La Unió Musical d’Orpesa presenta en Benavites el himno oficial de la localidad en un concierto multitudinario
![[Img #107172]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/5011_foto-ndp-concierto-en-benavites.jpg)
El Auditorio de Benavites acogió este domingo un emotivo concierto de la Unió Musical d’Orpesa, una cita muy especial que sirvió para presentar de manera oficial el himno de la localidad, bajo la batuta de Francisco Royo, director de la agrupación y natural de Benavites. En la interpretación también participaron músicos locales, reforzando así el vínculo con el municipio.
El evento congregó a un numeroso público y a autoridades locales, que pudieron disfrutar de la solemne interpretación del himno junto a un repertorio cuidadosamente preparado por la banda oropesina. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Benavites, Carlos Gil, y el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, acompañado de varios concejales. Gil agradeció especialmente su presencia, destacando la hermandad entre municipios que simboliza la colaboración de la Unió Musical d’Orpesa.
La cita permitió retomar el concierto interrumpido el pasado 15 de junio, cuando la lluvia obligó a suspender la presentación del himno. Esta vez, el programa pudo desarrollarse con éxito, teniendo como pieza central la obra compuesta por Aarón y Rafael Doménech, vecinos de la comarca, con letra del escritor y poeta Donís Salvador. El himno ensalza las raíces agrarias de Benavites, la fuerza de la tierra y el aroma de los naranjos, al tiempo que recoge la historia del municipio con referencias a Benicalaf y a su patrimonio, con la Torre como emblema.
El público también disfrutó de otras piezas destacadas, entre ellas “Terra de Somnis”, un poema sinfónico dedicado al municipio, que fue uno de los momentos más aplaudidos de la velada.
Como elemento diferenciador, la Unió Musical d’Orpesa participó también el mismo domingo en la “Desfilá de Moros y Cristianos”, acompañando a comparsas de la comarca y ampliando así su aportación cultural a la festividad local.
Desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar se ha expresado el orgullo por contar con una agrupación de la calidad y prestigio de la Unió Musical d’Orpesa, capaz de llevar el nombre de la localidad más allá de sus fronteras y de tender puentes culturales con otros municipios a través de la música.
El Auditorio de Benavites acogió este domingo un emotivo concierto de la Unió Musical d’Orpesa, una cita muy especial que sirvió para presentar de manera oficial el himno de la localidad, bajo la batuta de Francisco Royo, director de la agrupación y natural de Benavites. En la interpretación también participaron músicos locales, reforzando así el vínculo con el municipio.
El evento congregó a un numeroso público y a autoridades locales, que pudieron disfrutar de la solemne interpretación del himno junto a un repertorio cuidadosamente preparado por la banda oropesina. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Benavites, Carlos Gil, y el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, acompañado de varios concejales. Gil agradeció especialmente su presencia, destacando la hermandad entre municipios que simboliza la colaboración de la Unió Musical d’Orpesa.
La cita permitió retomar el concierto interrumpido el pasado 15 de junio, cuando la lluvia obligó a suspender la presentación del himno. Esta vez, el programa pudo desarrollarse con éxito, teniendo como pieza central la obra compuesta por Aarón y Rafael Doménech, vecinos de la comarca, con letra del escritor y poeta Donís Salvador. El himno ensalza las raíces agrarias de Benavites, la fuerza de la tierra y el aroma de los naranjos, al tiempo que recoge la historia del municipio con referencias a Benicalaf y a su patrimonio, con la Torre como emblema.
El público también disfrutó de otras piezas destacadas, entre ellas “Terra de Somnis”, un poema sinfónico dedicado al municipio, que fue uno de los momentos más aplaudidos de la velada.
Como elemento diferenciador, la Unió Musical d’Orpesa participó también el mismo domingo en la “Desfilá de Moros y Cristianos”, acompañando a comparsas de la comarca y ampliando así su aportación cultural a la festividad local.
Desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar se ha expresado el orgullo por contar con una agrupación de la calidad y prestigio de la Unió Musical d’Orpesa, capaz de llevar el nombre de la localidad más allá de sus fronteras y de tender puentes culturales con otros municipios a través de la música.