Las mejores olivas trencades del mundo se decidirán en Borriol
![[Img #107467]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/2645_img_9640.jpg)
El municipio se prepara para vivir un fin de semana lleno de sabor, tradición y vida de pueblo con la celebración de la VI Mostra de les Olives Trencades i la Garrofa, los días 18 y 19 de octubre, que incluirá el IV Concurso Internacional de Olivas Trencades de Borriol. Una cita que reivindica la esencia de un saber popular todavía vivo: el arte de preparar las olivas “trencades”, uno de los patrimonios gastronómicos más queridos de la comarca.
Cada año, una treintena de vecinos y vecinas del municipio participa con sus propias elaboraciones caseras, fruto de recetas familiares transmitidas de generación en generación. En Borriol, romper olivas no es solo una técnica, sino una forma de cuidar lo propio, conservar el sabor del campo y mantener viva la memoria de quienes lo trabajaron.
Un jurado de primer nivel
Este año, el concurso da un paso más con la incorporación de un jurado profesional de reconocido prestigio en el ámbito gastronómico valenciano:
-
Inés Casanovas, miembro de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana.
-
Pedro Salas, chef y propietario del restaurante Arre (Castelló).
-
Paco Alonso, periodista gastronómico y creador de Wikipaella y #LaCulturaDelAlmuerzo.
-
Alejandra Herrador, chef del restaurante Atalaya (Alcossebre), con una Estrella Michelin.
-
Maje Martínez, directora de Gastrónoma Valencia y Alicante Gastronòmica.
El jurado se reunirá el 13 de octubre para valorar las elaboraciones, y el veredicto se dará a conocer durante la inauguración oficial de la Mostra, el viernes 18 de octubre, en la Plaça de la Torre, donde también se entregarán los premios.
Un fin de semana para saborear Borriol
La Mostra se completará con un mercado de productos locales y una programación repleta de actividades en torno a dos de los ingredientes más emblemáticos del paisaje mediterráneo: la oliva y la algarroba.
El chef Pedro Salas ofrecerá un taller de cocina con algarroba, mostrando nuevas formas de incorporar este producto a la cocina contemporánea, tanto dulce como salada. Además, el obrador artesano Mar Negre presentará sus propuestas de bombonería y repostería elaboradas con aceite y algarroba, demostrando la versatilidad de estos productos locales.
Los más pequeños podrán participar en un taller infantil de elaboración de olivas trencades, pensado para que aprendan de forma práctica cómo se preparan estas joyas del recetario tradicional.
Y para acompañar los sabores, la música también tendrá un papel protagonista, con actuaciones en directo de cantos tradicionales de taberna y campesinado, que devolverán a la plaza el espíritu festivo de las reuniones populares.
Durante todo el fin de semana, bares, hornos y carnicerías del pueblo ofrecerán tapas, dulces y platos inspirados en la oliva, la algarroba y otros productos de la zona. Además, en la zona de la muestra se sumarán proyectos artesanos vinculados al secano, como Malaerba, Mos de Bresca y Amics de Palanques.
Inscripciones abiertas hasta el 12 de octubre
Las personas interesadas en participar en el IV Concurso Internacional de Olivas Trencadas de Borriol pueden recoger los tarros oficiales y la hoja de inscripción en la Tourist Info de Borriol (C/ Major, 1).
Las bases completas están disponibles en: ???? bit.ly/olivesborriol25
![[Img #107466]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/5883_img_9639.jpg)
El municipio se prepara para vivir un fin de semana lleno de sabor, tradición y vida de pueblo con la celebración de la VI Mostra de les Olives Trencades i la Garrofa, los días 18 y 19 de octubre, que incluirá el IV Concurso Internacional de Olivas Trencades de Borriol. Una cita que reivindica la esencia de un saber popular todavía vivo: el arte de preparar las olivas “trencades”, uno de los patrimonios gastronómicos más queridos de la comarca.
Cada año, una treintena de vecinos y vecinas del municipio participa con sus propias elaboraciones caseras, fruto de recetas familiares transmitidas de generación en generación. En Borriol, romper olivas no es solo una técnica, sino una forma de cuidar lo propio, conservar el sabor del campo y mantener viva la memoria de quienes lo trabajaron.
Un jurado de primer nivel
Este año, el concurso da un paso más con la incorporación de un jurado profesional de reconocido prestigio en el ámbito gastronómico valenciano:
-
Inés Casanovas, miembro de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana.
-
Pedro Salas, chef y propietario del restaurante Arre (Castelló).
-
Paco Alonso, periodista gastronómico y creador de Wikipaella y #LaCulturaDelAlmuerzo.
-
Alejandra Herrador, chef del restaurante Atalaya (Alcossebre), con una Estrella Michelin.
-
Maje Martínez, directora de Gastrónoma Valencia y Alicante Gastronòmica.
El jurado se reunirá el 13 de octubre para valorar las elaboraciones, y el veredicto se dará a conocer durante la inauguración oficial de la Mostra, el viernes 18 de octubre, en la Plaça de la Torre, donde también se entregarán los premios.
Un fin de semana para saborear Borriol
La Mostra se completará con un mercado de productos locales y una programación repleta de actividades en torno a dos de los ingredientes más emblemáticos del paisaje mediterráneo: la oliva y la algarroba.
El chef Pedro Salas ofrecerá un taller de cocina con algarroba, mostrando nuevas formas de incorporar este producto a la cocina contemporánea, tanto dulce como salada. Además, el obrador artesano Mar Negre presentará sus propuestas de bombonería y repostería elaboradas con aceite y algarroba, demostrando la versatilidad de estos productos locales.
Los más pequeños podrán participar en un taller infantil de elaboración de olivas trencades, pensado para que aprendan de forma práctica cómo se preparan estas joyas del recetario tradicional.
Y para acompañar los sabores, la música también tendrá un papel protagonista, con actuaciones en directo de cantos tradicionales de taberna y campesinado, que devolverán a la plaza el espíritu festivo de las reuniones populares.
Durante todo el fin de semana, bares, hornos y carnicerías del pueblo ofrecerán tapas, dulces y platos inspirados en la oliva, la algarroba y otros productos de la zona. Además, en la zona de la muestra se sumarán proyectos artesanos vinculados al secano, como Malaerba, Mos de Bresca y Amics de Palanques.
Inscripciones abiertas hasta el 12 de octubre
Las personas interesadas en participar en el IV Concurso Internacional de Olivas Trencadas de Borriol pueden recoger los tarros oficiales y la hoja de inscripción en la Tourist Info de Borriol (C/ Major, 1).
Las bases completas están disponibles en: ???? bit.ly/olivesborriol25