Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:58:02 horas

el7set
Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Castellón inaugura el ciclo “Diálogos de la UNED” con una conferencia sobre el CD Castellón

[Img #107244]

La ciudad de Castellón se prepara para vivir una jornada en la que deporte, historia y educación se darán la mano. La UNED presenta el nuevo ciclo “Diálogos de la UNED”, un programa de conferencias que aspira a convertirse en referente cultural y pedagógico en la provincia.

La primera cita será el próximo jueves 25 de septiembre a las 19:00 h en el Menador, bajo el título “El CD Castellón, una historia centenaria de esfuerzo y resiliencia”. El acto contará con la presencia de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco García, y del director de la UNED Castellón-Vila-real, Alejandro Ribes, quien destaca el carácter transformador de la iniciativa:

“Con los Diálogos de la UNED queremos demostrar que la universidad no es solo un lugar de estudio, sino también un espacio de encuentro con la sociedad. Esta primera conferencia no es únicamente una mirada al pasado deportivo, sino una lección de vida: el esfuerzo y la resiliencia que han marcado al CD Castellón son valores pedagógicos que deben inspirar a toda la ciudadanía”, señala Ribes.

Voces albinegras en el estreno

La conferencia contará con la participación de dos jugadores de la actual plantilla del CD Castellón, Alberto Jiménez Benítez y Jéremy Mellot, quienes compartirán experiencias personales y reflexiones sobre lo que significa defender la camiseta de un club centenario. La conversación será moderada por el periodista Jaume Maicas Ramírez (Radio Castellón – Cadena SER), garantizando un formato ágil y cercano.

Un ciclo con vocación de ciudad

El ciclo “Diálogos de la UNED” nace con la vocación de convertirse en una cita estable en la agenda cultural de Castellón. Cada sesión abordará temas vinculados a la historia, la tradición, el patrimonio y la sociedad local, ofreciendo a la ciudadanía un foro abierto y participativo.

“Queremos tender puentes entre la universidad y la sociedad castellonense. El conocimiento no debe quedarse en las aulas: debe respirarse en la calle, compartirse en los espacios públicos y convertirse en motor de identidad y cohesión social”, añade Ribes.

Con este proyecto, la UNED Castellón-Vila-real abre un espacio donde el deporte dialoga con la educación, la cultura y la sociedad, demostrando que el aprendizaje puede partir de cualquier experiencia significativa, incluso de la historia de un equipo de fútbol.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.