Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:19:08 horas

el7set
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Altea Grau inaugura la temporada de otoño de ECO Les Aules con la exposición El bosc invisible

[Img #107127]

La artista castellonense Altea Grau ha dado inicio a la programación cultural de otoño en ECO Les Aules con la exposición El bosc invisible, una propuesta multidisciplinar que invita a reflexionar sobre la relación entre arte, naturaleza y memoria. La muestra puede visitarse hasta el 25 de octubre, con acceso libre de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

El proyecto parte de una idea poderosa: “Sembrar es confiar en lo invisible, en aquello que no es, pero puede llegar a ser”. Bajo esta premisa, la artista explora el tiempo de la tierra, la resiliencia de los ecosistemas y las huellas que toda acción deja tras de sí.

En El bosc invisible, Altea Grau combina grabados, que insisten en la repetición como rastro permanente; dibujos a grafito, que evocan la ligereza de lo efímero; y piezas de cerámica en barro negro, teñidas con pigmentos naturales, que regresan a la tierra transformadas. El resultado es un diálogo entre materia y memoria que conecta con el espectador desde diferentes sensibilidades.

Durante la inauguración, el diputado de Cultura de la Diputación de Castellón, Alejandro Clausell, destacó que se trata de “una exposición que nos invita a explorar lo invisible y nos acerca a la realidad de los bosques”. Clausell subrayó que el trabajo de la artista es “mucho más que una muestra de obras, es una experiencia que educa y despierta nuevas miradas sobre nuestro entorno natural”.

La propuesta se amplía más allá de lo artístico: la sala acoge también una mesa con semillas cedidas por la asociación Amics de Palanques, como invitación a que cada visitante participe en un acto simbólico de siembra. En palabras de la propia Altea Grau, “sembrar no es un acto menor, es un compromiso con el futuro”.

Finalmente, Clausell agradeció a la artista “su implicación, su visión y su compromiso con la naturaleza”, animando a la ciudadanía a descubrir una muestra que “no solo embellece el espacio de ECO Les Aules, sino que también nos ayuda a comprender mejor la fragilidad y la fuerza de nuestros bosques”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.