Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 11:10:21 horas

el7set
Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Benassal se convierte en punto estratégico de las Rutas Culturales de España

El municipio es el único de la Comunitat Valenciana reconocido como cruce de itinerarios patrimoniales

[Img #107232]

Benassal suma un nuevo recurso a su estrategia de promoción y dinamización turística al incorporarse de manera destacada a la página web del proyecto Rutas Culturales de España, una iniciativa financiada por el Ministerio de Industria y Turismo que busca dar a conocer itinerarios patrimoniales de gran valor como el Camino del Cid, el Arte Rupestre Prehistórico, la Vía de la Plata o la Bética Romana.

En este marco, Benassal ha sido reconocido como punto de cruce de rutas culturales, convirtiéndose en el único municipio de la Comunitat Valenciana con esta consideración. En su término confluyen el Camino del Cid y los Paisajes Rupestres de la Comunitat, con pinturas tanto en el propio municipio como en el Parque Cultural de la Valltorta, uno de los referentes internacionales en arte rupestre del arco mediterráneo.

De esta forma, Benassal pasa a formar parte de un selecto grupo de ciudades españolas que destacan por su papel en la unión de itinerarios culturales, como Mérida, donde confluyen la Vía de la Plata y la ruta del arte prehistórico de Extremadura, o Carmona, donde se encuentran la Bética Romana y los Caminos de Pasión.

El técnico de Turismo de Benassal, Joan Ribes, ha subrayado que “la nueva web es una ventana para mostrar la riqueza cultural e histórica de Benassal dentro de un proyecto de ámbito estatal. La incorporación a las Rutas Culturales de España nos da una proyección que nos permitirá atraer nuevos visitantes interesados en la historia, el arte y el patrimonio”. Asimismo, ha avanzado que la plataforma digital incorpora fotografías, información detallada y herramientas interactivas, y que próximamente se pondrá en marcha un juego con aplicación móvil que permitirá descubrir puntos de interés a través de realidad aumentada y dinámicas de gamificación.

Por su parte, la alcaldesa de Benassal, Elia Garcia, ha valorado muy positivamente esta adhesión: “Benassal es un pueblo con un patrimonio cultural e histórico de gran valor, y estar presentes en este programa estatal nos sitúa en el mapa del turismo cultural de España. Somos el único municipio valenciano en este proyecto y esto es un orgullo y una oportunidad que sabremos aprovechar para continuar impulsando nuestro turismo”.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.