia.
Inauguración: 13 de septiembre, 20:00h (con actuación de Isabel Latorre)
Lugar: Galería Espai Nivi (Castellón)
Fechas: del 13 de septiembre al 23 de noviembre de 2025