Palanques celebra este fin de semana la Fiesta del Bureo y el Ball del Corro, una cita con la tradición y la música popular
Cuatro rondallas, música en la calle y el emblemático Ball del Corro protagonizan una jornada que reúne cada año a cientos de personas en torno a la cultura popular
![[Img #107603]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/6365_bureo-palanques.jpeg)
Palanques se prepara para vivir este fin de semana una de las jornadas más esperadas de su calendario festivo: la Fiesta del Bureo y el Ball del Corro, que se celebrará el sábado 25 de octubre. La cita, organizada por la asociación Saborija con la colaboración del Ayuntamiento de Palanques, se ha consolidado como un referente de la música, la danza y la tradición popular en la comarca de Els Ports.
El Bureo contará este año con la participación de cuatro rondallas: la Rondalla de Vilar de Canes, la Rondalla de Vistabella, la Rondalla “Fem el que podem” de Castelló y la Rondalla de Saborija, anfitriona del encuentro. Todas ellas llenarán las calles del municipio con los sonidos y ritmos tradicionales que forman parte del patrimonio musical valenciano.
Un programa lleno de música, danza y hermandad
La jornada arrancará a las 10.00 horas con la decoración de balcones y el anuncio de la fiesta a cargo del gaitero y el tabaleter. A las 11.00 horas se celebrará la recepción de las rondallas invitadas, y media hora después comenzará la ronda por las calles del pueblo, que desembocará en el bureo en la plaza.
Tras la comida de hermandad (con inscripción previa), la música continuará a partir de las 16.30 horas, con la participación conjunta de todas las rondallas. A las 18.30 horas llegará uno de los momentos más esperados del día: el Ball del Corro, la danza típica de Palanques que se bailaba antiguamente por San Antonio y que se ha recuperado como símbolo de la identidad local.
El baile saldrá desde la plaza de la Iglesia, donde se entregará a los danzantes la chapa acreditativa. Además, durante toda la jornada se podrá adquirir la cinta del Bureo 2025, un recuerdo que cada año cambia de color y diseño.
La fiesta concluirá a las 19.30 horas con la actuación del grupo D’Jaleo, que pondrá el broche final con ritmos de flamenco pop en la plaza del Ayuntamiento.
![[Img #107603]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/6365_bureo-palanques.jpeg)
Palanques se prepara para vivir este fin de semana una de las jornadas más esperadas de su calendario festivo: la Fiesta del Bureo y el Ball del Corro, que se celebrará el sábado 25 de octubre. La cita, organizada por la asociación Saborija con la colaboración del Ayuntamiento de Palanques, se ha consolidado como un referente de la música, la danza y la tradición popular en la comarca de Els Ports.
El Bureo contará este año con la participación de cuatro rondallas: la Rondalla de Vilar de Canes, la Rondalla de Vistabella, la Rondalla “Fem el que podem” de Castelló y la Rondalla de Saborija, anfitriona del encuentro. Todas ellas llenarán las calles del municipio con los sonidos y ritmos tradicionales que forman parte del patrimonio musical valenciano.
Un programa lleno de música, danza y hermandad
La jornada arrancará a las 10.00 horas con la decoración de balcones y el anuncio de la fiesta a cargo del gaitero y el tabaleter. A las 11.00 horas se celebrará la recepción de las rondallas invitadas, y media hora después comenzará la ronda por las calles del pueblo, que desembocará en el bureo en la plaza.
Tras la comida de hermandad (con inscripción previa), la música continuará a partir de las 16.30 horas, con la participación conjunta de todas las rondallas. A las 18.30 horas llegará uno de los momentos más esperados del día: el Ball del Corro, la danza típica de Palanques que se bailaba antiguamente por San Antonio y que se ha recuperado como símbolo de la identidad local.
El baile saldrá desde la plaza de la Iglesia, donde se entregará a los danzantes la chapa acreditativa. Además, durante toda la jornada se podrá adquirir la cinta del Bureo 2025, un recuerdo que cada año cambia de color y diseño.
La fiesta concluirá a las 19.30 horas con la actuación del grupo D’Jaleo, que pondrá el broche final con ritmos de flamenco pop en la plaza del Ayuntamiento.














