Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:17:46 horas

el7set
Miércoles, 01 de Octubre de 2025

La AECC Castellón destina 347.435 euros a investigación y aumenta socios, voluntarios y empresas colaboradoras

[Img #107380]

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Castellón celebró su reunión anual para dar a conocer el informe del ejercicio 2024. El acto, que tuvo lugar en la sala de recepciones del Palacio Provincial, reunió a cerca de un centenar de personas, principalmente representantes de juntas locales de toda la provincia.

El informe refleja que la AECC destinó 347.435 euros a la financiación de proyectos de investigación y desarrollo, consolidándose como la mayor red de investigación en cáncer de España. Entre los programas financiados destacan las ayudas predoctorales, prácticas de laboratorio y Ayudas Idea Semilla, entre otros.

Además, la Asociación cuenta con 65 empresas, administraciones y asociaciones colaboradoras, 784 voluntarios y 9.831 socios y socias, cifras que muestran un aumento respecto al año anterior. Con 13 profesionales, la AECC tiene presencia en el 90% de los municipios de la provincia y ofrece servicios gratuitos para pacientes y familias, incluyendo atención psicológica, social, nutricional, logopédica y fisioterápica, acciones de prevención y apoyo a la investigación.

En 2024, se diagnosticaron 3.665 nuevos casos de cáncer en Castellón, dentro de los 290.441 de toda España, siendo los más frecuentes los de colorrectal, mama, próstata, pulmón y vejiga. La AECC atendió a 1.121 personas en un total de 4.322 sesiones, además de promover hábitos saludables: 43 personas acudieron a programas para dejar de fumar y 4.218 alumnos y alumnas participaron en entornos escolares más saludables.

La colaboración con hospitales y atención primaria continúa siendo un pilar fundamental, con presencia en el Hospital General Universitario de Castellón, Consorcio Hospitalario Provincial, Hospital Universitario La Plana, Hospital Comarcal de Vinaròs, Centro Sanitario Integrado de Segorbe Alto Palancia, Hospital Vithas, y con los centros de salud San Agustín, Pintor Sorolla, El Grao y Vila-real.

Durante el acto, la presidenta Maira Barrieras, el tesorero José Manuel Salvador y la gerente Salomé Esteller desgranaron las cifras y resultados de 2024. También participaron Christian Silva, becario de la asociación, y Marina López, paciente de cáncer de mama y voluntaria, en un acto que sirvió además para presentar la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama, cuyo acto central tendrá lugar el 16 de octubre en la Plaza Mayor de Castellón.

La reunión finalizó con la actuación de la guitarrista Ana María Archilés y una comida de hermandad en el Grau de Castelló.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.