Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Albocàsser acoge una jornada sobre mujeres, emprendimiento y economía social organizada por el CDR Alt Maestrat
![[Img #107631]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/3164_dones-emprenedoria-i-economia-social-cdr-alt-maestrat-2.jpg)
El ermitorio de Sant Pau de Albocàsser fue el escenario, el pasado sábado 18 de octubre, del encuentro “Mujeres, emprendimiento y economía social”, una jornada organizada por el Centro de Desarrollo Rural (CDR) Alt Maestrat con el objetivo de fomentar la formación, el intercambio de experiencias y la cooperación entre mujeres emprendedoras del territorio, especialmente del medio rural.
La actividad reunió a participantes de toda la comarca, que pudieron compartir inquietudes, proyectos y estrategias dentro del ámbito de la economía social y solidaria. Conducida por la periodista Violeta Tena, la jornada combinó ponencias teóricas, paneles de experiencias y espacios de diálogo y reflexión colectiva.
Expertas y experiencias inspiradoras
El encuentro contó con las intervenciones de Marta Maicas, profesora de la Universitat de València; Verito Monetta y Mónica Carreguí, del colectivo Reinventhadas; y Romary Vaamonde, CEO y fundadora de El Telar Innovación Social, quienes abordaron los retos y oportunidades del emprendimiento femenino desde la perspectiva de la economía social.
Además, se celebró un panel de experiencias inspiradoras que permitió conocer proyectos liderados por mujeres en el entorno rural. Silvia Beltrán (Rescata tu empleo), Júlia Gomar (Domèstiques) y Raquel Sacristán (Aldea Ecorural) presentaron sus modelos de negocio y compartieron sus trayectorias personales, demostrando cómo la innovación social y la cooperación pueden convertirse en motores de desarrollo y transformación territorial.
![[Img #107630]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/5956_dones-emprenedoria-i-economia-social-cdr-alt-maestrat-1.jpg)
Compromiso con el medio rural
El encuentro “Mujeres, emprendimiento y economía social” forma parte del trabajo continuado del CDR Alt Maestrat y COCEDER para impulsar la formación, el empoderamiento y la igualdad de oportunidades en el ámbito rural.
La jornada contó con la colaboración del Ayuntamiento de Albocàsser y el apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y del Gobierno de España. También participaron la Red de Economía Alternativa y Solidaria del País Valenciano (REAS PV) y el proyecto Reinventhadas, consolidando una red de cooperación que busca fortalecer el tejido emprendedor femenino en las zonas rurales del interior de Castellón.
![[Img #107629]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/2312_dones-emprenedoria-i-economia-social-cdr-alt-maestrat-3.jpg)
![[Img #107631]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/3164_dones-emprenedoria-i-economia-social-cdr-alt-maestrat-2.jpg)
El ermitorio de Sant Pau de Albocàsser fue el escenario, el pasado sábado 18 de octubre, del encuentro “Mujeres, emprendimiento y economía social”, una jornada organizada por el Centro de Desarrollo Rural (CDR) Alt Maestrat con el objetivo de fomentar la formación, el intercambio de experiencias y la cooperación entre mujeres emprendedoras del territorio, especialmente del medio rural.
La actividad reunió a participantes de toda la comarca, que pudieron compartir inquietudes, proyectos y estrategias dentro del ámbito de la economía social y solidaria. Conducida por la periodista Violeta Tena, la jornada combinó ponencias teóricas, paneles de experiencias y espacios de diálogo y reflexión colectiva.
Expertas y experiencias inspiradoras
El encuentro contó con las intervenciones de Marta Maicas, profesora de la Universitat de València; Verito Monetta y Mónica Carreguí, del colectivo Reinventhadas; y Romary Vaamonde, CEO y fundadora de El Telar Innovación Social, quienes abordaron los retos y oportunidades del emprendimiento femenino desde la perspectiva de la economía social.
Además, se celebró un panel de experiencias inspiradoras que permitió conocer proyectos liderados por mujeres en el entorno rural. Silvia Beltrán (Rescata tu empleo), Júlia Gomar (Domèstiques) y Raquel Sacristán (Aldea Ecorural) presentaron sus modelos de negocio y compartieron sus trayectorias personales, demostrando cómo la innovación social y la cooperación pueden convertirse en motores de desarrollo y transformación territorial.
Compromiso con el medio rural
El encuentro “Mujeres, emprendimiento y economía social” forma parte del trabajo continuado del CDR Alt Maestrat y COCEDER para impulsar la formación, el empoderamiento y la igualdad de oportunidades en el ámbito rural.
La jornada contó con la colaboración del Ayuntamiento de Albocàsser y el apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y del Gobierno de España. También participaron la Red de Economía Alternativa y Solidaria del País Valenciano (REAS PV) y el proyecto Reinventhadas, consolidando una red de cooperación que busca fortalecer el tejido emprendedor femenino en las zonas rurales del interior de Castellón.
![[Img #107629]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/2312_dones-emprenedoria-i-economia-social-cdr-alt-maestrat-3.jpg)








