Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Vall d’Alba celebra la XXX Trobada de Bandes de la Plana Alta en el año de su Centenario
![[Img #107250]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/8375_trobada-bandes-plana-alta-2.jpg)
La música de banda ha llenado de emoción y tradición las calles y el escenario de Vall d’Alba con la celebración de la XXX edición de la Trobada de Bandes de la Plana Alta, un encuentro que ha reunido a 13 formaciones musicales de la comarca y que se enmarca dentro del programa provincial de las Trobades de Bandes promovidas por la Diputación de Castellón con la colaboración de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV).
En esta ocasión han participado l’Associació Musical Castàlia (Castelló), Amics de la Música de Sant Joan de Moró, la Banda de Música La Lira de Vilafamés, la Unió Musical Santa Cecília de Cabanes, la Unió Musical La Pobla Tornesa, la Unió Musical del Grau de Castelló, la Unió Musical Orpesa, la Unión Instructiu Musical La Esmeralda de Almassora, la Unió Musical Torreblanca, la Societat Musical Santa Cecília de Vilanova d’Alcolea, la Unió Musical Amor a l’Art de Benlloc, la Unió Musical Lira Borriolenca, así como l’Associació Musical Vall d’Albense, anfitriona del acto.
La jornada ha incluido el desfile de las bandas participantes, la interpretación de diferentes piezas musicales y los actos protocolarios de imposición de corbatines y entrega de detalles. Como broche final, todos los músicos han interpretado de forma conjunta el pasodoble ‘Vall d’Alba’, de Francisco Signes, y el Himno Regional de Valencia, dirigidos por el maestro José García Martínez.
La alcaldesa de Vall d’Alba y presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha subrayado “el valor intangible de la música como uno de los grandes tesoros de nuestra provincia, vehículo de transmisión de valores y expresión de nuestra identidad”. Además, ha manifestado “el orgullo de acoger, en el año del Centenario del municipio, un evento que convierte a Vall d’Alba en punto de encuentro de tantas agrupaciones que, con su esfuerzo y dedicación, mantienen viva una de nuestras tradiciones más arraigadas”.
Asimismo, ha recordado que las Trobades de Bandes cumplen este año 30 ediciones, “una cifra que certifica el compromiso de la Diputación con nuestras sociedades musicales, un pilar cultural que une a generaciones enteras en torno al lenguaje universal de la música”.
El diputado provincial de Cultura, Alejandro Clausell, también presente en el encuentro, ha ensalzado “la encomiable labor de todas las sociedades musicales, que llevan la música a cada rincón de la provincia con esfuerzo, dedicación y pasión”.
Las Trobades de Bandes forman parte de un programa de seis encuentros comarcales. La edición de 2024 se inició el 31 de mayo en Xilxes (Plana Baixa), continuó el 7 de junio en Geldo (Alto Palancia), el 13 de septiembre en Villahermosa del Río (l’Alcalatén–Alt Millars), y tras el encuentro de hoy en Vall d’Alba, proseguirá el 4 de octubre en Benassal (Els Ports–Alt Maestrat) y el 18 de octubre en Cervera del Maestre (Baix Maestrat).
![[Img #107251]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/5989_trobada-bandes-plana-alta-3.jpg)
La música de banda ha llenado de emoción y tradición las calles y el escenario de Vall d’Alba con la celebración de la XXX edición de la Trobada de Bandes de la Plana Alta, un encuentro que ha reunido a 13 formaciones musicales de la comarca y que se enmarca dentro del programa provincial de las Trobades de Bandes promovidas por la Diputación de Castellón con la colaboración de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV).
En esta ocasión han participado l’Associació Musical Castàlia (Castelló), Amics de la Música de Sant Joan de Moró, la Banda de Música La Lira de Vilafamés, la Unió Musical Santa Cecília de Cabanes, la Unió Musical La Pobla Tornesa, la Unió Musical del Grau de Castelló, la Unió Musical Orpesa, la Unión Instructiu Musical La Esmeralda de Almassora, la Unió Musical Torreblanca, la Societat Musical Santa Cecília de Vilanova d’Alcolea, la Unió Musical Amor a l’Art de Benlloc, la Unió Musical Lira Borriolenca, así como l’Associació Musical Vall d’Albense, anfitriona del acto.
La jornada ha incluido el desfile de las bandas participantes, la interpretación de diferentes piezas musicales y los actos protocolarios de imposición de corbatines y entrega de detalles. Como broche final, todos los músicos han interpretado de forma conjunta el pasodoble ‘Vall d’Alba’, de Francisco Signes, y el Himno Regional de Valencia, dirigidos por el maestro José García Martínez.
La alcaldesa de Vall d’Alba y presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha subrayado “el valor intangible de la música como uno de los grandes tesoros de nuestra provincia, vehículo de transmisión de valores y expresión de nuestra identidad”. Además, ha manifestado “el orgullo de acoger, en el año del Centenario del municipio, un evento que convierte a Vall d’Alba en punto de encuentro de tantas agrupaciones que, con su esfuerzo y dedicación, mantienen viva una de nuestras tradiciones más arraigadas”.
Asimismo, ha recordado que las Trobades de Bandes cumplen este año 30 ediciones, “una cifra que certifica el compromiso de la Diputación con nuestras sociedades musicales, un pilar cultural que une a generaciones enteras en torno al lenguaje universal de la música”.
El diputado provincial de Cultura, Alejandro Clausell, también presente en el encuentro, ha ensalzado “la encomiable labor de todas las sociedades musicales, que llevan la música a cada rincón de la provincia con esfuerzo, dedicación y pasión”.
Las Trobades de Bandes forman parte de un programa de seis encuentros comarcales. La edición de 2024 se inició el 31 de mayo en Xilxes (Plana Baixa), continuó el 7 de junio en Geldo (Alto Palancia), el 13 de septiembre en Villahermosa del Río (l’Alcalatén–Alt Millars), y tras el encuentro de hoy en Vall d’Alba, proseguirá el 4 de octubre en Benassal (Els Ports–Alt Maestrat) y el 18 de octubre en Cervera del Maestre (Baix Maestrat).