Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento refuerza la implicación ciudadana con una nueva edición de los Presupuestos Participativos
![[Img #107557]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/373_1710-urna-mercat-3.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre continúa inmerso en el proceso de Presupuestos Participativos 2026, una iniciativa que permite a los vecinos y vecinas decidir de forma directa a qué proyectos se destinarán 30.000 euros del presupuesto municipal.
Hasta el 19 de octubre, la ciudadanía puede seguir enviando sus propuestas de inversión de manera online, a través del formulario disponible en la web municipal. Además, durante la mañana de hoy, viernes, se ha instalado un estand informativo en el mercado de Alcalà, donde las personas interesadas han podido conocer de cerca cómo funciona este proceso y depositar sus ideas en la urna habilitada.
Durante toda la fase de recogida de propuestas, el consistorio también ha colocado urnas presenciales en el Ayuntamiento de Alcalà y en las Oficinas Municipales de Alcossebre, con el objetivo de facilitar la participación de todos los vecinos y vecinas.
Las propuestas finalistas se conocerán el 27 de octubre
Una vez finalizada la fase de presentación, el 27 de octubre se publicará el listado de propuestas consideradas viables por los servicios técnicos municipales. A partir de ese momento comenzará el período de votaciones, que se prolongará hasta el 9 de noviembre.
La votación podrá realizarse tanto online como de manera presencial, con estands ubicados en Alcossebre (28 de octubre) y Alcalà de Xivert (7 de noviembre). De este modo, el Ayuntamiento busca garantizar la máxima accesibilidad y transparencia en todo el proceso.
Fomentar la democracia directa y la implicación ciudadana
El concejal de Transparencia y Participación, Jordi Batiste, ha agradecido “la implicación de la ciudadanía que ya ha presentado sus propuestas” y ha animado a continuar participando en la fase de votación, destacando que “a través de procesos como este, hacemos posible que la ciudadanía decida directamente a qué destinar los recursos municipales”.
![[Img #107558]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/5105_1710-urna-mercat-0.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre continúa inmerso en el proceso de Presupuestos Participativos 2026, una iniciativa que permite a los vecinos y vecinas decidir de forma directa a qué proyectos se destinarán 30.000 euros del presupuesto municipal.
Hasta el 19 de octubre, la ciudadanía puede seguir enviando sus propuestas de inversión de manera online, a través del formulario disponible en la web municipal. Además, durante la mañana de hoy, viernes, se ha instalado un estand informativo en el mercado de Alcalà, donde las personas interesadas han podido conocer de cerca cómo funciona este proceso y depositar sus ideas en la urna habilitada.
Durante toda la fase de recogida de propuestas, el consistorio también ha colocado urnas presenciales en el Ayuntamiento de Alcalà y en las Oficinas Municipales de Alcossebre, con el objetivo de facilitar la participación de todos los vecinos y vecinas.
Las propuestas finalistas se conocerán el 27 de octubre
Una vez finalizada la fase de presentación, el 27 de octubre se publicará el listado de propuestas consideradas viables por los servicios técnicos municipales. A partir de ese momento comenzará el período de votaciones, que se prolongará hasta el 9 de noviembre.
La votación podrá realizarse tanto online como de manera presencial, con estands ubicados en Alcossebre (28 de octubre) y Alcalà de Xivert (7 de noviembre). De este modo, el Ayuntamiento busca garantizar la máxima accesibilidad y transparencia en todo el proceso.
Fomentar la democracia directa y la implicación ciudadana
El concejal de Transparencia y Participación, Jordi Batiste, ha agradecido “la implicación de la ciudadanía que ya ha presentado sus propuestas” y ha animado a continuar participando en la fase de votación, destacando que “a través de procesos como este, hacemos posible que la ciudadanía decida directamente a qué destinar los recursos municipales”.