Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Éxito de la ruta 'Paisaje pintado' en Tírig, dentro del ciclo Visitas guiadas a pie por el Maestrat
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        
        
                
        
        ![[Img #107716]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/6229_ruta-tirig-4.jpg)
Tírig acogió el pasado domingo la ruta “Paisaje pintado”, una nueva propuesta del ciclo Visitas guiadas a pie por el Maestrat, impulsado por la Mancomunidad Terres del Maestrat. La actividad reunió a 18 participantes que se dieron cita en el Museo de la Valltorta, punto de partida de una jornada que combinó naturaleza, historia y reflexión sobre el entorno.
El recorrido, de 12,5 kilómetros, se desarrolló con total normalidad bajo un sol más propio de otras estaciones. La temperatura inusualmente cálida para noviembre acompañó a los excursionistas durante toda la travesía, favoreciendo una experiencia amena y didáctica.
A lo largo del itinerario, el guía propuso diferentes paradas para interpretar el paisaje con la mirada de los habitantes prehistóricos que poblaron esta zona hace más de 12.000 años. Se explicó cómo aquellas comunidades aprovecharon la orografía del barranco de la Valltorta para la caza y cómo eran capaces de leer el territorio a través de rastros y huellas. También se puso en valor la técnica de la piedra seca, ya utilizada en la antigüedad y que sigue siendo hoy una seña de identidad del Maestrat.
Durante la ruta, los asistentes pudieron observar huellas frescas de tejón, además de avistar una pareja de cuervos y una águila culebrera, especie migradora que en estas fechas debería encontrarse ya en África. Su presencia en la zona se atribuye al mantenimiento de temperaturas elevadas, que prolongan la actividad de sus presas, como lagartos y serpientes.
Con esta salida, la Mancomunidad Terres del Maestrat consolida su apuesta por difundir el patrimonio natural y cultural del territorio a través de rutas guiadas que invitan a descubrir el paisaje desde una perspectiva histórica y sostenible.
![[Img #107715]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/8612_ruta-tirig-3.jpg)
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                    
    
    
	
    
![[Img #107716]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/6229_ruta-tirig-4.jpg)
Tírig acogió el pasado domingo la ruta “Paisaje pintado”, una nueva propuesta del ciclo Visitas guiadas a pie por el Maestrat, impulsado por la Mancomunidad Terres del Maestrat. La actividad reunió a 18 participantes que se dieron cita en el Museo de la Valltorta, punto de partida de una jornada que combinó naturaleza, historia y reflexión sobre el entorno.
El recorrido, de 12,5 kilómetros, se desarrolló con total normalidad bajo un sol más propio de otras estaciones. La temperatura inusualmente cálida para noviembre acompañó a los excursionistas durante toda la travesía, favoreciendo una experiencia amena y didáctica.
A lo largo del itinerario, el guía propuso diferentes paradas para interpretar el paisaje con la mirada de los habitantes prehistóricos que poblaron esta zona hace más de 12.000 años. Se explicó cómo aquellas comunidades aprovecharon la orografía del barranco de la Valltorta para la caza y cómo eran capaces de leer el territorio a través de rastros y huellas. También se puso en valor la técnica de la piedra seca, ya utilizada en la antigüedad y que sigue siendo hoy una seña de identidad del Maestrat.
Durante la ruta, los asistentes pudieron observar huellas frescas de tejón, además de avistar una pareja de cuervos y una águila culebrera, especie migradora que en estas fechas debería encontrarse ya en África. Su presencia en la zona se atribuye al mantenimiento de temperaturas elevadas, que prolongan la actividad de sus presas, como lagartos y serpientes.
Con esta salida, la Mancomunidad Terres del Maestrat consolida su apuesta por difundir el patrimonio natural y cultural del territorio a través de rutas guiadas que invitan a descubrir el paisaje desde una perspectiva histórica y sostenible.
![[Img #107715]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/8612_ruta-tirig-3.jpg)






