Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Benassal acogerá una asamblea abierta para definir las IX Jornadas de la Nueva Ruralidad
![[Img #107686]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/2222_jornades-nova-ruralitat.jpeg)
El próximo 7 de noviembre, Benassal será el punto de encuentro para reflexionar colectivamente sobre el presente y el futuro del mundo rural. La localidad acogerá una asamblea abierta a toda la ciudadanía con el objetivo de definir los contenidos de las IX Jornadas de la Nueva Ruralidad, que se celebrarán a principios de 2026.
El encuentro, impulsado por el Aula de la Nueva Ruralidad de la Universitat Jaume I con la colaboración del Ayuntamiento de Benassal, comenzará a las 16:30 horas y estará abierto a la participación de personas, entidades y colectivos interesados en aportar ideas, propuestas y reflexiones sobre los retos del ámbito rural.
La organización busca que esta primera cita funcione como un espacio participativo y de escucha activa, donde la ciudadanía pueda expresar sus inquietudes y contribuir a diseñar los contenidos de la próxima edición de las jornadas.
Uno de los ejes principales de la novena edición será la implicación de la juventud en la vida rural. El Aula de la Nueva Ruralidad ya ha iniciado contactos con colectivos juveniles del territorio para fomentar el intercambio de experiencias y promover debates sobre las formas de colaboración y apoyo mutuo que puedan impulsar el desarrollo sostenible de los pueblos.
Según la organización, la juventud representa un recurso esencial para el futuro del medio rural, no solo por su capacidad de innovación y emprendimiento, sino también por su compromiso con la tierra y con la comunidad. Las Jornadas de la Nueva Ruralidad quieren visibilizar y analizar esta realidad desde una perspectiva participativa y plural.
Las fechas y el programa completo de las IX Jornadas de la Nueva Ruralidad se darán a conocer en las próximas semanas.
De momento, la cita con la nueva ruralidad será en Benassal, el 7 de noviembre, en una primera jornada abierta para diseñar de manera colectiva los contenidos del encuentro de 2026.
Las inscripciones están disponibles a través del sitio web: http://novaruralita.uji.es.
![[Img #107686]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/2222_jornades-nova-ruralitat.jpeg)
El próximo 7 de noviembre, Benassal será el punto de encuentro para reflexionar colectivamente sobre el presente y el futuro del mundo rural. La localidad acogerá una asamblea abierta a toda la ciudadanía con el objetivo de definir los contenidos de las IX Jornadas de la Nueva Ruralidad, que se celebrarán a principios de 2026.
El encuentro, impulsado por el Aula de la Nueva Ruralidad de la Universitat Jaume I con la colaboración del Ayuntamiento de Benassal, comenzará a las 16:30 horas y estará abierto a la participación de personas, entidades y colectivos interesados en aportar ideas, propuestas y reflexiones sobre los retos del ámbito rural.
La organización busca que esta primera cita funcione como un espacio participativo y de escucha activa, donde la ciudadanía pueda expresar sus inquietudes y contribuir a diseñar los contenidos de la próxima edición de las jornadas.
Uno de los ejes principales de la novena edición será la implicación de la juventud en la vida rural. El Aula de la Nueva Ruralidad ya ha iniciado contactos con colectivos juveniles del territorio para fomentar el intercambio de experiencias y promover debates sobre las formas de colaboración y apoyo mutuo que puedan impulsar el desarrollo sostenible de los pueblos.
Según la organización, la juventud representa un recurso esencial para el futuro del medio rural, no solo por su capacidad de innovación y emprendimiento, sino también por su compromiso con la tierra y con la comunidad. Las Jornadas de la Nueva Ruralidad quieren visibilizar y analizar esta realidad desde una perspectiva participativa y plural.
Las fechas y el programa completo de las IX Jornadas de la Nueva Ruralidad se darán a conocer en las próximas semanas.
De momento, la cita con la nueva ruralidad será en Benassal, el 7 de noviembre, en una primera jornada abierta para diseñar de manera colectiva los contenidos del encuentro de 2026.
Las inscripciones están disponibles a través del sitio web: http://novaruralita.uji.es.






