Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Cabanes celebra el Centenario de la Fuente del Buen Suceso con un fin de semana histórico
![[Img #107356]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/4325_acte-central-davant-la-font.jpg)
El municipio de Cabanes ha conmemorado este fin de semana el Centenario de la Fuente del Buen Suceso, inaugurada el 27 de septiembre de 1925, con un programa de actos que quedará grabado en la memoria colectiva. Cien años después de aquel acontecimiento que transformó la vida cotidiana de los cabanyuts y cabanyudes, la localidad ha celebrado la efeméride con un intenso calendario cultural, festivo y religioso que ha reunido a centenares de personas.
Murales conmemorativos y exposición histórica
En el marco de la conmemoración oficial, la artista Sara Bellés ha creado dos murales urbanos de gran formato que rinden homenaje a la historia local. Uno, en los antiguos lavaderos de 1925, recuerda con escenas costumbristas el esfuerzo de las mujeres que lavaban a mano la ropa; el otro, en la calle la Cava, recrea mediante fotografías históricas la inauguración de la Fuente en la plaza dels Hostals.
La jornada incluyó también la apertura de una exposición fotográfica y documental organizada por la asociación cultural l’Atall, que repasa los cien años de vida de la Fuente a través de imágenes, vestimenta tradicional, utensilios y documentación histórica sobre su construcción.
![[Img #107359]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/9877_la-mare-de-deu-de-les-santes-pel-carrer-sant-vicent.jpg)
Devoción y tradición con la Virgen del Buen Suceso
Los momentos más emotivos se vivieron en torno a la Virgen del Buen Suceso, patrona de Cabanes. El viernes la imagen entró en el municipio en romería, y el sábado fue protagonista de un pasacalle multitudinario en el que participaron entidades culturales de todo el territorio valenciano: grupos de danzas, la Nova Muixeranga de Algemesí, dolçaines i tabals, la Esquadra de Trabucaires Xaloc de Castelló, los Botafocs del Grao de Castelló, los Tambores de Pasión de Almassora, la banda de música Santa Cecília de Cabanes y los tradicionales Gegants i Cabuts.
En la plaza dels Hostals, frente a la Fuente, la alcaldesa Virginia Martí dirigió un emotivo discurso antes de descubrir, junto con Pilar Julve Capdevila (la vecina más longeva, con 100 años) y Aura Martí Andreu (la más pequeña, nacida este mismo mes), una placa conmemorativa del centenario.
![[Img #107361]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/4819_pilar-i-aura-descobrint-la-placa.jpg)
Un pueblo volcado en la celebración
El domingo se reservó para la memoria y la devoción, con una ceremonia en el cementerio en honor a los difuntos y el regreso de la patrona a la Capilleta de les Foes en romería, acompañada por los Quintos y Quintas.
Junto a los actos religiosos y tradicionales, la programación incluyó actividades festivas como vuelos en globo aerostático desde el campo Ricardo Martín, conciertos de la banda Santa Cecília y de la orquesta Montecarlo, así como la multitudinaria cena popular del sábado en la plaza dels Hostals, con más de 1.200 comensales.
El broche final llegó con la representación del grupo de teatro local A Tabalades, que cerró un fin de semana que ya forma parte de la historia de Cabanes.
![[Img #107357]](http://el7set.es/upload/images/09_2025/8457_danses-a-la-placa-els-hostals.jpg)
El municipio de Cabanes ha conmemorado este fin de semana el Centenario de la Fuente del Buen Suceso, inaugurada el 27 de septiembre de 1925, con un programa de actos que quedará grabado en la memoria colectiva. Cien años después de aquel acontecimiento que transformó la vida cotidiana de los cabanyuts y cabanyudes, la localidad ha celebrado la efeméride con un intenso calendario cultural, festivo y religioso que ha reunido a centenares de personas.
Murales conmemorativos y exposición histórica
En el marco de la conmemoración oficial, la artista Sara Bellés ha creado dos murales urbanos de gran formato que rinden homenaje a la historia local. Uno, en los antiguos lavaderos de 1925, recuerda con escenas costumbristas el esfuerzo de las mujeres que lavaban a mano la ropa; el otro, en la calle la Cava, recrea mediante fotografías históricas la inauguración de la Fuente en la plaza dels Hostals.
La jornada incluyó también la apertura de una exposición fotográfica y documental organizada por la asociación cultural l’Atall, que repasa los cien años de vida de la Fuente a través de imágenes, vestimenta tradicional, utensilios y documentación histórica sobre su construcción.
Devoción y tradición con la Virgen del Buen Suceso
Los momentos más emotivos se vivieron en torno a la Virgen del Buen Suceso, patrona de Cabanes. El viernes la imagen entró en el municipio en romería, y el sábado fue protagonista de un pasacalle multitudinario en el que participaron entidades culturales de todo el territorio valenciano: grupos de danzas, la Nova Muixeranga de Algemesí, dolçaines i tabals, la Esquadra de Trabucaires Xaloc de Castelló, los Botafocs del Grao de Castelló, los Tambores de Pasión de Almassora, la banda de música Santa Cecília de Cabanes y los tradicionales Gegants i Cabuts.
En la plaza dels Hostals, frente a la Fuente, la alcaldesa Virginia Martí dirigió un emotivo discurso antes de descubrir, junto con Pilar Julve Capdevila (la vecina más longeva, con 100 años) y Aura Martí Andreu (la más pequeña, nacida este mismo mes), una placa conmemorativa del centenario.
Un pueblo volcado en la celebración
El domingo se reservó para la memoria y la devoción, con una ceremonia en el cementerio en honor a los difuntos y el regreso de la patrona a la Capilleta de les Foes en romería, acompañada por los Quintos y Quintas.
Junto a los actos religiosos y tradicionales, la programación incluyó actividades festivas como vuelos en globo aerostático desde el campo Ricardo Martín, conciertos de la banda Santa Cecília y de la orquesta Montecarlo, así como la multitudinaria cena popular del sábado en la plaza dels Hostals, con más de 1.200 comensales.
El broche final llegó con la representación del grupo de teatro local A Tabalades, que cerró un fin de semana que ya forma parte de la historia de Cabanes.