Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 19:34:37 horas

el7set
Jueves, 02 de Octubre de 2025

La iniciativa “Al Cole Sin Humos” revela que solo una borrasca fue capaz de limpiar el aire contaminado de las ciudades españolas

[Img #107392]

La iniciativa “Al Cole Sin Humos”, impulsada por ConBici en el marco del proyecto europeo Cycling with Clean Air, ha movilizado a decenas de voluntarios y voluntarias en 14 ciudades españolas para medir la calidad del aire en los accesos a los colegios durante la Semana Europea de la Movilidad.

Las mediciones, realizadas entre el 21 y el 22 de septiembre, muestran un dato tan revelador como preocupante: la reducción de la contaminación no se debió a una disminución del tráfico, sino a un cambio brusco en las condiciones atmosféricas. La borrasca Gabrielle, con viento, lluvia e inestabilidad, logró reducir los niveles de partículas finas (PM2,5) en un promedio del 64 % en solo 24 horas, alcanzando en muchas ciudades valores por debajo de la referencia anual de la OMS (5 μg/m³).

“Las ciudades no estaban más limpias por una reducción del tráfico, sino por una limpieza forzada por la naturaleza. Este fenómeno demuestra que el tráfico es el principal responsable de la contaminación, y que solo situaciones meteorológicas extremas consiguen revertirla”, explica el equipo coordinador de Cycling with Clean Air.

Resultados por regiones

  • Descensos más acusados en el sureste y sur peninsular, donde la borrasca se dejó sentir con más intensidad: Alicante (91 %), Murcia (83 %), Lorca (82 %), Valencia (71 %), Málaga (70 %), Sevilla (62,5 %) y Cartagena (61 %).

  • Mejoras moderadas: Albacete (36 %) y Alcalá de Henares (20 %).

  • Sin variaciones o ligeros aumentos: Gijón y Pontevedra experimentaron un repunte puntual de PM2,5 por la acumulación previa a la entrada del frente. A Coruña, Vitoria-Gasteiz y Talavera de la Reina no registraron cambios significativos.

Infancia y contaminación: máxima vulnerabilidad

Las mediciones en entornos escolares ponen en evidencia la vulnerabilidad de los niños y niñas ante la contaminación urbana. Aunque de forma circunstancial el aire fue más limpio el lunes 22, la organización recuerda que respirar aire limpio es un derecho fundamental que no puede quedar al azar del clima.

“Si queremos proteger la salud de la población, especialmente la infancia, necesitamos políticas estructurales de movilidad sostenible, no esperar a la próxima tormenta. Reducir el tráfico motorizado debe ser una prioridad”, subrayan desde ConBici.

La bicicleta como aliada para el aire limpio

La acción forma parte del proyecto europeo Cycling with Clean Air, que promueve el uso de la bicicleta como herramienta para mejorar la salud urbana y reducir emisiones. Los datos confirman que el tráfico es la principal fuente de contaminación y que solo la transformación de la movilidad urbana garantiza aire limpio de manera estable.

Próximas acciones de ciencia ciudadana

El voluntariado de ConBici continuará midiendo la calidad del aire en los próximos meses:

  • 17 y 18 de octubre – Acción europea Streets for Kids.

  • 9 y 10 de noviembre – Nueva ronda de mediciones ciudadanas.

Esta experiencia de ciencia ciudadana ha contado con la participación de alumnado, familias y colectivos voluntarios, cuyos resultados coinciden con los de las estaciones oficiales.

Conclusión: la reducción del tráfico, la única vía estable

Los resultados de “Al Cole Sin Humos” confirman la necesidad urgente de aplicar políticas de movilidad sostenible. ConBici, en el marco de la coalición europea Clean Cities, defiende que la solución justa y estable pasa por:

  1. Reducir decididamente la circulación de vehículos a motor.

  2. Implementar Zonas de Bajas Emisiones efectivas y justas, especialmente en entornos escolares.

  3. Impulsar el transporte público y la bicicleta como ejes de una movilidad descarbonizada.

La borrasca Gabrielle actuó como aliada inesperada, pero no podemos dejar la salud de la infancia y de la ciudadanía en manos del azar meteorológico.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.