Culla se suma al turismo de caravaning con un nuevo parking inteligente para autocaravanas
![[Img #107328]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/7293_parking-autocaravanas.jpeg)
El municipio castellonense de Culla, reconocido como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España, refuerza su apuesta por el turismo sostenible con la apertura de un nuevo parking inteligente para autocaravanas y campers.
Se trata de la séptima área de estas características en España impulsada por Aquíestoy Caravaning en alianza con Camping Car Park, la mayor red europea de áreas de servicio para turismo itinerante, que gestiona más de 600 parkings en 6 países y cuenta con un millón de clientes fidelizados.
Un enclave privilegiado para los viajeros
El área, con capacidad para 20 vehículos, se ubica a tan solo diez minutos a pie del casco histórico de Culla, en un entorno ideal para la observación astronómica. Entre sus servicios destacan:
-
Carga y descarga de agua.
-
Suministro de electricidad.
-
Videovigilancia.
-
Atención en nueve idiomas.
Las tarifas se han diseñado para ofrecer flexibilidad: 10 euros por día o 6 euros para estancias de hasta cinco horas.
Impacto económico en el territorio
El Ayuntamiento de Culla impulsa esta iniciativa con el objetivo de responder a un perfil turístico en auge y dinamizar la economía local. Según estudios recientes, los usuarios del caravaning en España tienen un gasto medio de 55 euros por persona al día.
En 2024, los viajes realizados a través de la red de Camping Car Park generaron un retorno directo de 16,4 millones de euros a los municipios y un impacto de 176 millones en comercios y servicios locales.
“Queremos que los viajeros encuentren en Culla un lugar donde sentirse bien acogidos, con todas las comodidades y con una oferta cultural, histórica y natural única”, destacan desde el consistorio.
Acceso digital y gestión inteligente
El área funciona con un modelo de gestión inteligente, que asegura la sostenibilidad, genera ingresos para el municipio y garantiza un estándar de calidad a los usuarios. El acceso se gestiona de forma sencilla mediante una aplicación gratuita o tarjeta digital/física, con posibilidad de:
-
Consultar disponibilidad.
-
Reservar con seis meses de antelación y hasta 48 horas antes.
-
O bien acceder directamente sin necesidad de reserva.
Desde 2020, Aquíestoy Caravaning ha extendido este modelo a municipios de Cataluña, Castilla y León, Murcia y Comunidad Valenciana, siendo Onda y Culla los primeros de la provincia de Castellón en sumarse a esta red europea de turismo itinerante.
El municipio castellonense de Culla, reconocido como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España, refuerza su apuesta por el turismo sostenible con la apertura de un nuevo parking inteligente para autocaravanas y campers.
Se trata de la séptima área de estas características en España impulsada por Aquíestoy Caravaning en alianza con Camping Car Park, la mayor red europea de áreas de servicio para turismo itinerante, que gestiona más de 600 parkings en 6 países y cuenta con un millón de clientes fidelizados.
Un enclave privilegiado para los viajeros
El área, con capacidad para 20 vehículos, se ubica a tan solo diez minutos a pie del casco histórico de Culla, en un entorno ideal para la observación astronómica. Entre sus servicios destacan:
-
Carga y descarga de agua.
-
Suministro de electricidad.
-
Videovigilancia.
-
Atención en nueve idiomas.
Las tarifas se han diseñado para ofrecer flexibilidad: 10 euros por día o 6 euros para estancias de hasta cinco horas.
Impacto económico en el territorio
El Ayuntamiento de Culla impulsa esta iniciativa con el objetivo de responder a un perfil turístico en auge y dinamizar la economía local. Según estudios recientes, los usuarios del caravaning en España tienen un gasto medio de 55 euros por persona al día.
En 2024, los viajes realizados a través de la red de Camping Car Park generaron un retorno directo de 16,4 millones de euros a los municipios y un impacto de 176 millones en comercios y servicios locales.
“Queremos que los viajeros encuentren en Culla un lugar donde sentirse bien acogidos, con todas las comodidades y con una oferta cultural, histórica y natural única”, destacan desde el consistorio.
Acceso digital y gestión inteligente
El área funciona con un modelo de gestión inteligente, que asegura la sostenibilidad, genera ingresos para el municipio y garantiza un estándar de calidad a los usuarios. El acceso se gestiona de forma sencilla mediante una aplicación gratuita o tarjeta digital/física, con posibilidad de:
-
Consultar disponibilidad.
-
Reservar con seis meses de antelación y hasta 48 horas antes.
-
O bien acceder directamente sin necesidad de reserva.
Desde 2020, Aquíestoy Caravaning ha extendido este modelo a municipios de Cataluña, Castilla y León, Murcia y Comunidad Valenciana, siendo Onda y Culla los primeros de la provincia de Castellón en sumarse a esta red europea de turismo itinerante.