Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 22:07:55 horas

el7set
Martes, 23 de Septiembre de 2025

Cabanes conmemora el centenario de la Fuente del Buen Suceso con un fin de semana de tradición, cultura y fiesta popular

El 27 de septiembre de 1925 marcó un antes y un después en la historia de Cabanes. Ese día se inauguró la Fuente del Buen Suceso en la plaza Els Hostals, un acontecimiento que transformó la vida del vecindario al disponer de agua corriente cerca de sus hogares. Un siglo después, el municipio se prepara para rendir homenaje a este símbolo local con la celebración del Centenario de la Fuente, que tendrá lugar durante el fin de semana del 26 al 28 de septiembre de 2025 en el marco de las tradicionales Fiestas del Agua, celebradas cada 25 años.

Un homenaje histórico que comenzó en verano

La programación conmemorativa arrancó a finales de julio con un multitudinario pregón en el que participaron centenares de vecinos y vecinas, y con el espectáculo teatral 100. La Font, dirigido por la asociación local L’Atall. Además, la población estrenó oficialmente la decoración urbana diseñada y confeccionada durante meses por sus habitantes, que llenó de color calles y plazas.

Actos centrales del centenario

El viernes 26 de septiembre, a mediodía, se inaugurará en los lavaderos municipales un mural conmemorativo obra de la artista Sara Bellés, junto a otra creación pictórica en la calle la Cava. A continuación, a las 12.30h, se abrirá la exposición Centenari de la Font en el Casal Jove.
Por la tarde, la Virgen de les Santes regresará al municipio en una romería excepcional, con salida a las 17.30h desde la capilla de les Foes. La jornada culminará con un concierto de la Unió Musical Santa Cecília en la plaza Els Hostals, frente a la propia Fuente del Buen Suceso.

El sábado 27, día central del centenario, la plaza Els Hostals acogerá a las 11h un gran pasacalle conmemorativo con participación de grupos culturales y tradicionales de toda la Comunitat Valenciana, entre ellos la Nova Muixeranga d’Algemesí, dolçainers i tabals, els Gegants i Cabuts de Cabanes, els Tambors de Passió d’Almassora, la Esquadra de Trabucaires Xaloc de Castelló o els Botafocs del Grau de Castelló. A mediodía, el estruendo de una mascletà marcará el final de la mañana festiva.
La tarde y la noche estarán reservadas para actividades de convivencia y entretenimiento, como el vuelo en globo aeroestático abierto al público en el campo de fútbol Ricardo Martín (18h) y la actuación de la orquesta Montecarlo (23h).

El domingo 28, la Virgen de les Santes visitará el cementerio municipal en procesión (11h) para rendir homenaje a los difuntos. Por la tarde, a las 16h, la imagen retornará a su ermitorio en la tradicional romería de despedida. El programa se cerrará con un nuevo vuelo en globo desde el campo de fútbol (18h).

Un fin de semana para la historia

El Centenario de la Fuente del Buen Suceso no solo recuerda un hito histórico en la vida de Cabanes, sino que también pone en valor la identidad colectiva, la memoria compartida y la fuerza de un pueblo que sabe unir tradición, cultura y participación ciudadana.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.