Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
La Guardia Civil desmantela en Cabanes una nave industrial utilizada por una organización criminal dedicada al robo y exportación ilegal de vehículos de alta gama
![[Img #107698]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/854_20251031-detenidos-robo-vehiculos-y-material-deportivo-uopj-patrimonio-3.jpg)
La Guardia Civil ha desmantelado una nave industrial en el municipio de Cabanes (Castellón) que era utilizada por una organización criminal dedicada al robo, manipulación y exportación ilegal de vehículos de alta gama. En el operativo se ha detenido a dos varones de 54 y 35 años, que han ingresado en prisión provisional sin fianza, y se ha identificado a un tercer implicado.
La investigación se inició en octubre de 2025, cuando el Equipo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante detectó la sustracción de un vehículo en la provincia. El seguimiento del mismo condujo a los agentes hasta una nave industrial en Cabanes, dotada con avanzados sistemas de seguridad y vigilancia permanente.
Tras diversas gestiones, los investigadores comprobaron que en el interior del inmueble se almacenaban vehículos robados. Detrás de esta infraestructura se encontraba una organización criminal asentada en el Levante español, especializada en el robo de vehículos de alta gama, la manipulación de bastidores y centralitas, y su posterior envío a otros países europeos con matrículas falsificadas. En algunos casos, los vehículos eran utilizados para cometer otros robos, lo que evidenciaba la alta profesionalización del grupo.
Durante las vigilancias, los agentes detectaron un constante movimiento de vehículos en el recinto, además de maquinaria especializada para el troquelado de bastidores, lo que permitió confirmar la actividad ilícita.
Las pesquisas permitieron además relacionar a la banda con un robo cometido en septiembre en Urnieta (Guipúzcoa). En ese suceso, los delincuentes accedieron mediante un butrón a una empresa de venta de material deportivo y sustrajeron accesorios valorados en 1,5 millones de euros, utilizando varios vehículos previamente robados.
Con toda la información recabada, el pasado 22 de octubre se efectuó la entrada y registro en la nave industrial de Cabanes. En su interior, los agentes localizaron más de 1.500 cajas con material deportivo robado, valorado en 1,45 millones de euros, correspondientes al robo de Urnieta.
Asimismo, se intervinieron cuatro vehículos sustraídos en las provincias de Alicante, Castellón, Málaga y Valencia, junto con diverso material destinado a la manipulación de automóviles y falsificación de matrículas. Entre los efectos incautados destacaban un dispositivo de diagnóstico OBD, ocho juegos de placas de matrícula falsificadas, documentación de vehículos falsa y chapas identificativas de bastidor manipuladas.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Castellón, acusados de los presuntos delitos de organización criminal, robo con fuerza en las cosas, cuatro delitos de robo de uso de vehículo y falsedad documental, tanto por la utilización de documentación falsa para alquilar la nave como por la alteración de bastidores y matrículas.
Los investigadores contaron con la colaboración del Puesto Principal de Oropesa del Mar y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Castellón, y no dan por concluida la operación. No se descarta la práctica de nuevas detenciones ni la atribución de más delitos al grupo desarticulado.
![[Img #107698]](http://el7set.es/upload/images/10_2025/854_20251031-detenidos-robo-vehiculos-y-material-deportivo-uopj-patrimonio-3.jpg)
La Guardia Civil ha desmantelado una nave industrial en el municipio de Cabanes (Castellón) que era utilizada por una organización criminal dedicada al robo, manipulación y exportación ilegal de vehículos de alta gama. En el operativo se ha detenido a dos varones de 54 y 35 años, que han ingresado en prisión provisional sin fianza, y se ha identificado a un tercer implicado.
La investigación se inició en octubre de 2025, cuando el Equipo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante detectó la sustracción de un vehículo en la provincia. El seguimiento del mismo condujo a los agentes hasta una nave industrial en Cabanes, dotada con avanzados sistemas de seguridad y vigilancia permanente.
Tras diversas gestiones, los investigadores comprobaron que en el interior del inmueble se almacenaban vehículos robados. Detrás de esta infraestructura se encontraba una organización criminal asentada en el Levante español, especializada en el robo de vehículos de alta gama, la manipulación de bastidores y centralitas, y su posterior envío a otros países europeos con matrículas falsificadas. En algunos casos, los vehículos eran utilizados para cometer otros robos, lo que evidenciaba la alta profesionalización del grupo.
Durante las vigilancias, los agentes detectaron un constante movimiento de vehículos en el recinto, además de maquinaria especializada para el troquelado de bastidores, lo que permitió confirmar la actividad ilícita.
Las pesquisas permitieron además relacionar a la banda con un robo cometido en septiembre en Urnieta (Guipúzcoa). En ese suceso, los delincuentes accedieron mediante un butrón a una empresa de venta de material deportivo y sustrajeron accesorios valorados en 1,5 millones de euros, utilizando varios vehículos previamente robados.
Con toda la información recabada, el pasado 22 de octubre se efectuó la entrada y registro en la nave industrial de Cabanes. En su interior, los agentes localizaron más de 1.500 cajas con material deportivo robado, valorado en 1,45 millones de euros, correspondientes al robo de Urnieta.
Asimismo, se intervinieron cuatro vehículos sustraídos en las provincias de Alicante, Castellón, Málaga y Valencia, junto con diverso material destinado a la manipulación de automóviles y falsificación de matrículas. Entre los efectos incautados destacaban un dispositivo de diagnóstico OBD, ocho juegos de placas de matrícula falsificadas, documentación de vehículos falsa y chapas identificativas de bastidor manipuladas.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Castellón, acusados de los presuntos delitos de organización criminal, robo con fuerza en las cosas, cuatro delitos de robo de uso de vehículo y falsedad documental, tanto por la utilización de documentación falsa para alquilar la nave como por la alteración de bastidores y matrículas.
Los investigadores contaron con la colaboración del Puesto Principal de Oropesa del Mar y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Castellón, y no dan por concluida la operación. No se descarta la práctica de nuevas detenciones ni la atribución de más delitos al grupo desarticulado.






