Benassal despide el Mes de la Avellana con un fin de semana repleto de actividades gastronómicas y culturales
El domingo tendrá lugar el Mercado Gastronómico de la Avellana, punto culminante de una programación que ha llenado octubre de sabor y tradición.
![[Img #107616]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/5457_degustacio-sabors-alt-maestrat-3.jpg)
Benassal se prepara para vivir la recta final del Mes de la Avellana, una cita que durante todo el mes de octubre ha convertido al municipio en epicentro gastronómico y cultural del Alt Maestrat. Talleres, degustaciones, cocina en vivo y propuestas para todos los públicos han celebrado uno de los productos más emblemáticos de la localidad: la avellana.
El domingo 26 de octubre, el programa culminará con el Mercado Gastronómico de la Avellana, que llenará La Mola de productos de proximidad y elaboraciones artesanas relacionadas con la avellana y los frutos de otoño. El mercado, que cuenta con la colaboración de la Associació de Dones Maestrat, estará abierto de 10.00 a 14.00 horas. Además, a mediodía se ofrecerá un taller de elaboración de turrón de avellana, con obsequio para los participantes (previa inscripción).
Antes, el sábado 25 de octubre, se celebrarán las Jornadas Micológicas, con una charla y exposición en el Forn de Dalt, una ruta por el Rivet (13.00 h) y talleres infantiles (17.30 h). La jornada se completará con la Festa de les Dames, que incluirá tardeo, cena y música en el pabellón cubierto a partir de las 19.00 horas.
El Mes de la Avellana llega así a su fin tras unas semanas intensas repletas de propuestas como las demostraciones de cocina en vivo, la cata de productos de Sabors de l’Alt Maestrat y la ginebra Caracol Azul, la XXX Trobada Comarcal de Bandas o el role-playing “Las Crónicas de Ériandos”, que han atraído tanto a vecinos como a visitantes.
La alcaldesa de Benassal, Elia Garcia, ha destacado “la excelente respuesta de público y la implicación de las asociaciones y establecimientos locales”, y ha subrayado que “el Mes de la Avellana se ha consolidado como una cita imprescindible para dar a conocer nuestro producto más emblemático y la riqueza gastronómica de la comarca.”
![[Img #107616]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/5457_degustacio-sabors-alt-maestrat-3.jpg)
Benassal se prepara para vivir la recta final del Mes de la Avellana, una cita que durante todo el mes de octubre ha convertido al municipio en epicentro gastronómico y cultural del Alt Maestrat. Talleres, degustaciones, cocina en vivo y propuestas para todos los públicos han celebrado uno de los productos más emblemáticos de la localidad: la avellana.
El domingo 26 de octubre, el programa culminará con el Mercado Gastronómico de la Avellana, que llenará La Mola de productos de proximidad y elaboraciones artesanas relacionadas con la avellana y los frutos de otoño. El mercado, que cuenta con la colaboración de la Associació de Dones Maestrat, estará abierto de 10.00 a 14.00 horas. Además, a mediodía se ofrecerá un taller de elaboración de turrón de avellana, con obsequio para los participantes (previa inscripción).
Antes, el sábado 25 de octubre, se celebrarán las Jornadas Micológicas, con una charla y exposición en el Forn de Dalt, una ruta por el Rivet (13.00 h) y talleres infantiles (17.30 h). La jornada se completará con la Festa de les Dames, que incluirá tardeo, cena y música en el pabellón cubierto a partir de las 19.00 horas.
El Mes de la Avellana llega así a su fin tras unas semanas intensas repletas de propuestas como las demostraciones de cocina en vivo, la cata de productos de Sabors de l’Alt Maestrat y la ginebra Caracol Azul, la XXX Trobada Comarcal de Bandas o el role-playing “Las Crónicas de Ériandos”, que han atraído tanto a vecinos como a visitantes.
La alcaldesa de Benassal, Elia Garcia, ha destacado “la excelente respuesta de público y la implicación de las asociaciones y establecimientos locales”, y ha subrayado que “el Mes de la Avellana se ha consolidado como una cita imprescindible para dar a conocer nuestro producto más emblemático y la riqueza gastronómica de la comarca.”



















