Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Bardomus encabeza el palmarés de los IV Premios AOVE de la Diputación de Castellón
![[Img #107473]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/52_concurso-aove-1.jpg)
La Diputación Provincial de Castellón ha celebrado en Canet lo Roig la cuarta edición de los Premios AOVE Castellón, un certamen que reconoce la excelencia y calidad del aceite de oliva virgen extra producido en la provincia. En esta edición, Bardomus ha encabezado el palmarés al obtener dos galardones: mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Amargo y mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico.
El diputado de Sector Primario, Sergio Fornas, ha subrayado durante el acto que “el oro líquido de la provincia es una auténtica explosión de sabor”, destacando la diversidad de climas, variedades y tradiciones que hacen del AOVE castellonense un producto de máxima calidad. “La multitud de variedades y características de nuestro olivar hacen que el AOVE de Castellón sea sinónimo de excelencia. Y este certamen así lo confirma”, ha señalado.
Acompañado por la vicepresidenta de la Diputación y alcaldesa de Canet lo Roig, María Ángeles Pallarés, Fornas ha puesto en valor la dedicación de los productores locales: “Seguiremos respaldando su trabajo y promocionando el aceite de oliva como seña de identidad de Castellón. Si esta tierra es cuna de excelentes aceites, es gracias al talento y al esfuerzo de quienes la cultivan”, ha afirmado.
Junto a Bardomus, otros aceites también fueron reconocidos por su calidad excepcional. La Casa del Molí SCP recibió el premio al mejor AOVE Frutado Madurado Dulce, mientras que Finca Varona la Vella fue galardonada como mejor AOVE Monovarietal de variedad autóctona.
En la categoría de restauración, el Premio AOVE 2025 recayó en El Rebost de Roures de Benicàssim, por su labor en la promoción y uso del aceite de oliva virgen extra de Castellón en la gastronomía local.
La alcaldesa María Ángeles Pallarés destacó la importancia del aceite para Canet lo Roig y para toda la provincia: “El aceite, más que un producto, es historia, cultura y esfuerzo de generaciones que han sabido mantener viva esta tradición”. También recordó que el municipio del Baix Maestrat conserva un valioso patrimonio de olivos milenarios y que “el aceite de oliva es el principal pilar de la economía local”.
La Diputación Provincial de Castellón ha celebrado en Canet lo Roig la cuarta edición de los Premios AOVE Castellón, un certamen que reconoce la excelencia y calidad del aceite de oliva virgen extra producido en la provincia. En esta edición, Bardomus ha encabezado el palmarés al obtener dos galardones: mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Amargo y mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico.
El diputado de Sector Primario, Sergio Fornas, ha subrayado durante el acto que “el oro líquido de la provincia es una auténtica explosión de sabor”, destacando la diversidad de climas, variedades y tradiciones que hacen del AOVE castellonense un producto de máxima calidad. “La multitud de variedades y características de nuestro olivar hacen que el AOVE de Castellón sea sinónimo de excelencia. Y este certamen así lo confirma”, ha señalado.
Acompañado por la vicepresidenta de la Diputación y alcaldesa de Canet lo Roig, María Ángeles Pallarés, Fornas ha puesto en valor la dedicación de los productores locales: “Seguiremos respaldando su trabajo y promocionando el aceite de oliva como seña de identidad de Castellón. Si esta tierra es cuna de excelentes aceites, es gracias al talento y al esfuerzo de quienes la cultivan”, ha afirmado.
Junto a Bardomus, otros aceites también fueron reconocidos por su calidad excepcional. La Casa del Molí SCP recibió el premio al mejor AOVE Frutado Madurado Dulce, mientras que Finca Varona la Vella fue galardonada como mejor AOVE Monovarietal de variedad autóctona.
En la categoría de restauración, el Premio AOVE 2025 recayó en El Rebost de Roures de Benicàssim, por su labor en la promoción y uso del aceite de oliva virgen extra de Castellón en la gastronomía local.
La alcaldesa María Ángeles Pallarés destacó la importancia del aceite para Canet lo Roig y para toda la provincia: “El aceite, más que un producto, es historia, cultura y esfuerzo de generaciones que han sabido mantener viva esta tradición”. También recordó que el municipio del Baix Maestrat conserva un valioso patrimonio de olivos milenarios y que “el aceite de oliva es el principal pilar de la economía local”.