Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Sant Joan de Moró despide la XIV Mostra Tradicional tras un fin de semana de gran afluencia
![[Img #107353]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/7610_mostra-moro-2025-ames-de-casa.jpg)
La XIV edición de la Mostra Tradicional de Sant Joan de Moró cerró ayer domingo sus puertas con un balance muy positivo tras un fin de semana marcado por la gran afluencia de visitantes y el creciente interés por los oficios y productos artesanales. Las calles del municipio se llenaron de vecinos y turistas procedentes de distintos puntos de la provincia de Castellón y comarcas cercanas, consolidando la cita como una de las más esperadas de la agenda cultural y social de la localidad.
El recinto ferial ofreció una completa programación que combinó tradición, artesanía, literatura, gastronomía y actividades participativas para todos los públicos. Para el alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, el éxito de la convocatoria “confirma que nuestras tradiciones siguen vivas y despiertan un enorme interés entre quienes nos visitan”.
“Estamos muy orgullosos de ver cómo la Mostra amplía su programa de talleres y cómo atrae cada vez a más personas”, añadió el primer edil, quien subrayó que “apoyar a nuestros artesanos y productores significa apostar por la economía de proximidad, por la sostenibilidad y por la creación de nuevas oportunidades para nuestros vecinos y vecinas”.
Durante los dos días de celebración, los asistentes pudieron descubrir una amplia variedad de productos, desde forja, cerámica, madera, textiles, bisutería, juguetes artesanales o cosmética natural hasta una destacada oferta gastronómica con embutidos, quesos, miel, repostería, turrones, mermeladas, bebidas y dulces tradicionales.
Las actividades paralelas reforzaron el atractivo de la Mostra con talleres de vidrio, cestería, esparto, patchwork o elaboración de instrumentos musicales, además de presentaciones literarias a cargo de autores locales como Isabel Marín López, Arantxa Cerezo, Pablo Pallarés Safont, Sergio Ruiz Fuentes, Estefanía Villar Soler, Sonia Tabares y Juan Manuel Ramos Mateo. Exhibiciones de bailes regionales, paseos a caballo y en tren turístico, castillos hinchables y sorteos de productos completaron la oferta.
El alcalde Pallarés destacó que la Mostra “se consolida como un espacio de convivencia y transmisión de valores, donde vecinos y visitantes comparten experiencias y descubren la riqueza cultural de nuestro municipio”. Asimismo, ratificó el compromiso del consistorio para que Sant Joan de Moró siga siendo un referente provincial en la promoción de la tradición, la artesanía y la cultura popular.
![[Img #107354]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/263_mostra-moro-2025-ambiente.jpg)
![[Img #107353]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/7610_mostra-moro-2025-ames-de-casa.jpg)
La XIV edición de la Mostra Tradicional de Sant Joan de Moró cerró ayer domingo sus puertas con un balance muy positivo tras un fin de semana marcado por la gran afluencia de visitantes y el creciente interés por los oficios y productos artesanales. Las calles del municipio se llenaron de vecinos y turistas procedentes de distintos puntos de la provincia de Castellón y comarcas cercanas, consolidando la cita como una de las más esperadas de la agenda cultural y social de la localidad.
El recinto ferial ofreció una completa programación que combinó tradición, artesanía, literatura, gastronomía y actividades participativas para todos los públicos. Para el alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, el éxito de la convocatoria “confirma que nuestras tradiciones siguen vivas y despiertan un enorme interés entre quienes nos visitan”.
“Estamos muy orgullosos de ver cómo la Mostra amplía su programa de talleres y cómo atrae cada vez a más personas”, añadió el primer edil, quien subrayó que “apoyar a nuestros artesanos y productores significa apostar por la economía de proximidad, por la sostenibilidad y por la creación de nuevas oportunidades para nuestros vecinos y vecinas”.
Durante los dos días de celebración, los asistentes pudieron descubrir una amplia variedad de productos, desde forja, cerámica, madera, textiles, bisutería, juguetes artesanales o cosmética natural hasta una destacada oferta gastronómica con embutidos, quesos, miel, repostería, turrones, mermeladas, bebidas y dulces tradicionales.
Las actividades paralelas reforzaron el atractivo de la Mostra con talleres de vidrio, cestería, esparto, patchwork o elaboración de instrumentos musicales, además de presentaciones literarias a cargo de autores locales como Isabel Marín López, Arantxa Cerezo, Pablo Pallarés Safont, Sergio Ruiz Fuentes, Estefanía Villar Soler, Sonia Tabares y Juan Manuel Ramos Mateo. Exhibiciones de bailes regionales, paseos a caballo y en tren turístico, castillos hinchables y sorteos de productos completaron la oferta.
El alcalde Pallarés destacó que la Mostra “se consolida como un espacio de convivencia y transmisión de valores, donde vecinos y visitantes comparten experiencias y descubren la riqueza cultural de nuestro municipio”. Asimismo, ratificó el compromiso del consistorio para que Sant Joan de Moró siga siendo un referente provincial en la promoción de la tradición, la artesanía y la cultura popular.
![[Img #107354]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/263_mostra-moro-2025-ambiente.jpg)










