Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Las agendas escolares de Alcalà-Alcossebre lucen portadas ilustradas por el alumnado con mensajes de igualdad y contra la violencia de género
![[Img #107102]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/6494_1009-agenda-ceip-la-mola.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha editado 1.300 agendas escolares para el curso 2025-2026, que se reparten de forma gratuita entre el alumnado y profesorado del IES Serra d’Irta, CEIP La Mola, CEIP Lo Campanar y las escuelas infantiles.
Este año, la iniciativa destaca por el protagonismo del propio alumnado, cuyas ilustraciones sobre igualdad y prevención de la violencia de género han sido elegidas como portadas de las agendas:
-
CEIP La Mola: obra de Neus Aixa Julve.
-
CEIP Lo Campanar: obra de Aina Rodríguez Adell.
-
IES Serra d’Irta: obra de Malak Farati.
-
Escuelas infantiles: ilustración conjunta de Aura Arnau Blázquez y Andreu Fuster Cherta.
Además de las portadas, las agendas —diseñadas por los propios centros— incluyen contenidos centrados en la concienciación sobre la igualdad y recogen información práctica para mujeres víctimas de violencia de género, con direcciones y teléfonos de contacto del Equipo de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Centro Mujer 24h, Guardia Civil, Policía Local y Oficina de Atención a Víctimas del Delito.
Inclusión y valores sociales
Las agendas del CEIP La Mola y el CEIP Lo Campanar incorporan también pictogramas para favorecer la inclusión de todo el alumnado, un trabajo desarrollado por el Equipo de Inclusión de los centros, con las docentes Inés Gracia y Sara Muñoz al frente.
La concejala de Educación, Selene Blázquez, ha señalado que “con estas agendas damos continuidad a una iniciativa muy valorada por la comunidad educativa y, además, este año, reforzamos el compromiso municipal con la igualdad y la lucha contra la violencia de género, dentro de las acciones financiadas con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género”.
La acción se completa con la edición de agendas específicas para la Escuela de Música de la Asociación Musical Santa Cecilia, que también podrán disfrutar de este recurso pedagógico con valores de igualdad e inclusión.
![[Img #107108]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/4841_1009-agendes.jpg)
![[Img #107102]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/6494_1009-agenda-ceip-la-mola.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha editado 1.300 agendas escolares para el curso 2025-2026, que se reparten de forma gratuita entre el alumnado y profesorado del IES Serra d’Irta, CEIP La Mola, CEIP Lo Campanar y las escuelas infantiles.
Este año, la iniciativa destaca por el protagonismo del propio alumnado, cuyas ilustraciones sobre igualdad y prevención de la violencia de género han sido elegidas como portadas de las agendas:
-
CEIP La Mola: obra de Neus Aixa Julve.
-
CEIP Lo Campanar: obra de Aina Rodríguez Adell.
-
IES Serra d’Irta: obra de Malak Farati.
-
Escuelas infantiles: ilustración conjunta de Aura Arnau Blázquez y Andreu Fuster Cherta.
Además de las portadas, las agendas —diseñadas por los propios centros— incluyen contenidos centrados en la concienciación sobre la igualdad y recogen información práctica para mujeres víctimas de violencia de género, con direcciones y teléfonos de contacto del Equipo de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Centro Mujer 24h, Guardia Civil, Policía Local y Oficina de Atención a Víctimas del Delito.
Inclusión y valores sociales
Las agendas del CEIP La Mola y el CEIP Lo Campanar incorporan también pictogramas para favorecer la inclusión de todo el alumnado, un trabajo desarrollado por el Equipo de Inclusión de los centros, con las docentes Inés Gracia y Sara Muñoz al frente.
La concejala de Educación, Selene Blázquez, ha señalado que “con estas agendas damos continuidad a una iniciativa muy valorada por la comunidad educativa y, además, este año, reforzamos el compromiso municipal con la igualdad y la lucha contra la violencia de género, dentro de las acciones financiadas con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género”.
La acción se completa con la edición de agendas específicas para la Escuela de Música de la Asociación Musical Santa Cecilia, que también podrán disfrutar de este recurso pedagógico con valores de igualdad e inclusión.
![[Img #107108]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/4841_1009-agendes.jpg)
































