Pro Weekend reunirá en Castelló a más de 200 profesionales de la industria musical de Europa, América y Asia
![[Img #107495]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/6207_panel-pro-weekend-2024-1.jpg)
La ciudad de Castelló de la Plana volverá a convertirse en el epicentro de la música emergente con la celebración de la 11.ª edición del Pro Weekend Showcase & Conference Festival, que se desarrollará del 15 al 18 de octubre de 2025.
El encuentro reunirá a más de 200 profesionales de la industria musical procedentes de Europa, América y Asia, consolidándose como una de las citas de referencia en el panorama cultural internacional.
Durante cuatro días, promotores, programadores, productores, medios de comunicación, músicos y público se darán cita para compartir experiencias, generar sinergias y establecer contactos que impulsen el desarrollo de sus carreras.
Entre los ponentes internacionales destacan figuras de primer nivel como Nick Duncan (Sub Pop Records – EE. UU.), Abel Suárez/DJ Coco (Primavera Sound – España), Lena Obara (Sector B Music – Alemania), Christine Su (Studio 8F-3 Co Symphonic – Taiwán), Brian Hetherman (NXNE – Canadá), Neal Thomson (Focus Wales – Gales), Carina Sava (MMB – Rumanía), Alberto Lucendo (músico y compositor castellonense residente en Berlín) o Augusta Chang, de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, entre otros muchos.
La cita contará también con la presencia de medios internacionales como CBC Radio (Canadá), Anty Radio (Polonia), Fatty Furba (Italia), Ego FM (Alemania) o Square One Magazine (Reino Unido), además de representantes de medios nacionales y alumnado de distintos centros académicos.
El programa profesional incluye charlas y paneles en inglés sobre temas clave de la industria: ayudas europeas a músicos, mercado español, autogestión y giras autofinanciadas, herramientas para artistas independientes, oportunidades en el mercado asiático, Pitch Scotland y la expansión del hip hop, y los ya habituales speed meetings para la presentación de proyectos.
Paralelamente, se desarrollará el Pro Weekend Campus – Get Ready To Export, un programa formativo impulsado durante diez meses con el apoyo de la Unión Europea a través de LiveMX, que ha contado con la participación de bandas como Clitteband (Países Bajos), Indoor Foxes (Escocia), Kawak (Castelló) y Polar Noir (Alemania), guiadas por mentores internacionales para potenciar su proyección exterior.
Además, el festival ofrecerá 40 showcases y conciertos con artistas y grupos procedentes de Europa, América del Norte, Corea del Sur y Taiwán, distribuidos en diferentes espacios de Castelló como La Bohemia, Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC), ECO Les Aules, Because, Habanero, Terra y Roots.
Las entradas para el público general están disponibles a través de la web oficial del festival, con abonos de 40 euros y entradas diarias entre 15 y 30 euros. Los profesionales acreditados podrán acceder a todas las actividades, paneles y conciertos por 80 euros, lo que incluye el contacto directo con los delegados participantes.
Pro Weekend cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Castelló, Diputación de Castelló, Generalitat Valenciana, Institut Valencià de Cultura, Acción Cultural Española, INAEM, LiveMX, Ministerio de Cultura de Taiwán y la División Cultural de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España.
Colaboran entidades como EACC, Kultur LX Arts Council Luxembourg, SAMA, Pitch, Music from Ireland, NXNE Canadá, MMB Rumanía, Scruff of The Neck UK, Stoner Johnny y IES Vila-Roja.
El Pro Weekend Campus está financiado por la Unión Europea a través de LiveMX. Las opiniones expresadas en sus actividades son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea.
La ciudad de Castelló de la Plana volverá a convertirse en el epicentro de la música emergente con la celebración de la 11.ª edición del Pro Weekend Showcase & Conference Festival, que se desarrollará del 15 al 18 de octubre de 2025.
El encuentro reunirá a más de 200 profesionales de la industria musical procedentes de Europa, América y Asia, consolidándose como una de las citas de referencia en el panorama cultural internacional.
Durante cuatro días, promotores, programadores, productores, medios de comunicación, músicos y público se darán cita para compartir experiencias, generar sinergias y establecer contactos que impulsen el desarrollo de sus carreras.
Entre los ponentes internacionales destacan figuras de primer nivel como Nick Duncan (Sub Pop Records – EE. UU.), Abel Suárez/DJ Coco (Primavera Sound – España), Lena Obara (Sector B Music – Alemania), Christine Su (Studio 8F-3 Co Symphonic – Taiwán), Brian Hetherman (NXNE – Canadá), Neal Thomson (Focus Wales – Gales), Carina Sava (MMB – Rumanía), Alberto Lucendo (músico y compositor castellonense residente en Berlín) o Augusta Chang, de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, entre otros muchos.
La cita contará también con la presencia de medios internacionales como CBC Radio (Canadá), Anty Radio (Polonia), Fatty Furba (Italia), Ego FM (Alemania) o Square One Magazine (Reino Unido), además de representantes de medios nacionales y alumnado de distintos centros académicos.
El programa profesional incluye charlas y paneles en inglés sobre temas clave de la industria: ayudas europeas a músicos, mercado español, autogestión y giras autofinanciadas, herramientas para artistas independientes, oportunidades en el mercado asiático, Pitch Scotland y la expansión del hip hop, y los ya habituales speed meetings para la presentación de proyectos.
Paralelamente, se desarrollará el Pro Weekend Campus – Get Ready To Export, un programa formativo impulsado durante diez meses con el apoyo de la Unión Europea a través de LiveMX, que ha contado con la participación de bandas como Clitteband (Países Bajos), Indoor Foxes (Escocia), Kawak (Castelló) y Polar Noir (Alemania), guiadas por mentores internacionales para potenciar su proyección exterior.
Además, el festival ofrecerá 40 showcases y conciertos con artistas y grupos procedentes de Europa, América del Norte, Corea del Sur y Taiwán, distribuidos en diferentes espacios de Castelló como La Bohemia, Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC), ECO Les Aules, Because, Habanero, Terra y Roots.
Las entradas para el público general están disponibles a través de la web oficial del festival, con abonos de 40 euros y entradas diarias entre 15 y 30 euros. Los profesionales acreditados podrán acceder a todas las actividades, paneles y conciertos por 80 euros, lo que incluye el contacto directo con los delegados participantes.
Pro Weekend cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Castelló, Diputación de Castelló, Generalitat Valenciana, Institut Valencià de Cultura, Acción Cultural Española, INAEM, LiveMX, Ministerio de Cultura de Taiwán y la División Cultural de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España.
Colaboran entidades como EACC, Kultur LX Arts Council Luxembourg, SAMA, Pitch, Music from Ireland, NXNE Canadá, MMB Rumanía, Scruff of The Neck UK, Stoner Johnny y IES Vila-Roja.
El Pro Weekend Campus está financiado por la Unión Europea a través de LiveMX. Las opiniones expresadas en sus actividades son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea.