Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Vistabella del Maestrat celebra una exitosa XVI Feria de Todos los Santos con gastronomía, cultura y tradición
![[Img #107727]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/4248_rondalla-de-vistabella-2.jpg)
Vistabella del Maestrat ha vivido un fin de semana lleno de actividad y participación con motivo de la XVI Feria de Todos los Santos, una cita que ha vuelto a reunir a vecinos y visitantes en torno a la gastronomía, la artesanía y la cultura local. Durante toda la programación, el municipio ha vibrado con una gran variedad de actos que combinaron la tradición con la promoción del producto de proximidad y la creación artesanal.
La inauguración de la Feria se realizó al ritmo de las campanas, con el renovado campanario del pueblo como gran protagonista. Los tradicionales toques marcaron el inicio de la celebración, seguidos por la música de la rondalla, que recorrió las calles llenando de ambiente festivo el casco histórico.
![[Img #107726]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/7062_visita-al-campanar.jpg)
El espacio Ferial, ubicado en la Plaza del Dau, permaneció abierto durante toda la jornada, ofreciendo una amplia muestra de productos locales y artesanales. Libros, alimentación, textil, artesanía y servicios agrícolas formaron parte de una oferta diversa que destacó por su calidad y por la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de productores y emprendedores de la comarca.
![[Img #107724]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/9964_the-cheese-project.jpg)
El sábado fue especialmente intenso en cuanto a programación divulgativa y cultural. En la Plaza del Dau se celebró una mesa con empresarios gastronómicos de éxito de la provincia, entre ellos Agut de Benlloc, dePenyagolosa y Malaerba, que compartieron su experiencia en el mundo del producto artesanal y sostenible. En la Antigua Prisión, The Cheese Project ofreció una cata de quesos, mientras que por la tarde, el Matadero acogió una cata de cerveza artesanal a cargo de Badum, que atrajo a numerosos aficionados.
![[Img #107725]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/9474_exhibicio-de-pilota.jpg)
La Feria también tuvo espacio para la literatura y el deporte. El Club de Pilota de Vistabella organizó un partido de exhibición que puso en valor este deporte tradicional, mientras que la Biblioteca Municipal acogió la presentación del libro “Se done a saber II”, perteneciente al Arxiu de Vistabella. La obra recupera la figura de Carmen Sidro, fotógrafa de Cabanes, y a través de su archivo personal reconstruye la historia de la segunda mitad del siglo XX en Vistabella del Maestrat. La presentación contó con la intervención de la hija de Carmen Sidro y de Elvira Safont, autora del libro.
![[Img #107723]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/6902_presentacio-sobre-carmen-sidro.jpg)
![[Img #107727]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/4248_rondalla-de-vistabella-2.jpg)
Vistabella del Maestrat ha vivido un fin de semana lleno de actividad y participación con motivo de la XVI Feria de Todos los Santos, una cita que ha vuelto a reunir a vecinos y visitantes en torno a la gastronomía, la artesanía y la cultura local. Durante toda la programación, el municipio ha vibrado con una gran variedad de actos que combinaron la tradición con la promoción del producto de proximidad y la creación artesanal.
La inauguración de la Feria se realizó al ritmo de las campanas, con el renovado campanario del pueblo como gran protagonista. Los tradicionales toques marcaron el inicio de la celebración, seguidos por la música de la rondalla, que recorrió las calles llenando de ambiente festivo el casco histórico.
![[Img #107726]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/7062_visita-al-campanar.jpg)
El espacio Ferial, ubicado en la Plaza del Dau, permaneció abierto durante toda la jornada, ofreciendo una amplia muestra de productos locales y artesanales. Libros, alimentación, textil, artesanía y servicios agrícolas formaron parte de una oferta diversa que destacó por su calidad y por la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de productores y emprendedores de la comarca.
![[Img #107724]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/9964_the-cheese-project.jpg)
El sábado fue especialmente intenso en cuanto a programación divulgativa y cultural. En la Plaza del Dau se celebró una mesa con empresarios gastronómicos de éxito de la provincia, entre ellos Agut de Benlloc, dePenyagolosa y Malaerba, que compartieron su experiencia en el mundo del producto artesanal y sostenible. En la Antigua Prisión, The Cheese Project ofreció una cata de quesos, mientras que por la tarde, el Matadero acogió una cata de cerveza artesanal a cargo de Badum, que atrajo a numerosos aficionados.
![[Img #107725]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/9474_exhibicio-de-pilota.jpg)
La Feria también tuvo espacio para la literatura y el deporte. El Club de Pilota de Vistabella organizó un partido de exhibición que puso en valor este deporte tradicional, mientras que la Biblioteca Municipal acogió la presentación del libro “Se done a saber II”, perteneciente al Arxiu de Vistabella. La obra recupera la figura de Carmen Sidro, fotógrafa de Cabanes, y a través de su archivo personal reconstruye la historia de la segunda mitad del siglo XX en Vistabella del Maestrat. La presentación contó con la intervención de la hija de Carmen Sidro y de Elvira Safont, autora del libro.
![[Img #107723]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/6902_presentacio-sobre-carmen-sidro.jpg)








