La Fundación Caja Castellón acerca el arte contemporáneo a los más jóvenes con el taller “Soy Artista, no Abstracta” impartido por Rebeca Plana
La actividad, celebrada en la Sala Sant Miquel, reunió a 80 niños y niñas en una experiencia de mediación artística vinculada a la exposición “Terra Eixuta”, consolidando el compromiso educativo de la Fundación con la creatividad infantil.
![[Img #107668]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/350_img20251025115755.jpg)
La Sala Sant Miquel de Castelló, espacio expositivo de la Fundación Caja Castellón, acogió el pasado sábado 25 de octubre de 2025 el taller de mediación artística “Soy Artista, no Abstracta”, dirigido por la reconocida artista valenciana Rebeca Plana. La actividad, orientada a niños y niñas de entre 6 y 14 años, reunió a 80 participantes distribuidos en cuatro grupos de 20, permitiendo ofrecer una experiencia personalizada y participativa en torno al arte contemporáneo y los lenguajes de la abstracción.
Desde el Departamento de Actividades Culturales de la Fundación Caja Castellón se destaca la importancia de estas mediaciones artísticas como herramientas pedagógicas clave para acercar el arte contemporáneo a los públicos más jóvenes. A través de estas propuestas, la Fundación fomenta la comprensión, la participación activa y la sensibilidad artística, situando a la infancia no solo como espectadora, sino como protagonista del proceso creativo y reflexivo.
Durante la jornada, los participantes exploraron la exposición “Terra Eixuta: una lectura de la creación contemporánea de la Ribera a l’Horta”, actualmente en exhibición en la Sala Sant Miquel. Rebeca Plana compartió con los niños y niñas su proceso creativo, explicando cómo la abstracción permite expresar emociones, recuerdos y paisajes interiores, y demostrando que “cada trazo encierra un significado y cada emoción puede transformarse en pintura”.
La artista acompañó al grupo en un recorrido por las obras de los 13 artistas participantes en la muestra —entre ellos Monique Bastiaans, Ángeles Císcar, Cristina Guzman Traver, Àlex Marco, Juan Carlos Nadal, María José Planells, Pepe Sanleon, Carlos Sebastià, Marc Martínez, Hugo Martínez-Tormo, Rubén Tortosa y Regina Quesada—, favoreciendo una experiencia interpretativa, sensorial y de descubrimiento de los distintos materiales y lenguajes contemporáneos.
Tras la visita guiada, los niños y niñas reinterpretaron las obras abstractas mediante sus propias creaciones, elaborando composiciones personales que reflejaban su imaginación, emociones y comprensión del arte contemporáneo. Esta práctica puso de relieve el valor pedagógico y social de la mediación artística, como vía para estimular la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico desde la infancia.
La artista Rebeca Plana, nacida en Albalat de la Ribera (1976), formada en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y con estudios en Lisboa y París, cuenta con una consolidada trayectoria internacional. Ha participado en ferias y exposiciones como ARCO Madrid, Artesantander y JustMad, y su obra, marcada por una abstracción expresiva y gestual, convierte el arte en un espacio de diálogo entre la emoción, la materia y la experiencia vital.
El éxito del taller, reflejado en la alta participación y el interés del público infantil, consolida la Sala Sant Miquel como un referente en mediación artística y formación cultural. Con actividades como esta, la Fundación Caja Castellón reafirma su compromiso con la educación artística, la inclusión cultural y la democratización del acceso al arte contemporáneo, fortaleciendo su papel como agente activo en la difusión del conocimiento y la creatividad.
![[Img #107669]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/700_img20251025103252.jpg)
![[Img #107668]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/350_img20251025115755.jpg)
La Sala Sant Miquel de Castelló, espacio expositivo de la Fundación Caja Castellón, acogió el pasado sábado 25 de octubre de 2025 el taller de mediación artística “Soy Artista, no Abstracta”, dirigido por la reconocida artista valenciana Rebeca Plana. La actividad, orientada a niños y niñas de entre 6 y 14 años, reunió a 80 participantes distribuidos en cuatro grupos de 20, permitiendo ofrecer una experiencia personalizada y participativa en torno al arte contemporáneo y los lenguajes de la abstracción.
Desde el Departamento de Actividades Culturales de la Fundación Caja Castellón se destaca la importancia de estas mediaciones artísticas como herramientas pedagógicas clave para acercar el arte contemporáneo a los públicos más jóvenes. A través de estas propuestas, la Fundación fomenta la comprensión, la participación activa y la sensibilidad artística, situando a la infancia no solo como espectadora, sino como protagonista del proceso creativo y reflexivo.
Durante la jornada, los participantes exploraron la exposición “Terra Eixuta: una lectura de la creación contemporánea de la Ribera a l’Horta”, actualmente en exhibición en la Sala Sant Miquel. Rebeca Plana compartió con los niños y niñas su proceso creativo, explicando cómo la abstracción permite expresar emociones, recuerdos y paisajes interiores, y demostrando que “cada trazo encierra un significado y cada emoción puede transformarse en pintura”.
La artista acompañó al grupo en un recorrido por las obras de los 13 artistas participantes en la muestra —entre ellos Monique Bastiaans, Ángeles Císcar, Cristina Guzman Traver, Àlex Marco, Juan Carlos Nadal, María José Planells, Pepe Sanleon, Carlos Sebastià, Marc Martínez, Hugo Martínez-Tormo, Rubén Tortosa y Regina Quesada—, favoreciendo una experiencia interpretativa, sensorial y de descubrimiento de los distintos materiales y lenguajes contemporáneos.
Tras la visita guiada, los niños y niñas reinterpretaron las obras abstractas mediante sus propias creaciones, elaborando composiciones personales que reflejaban su imaginación, emociones y comprensión del arte contemporáneo. Esta práctica puso de relieve el valor pedagógico y social de la mediación artística, como vía para estimular la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico desde la infancia.
La artista Rebeca Plana, nacida en Albalat de la Ribera (1976), formada en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y con estudios en Lisboa y París, cuenta con una consolidada trayectoria internacional. Ha participado en ferias y exposiciones como ARCO Madrid, Artesantander y JustMad, y su obra, marcada por una abstracción expresiva y gestual, convierte el arte en un espacio de diálogo entre la emoción, la materia y la experiencia vital.
El éxito del taller, reflejado en la alta participación y el interés del público infantil, consolida la Sala Sant Miquel como un referente en mediación artística y formación cultural. Con actividades como esta, la Fundación Caja Castellón reafirma su compromiso con la educación artística, la inclusión cultural y la democratización del acceso al arte contemporáneo, fortaleciendo su papel como agente activo en la difusión del conocimiento y la creatividad.
![[Img #107669]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/700_img20251025103252.jpg)













