Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 19:41:19 horas

el7set
Miércoles, 01 de Octubre de 2025

La Diputación de Castellón presenta la novela histórica ganadora del premio Letras del Mediterráneo 2024

[Img #107381]

La Diputación Provincial de Castellón presentó este miércoles, 1 de octubre, la novela ‘La venganza de los templarios’, obra de Begoña Valero galardonada en la categoría de Novela Histórica en los premios Letras del Mediterráneo 2024.

La obra arranca en el año 1307, cuando el rey Felipe IV de Francia conspira para destruir la poderosa Orden del Temple y apropiarse de sus riquezas. La trama lleva al lector a recorrer las enigmáticas tierras de Soria y del Maestrazgo castellonense, donde la Orden desarrolló gran parte de su actividad tras la traición del monarca francés.

El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, destacó que se trata de la primera novela galardonada desde 2016 que versa sobre el paso de los templarios por nuestra provincia, y resaltó el valor de los premios Letras del Mediterráneo:

“Estos galardones permiten que grandes autores conviertan sus obras en una atractiva herramienta de promoción de nuestra provincia y ayudan a situar a Castellón como un referente cultural, enriqueciendo el panorama literario con la diversidad y riqueza de la narrativa mediterránea”.

La novela será publicada por Editorial Sargantana, que señaló:

“Es reconfortante trabajar con escritoras como Begoña Valero, que siempre reman a favor y permiten una colaboración muy satisfactoria. Estos galardones son un ejemplo de apoyo entre la promoción de un territorio y el mundo de las letras”.

Begoña Valero, nacida en Banyeres de Mariola (Alicante) y residente en Valencia, es licenciada en Medicina y Cirugía y autora de varias novelas históricas, entre ellas ‘El trabajo de los libros’ (2012), ‘La casa del Compás de Oro’ (2017) y ‘Un testigo llamado Cervantes’ (2024), obra que le valió el premio ODILO 2024 a la mejor autora de novela histórica, que se entregará el próximo 5 de octubre en Cartagena.

Además, Valero ha sido jurado de diversos premios literarios y es miembro de la Red de Escritoras del Mediterráneo y de la Asociación de Escritores con la Historia, así como Senadora del Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas de Valencia, en reconocimiento a su labor de difusión de la historia de la imprenta a través de la literatura.

Con ‘La venganza de los templarios’, Castellón se convierte en escenario literario de un relato histórico que combina intriga, rigor y patrimonio local, y refuerza el papel de los premios Letras del Mediterráneo como puente entre literatura y promoción cultural del territorio.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.