Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:35:47 horas

el7set
Domingo, 05 de Octubre de 2025

La Diputación de Castellón pone en valor el patrimonio artístico provincial con el libro ‘Museo de Bellas Artes de Castellón. 100 pinturas’

La obra, escrita por Ferran Olucha Montíns, recorre seis siglos de historia pictórica a través de una cuidada selección de obras del Museo de Bellas Artes

[Img #107432]

La Diputación Provincial de Castellón continúa su labor de difusión cultural y puesta en valor del patrimonio artístico de la provincia con la publicación del libro ‘Museo de Bellas Artes de Castellón. 100 pinturas’, una obra divulgativa escrita por Ferran Olucha Montíns que ofrece un recorrido por las colecciones más destacadas del museo.

La diputada de Publicaciones, Marisa Torlà, ha destacado durante la presentación que se trata de “un libro extraordinario que acerca el museo a la sociedad, un espacio que custodia nuestra memoria, preserva nuestro arte y lo pone al alcance de toda la ciudadanía”.

Según ha explicado Torlà, “no es un catálogo exhaustivo, sino una selección cuidada de cien obras que recorren nuestra historia artística desde el siglo XIV hasta el XX”. El volumen propone un itinerario visual y narrativo que conduce al lector desde el Gótico hasta la modernidad, pasando por el Renacimiento, el Barroco y el Romanticismo, e incorporando tanto a grandes maestros como Ribera o Ribalta como a destacados artistas castellonenses, entre ellos Castell, Puig Roda o Porcar, sin olvidar las vanguardias de creadores como Luis Prades, Beatriz Guttman o Wences Rambla.

Para la diputada provincial, “cada pintura elegida es un pedazo de nuestra historia, un testimonio que nos habla de quiénes fuimos y de quiénes somos”. En palabras de Torlà, esta publicación “sirve de puente entre el conocimiento científico y la curiosidad del visitante que se acerca al museo, aportando un gran valor a la provincia”.

Con esta edición, la Diputación de Castellón rinde homenaje al Museo de Bellas Artes de Castellón, cuya sede actual fue inaugurada en 2001. “Un museo que ya no es solo un espacio donde se guardan obras, sino un centro vivo y dinámico, un lugar de investigación, de educación, de difusión cultural y de encuentro ciudadano”, ha subrayado Torlà.

La diputada también ha reafirmado el compromiso del Gobierno Provincial con la conservación y difusión del patrimonio: “Desde la Diputación creemos firmemente en la importancia de cuidar y difundir nuestro legado. Porque el arte es mucho más que belleza: es identidad, es memoria, es futuro”.

Por último, Marisa Torlà ha agradecido la dedicación del autor, destacando que “este libro no es solo una lectura, es una invitación a recorrer las salas del Museo de Bellas Artes, a contemplar las obras que nos definen y a reconocer en ellas fragmentos de nuestra historia”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.