Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Cultura, educación y reflexión para decir no a la violencia de género en Alcalà-Alcossebre
![[Img #107729]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/9884_0411-melina-fradejas-prog-25n.jpg)
La Concejalía de Igualdad de Alcalà-Alcossebre ha puesto en marcha una nueva edición de “Alcalà-Alcossebre contra la violencia de género”, una iniciativa que busca denunciar la lacra de la violencia de género, sensibilizar a la ciudadanía, apoyar a las víctimas y dar visibilidad a las acciones que se desarrollan desde el ámbito público para erradicar este problema.
Las actividades cuentan con el respaldo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La programación dio comienzo el pasado 27 de octubre con la primera sesión del Club de Lectura “Palabras con igualdad”, un espacio abierto al público en general que invita a la reflexión crítica y colectiva sobre la violencia de género a través de distintas lecturas. La siguiente sesión tendrá lugar el 10 de noviembre a las 18.00h en el CESAL de Alcossebre, mientras que las posteriores se celebrarán el lunes 24 de noviembre y el lunes 15 de diciembre, ambas a las 18.00h en la Biblioteca de Alcalà.
Uno de los actos centrales será el musical “En veu de totes”, interpretado por la Agrupació Vocal Dissonants, que se representará el sábado 8 de noviembre, a las 18.00h, en el Espai d’Oci de Alcossebre. La propuesta combina música coral, palabra e imagen para narrar la historia de Luka, una mujer que reconstruye su vida tras sufrir violencia machista. La entrada será libre y apta para todo tipo de público.
“Este año hemos apostado por seguir luchando contra la violencia de género a través de actividades culturales, como el club de lectura y el musical, con el objetivo de que un público más diverso se interese y participe en estas propuestas”, ha señalado la concejala de Igualdad, Melina Fradejas.
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se celebrará un acto institucional en el Espai d’Oci, a las 12.00h, con la lectura del Manifiesto Institucional. Además, la Asociación Mujeres Pi realizará el taller “Hilando futuro sin violencia”, en el que participará el alumnado del CEIP La Mola.
La programación incluye también diversas acciones de concienciación dirigidas a la infancia y la juventud, en coordinación con los centros educativos del municipio. Entre ellas, la charla “El abuso no es amor”, impartida por la Fundación Ana Bella para alumnado de 4º de ESO y FP Básica del IES Serra d’Irta, y el taller “Acercándonos a la violencia de género”, del Centre Dona Sant Mateu, para estudiantes de 4º de Primaria de los CEIPs La Mola y Lo Campanar.
Asimismo, el miércoles 26 de noviembre comenzará el taller de mindfulness “Calma tu mente para vivir mejor”, dirigido a mujeres y con sesiones todos los miércoles a las 15.00h hasta mayo. Las inscripciones pueden realizarse en el Ayuntamiento y las Oficinas Municipales.
“Un año más, seguimos sembrando entre nuestros niños, niñas y jóvenes la semilla de la concienciación contra la violencia de género, porque creemos que es la manera de construir un futuro en el que esta violencia ya no exista”, ha añadido Fradejas.
Con esta amplia programación, Alcalà-Alcossebre reafirma su compromiso con la igualdad, la prevención y la sensibilización social frente a la violencia de género.
![[Img #107730]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/3219_a3_25-n-alcossebre-v1-2.jpg)
![[Img #107729]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/9884_0411-melina-fradejas-prog-25n.jpg)
La Concejalía de Igualdad de Alcalà-Alcossebre ha puesto en marcha una nueva edición de “Alcalà-Alcossebre contra la violencia de género”, una iniciativa que busca denunciar la lacra de la violencia de género, sensibilizar a la ciudadanía, apoyar a las víctimas y dar visibilidad a las acciones que se desarrollan desde el ámbito público para erradicar este problema.
Las actividades cuentan con el respaldo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La programación dio comienzo el pasado 27 de octubre con la primera sesión del Club de Lectura “Palabras con igualdad”, un espacio abierto al público en general que invita a la reflexión crítica y colectiva sobre la violencia de género a través de distintas lecturas. La siguiente sesión tendrá lugar el 10 de noviembre a las 18.00h en el CESAL de Alcossebre, mientras que las posteriores se celebrarán el lunes 24 de noviembre y el lunes 15 de diciembre, ambas a las 18.00h en la Biblioteca de Alcalà.
Uno de los actos centrales será el musical “En veu de totes”, interpretado por la Agrupació Vocal Dissonants, que se representará el sábado 8 de noviembre, a las 18.00h, en el Espai d’Oci de Alcossebre. La propuesta combina música coral, palabra e imagen para narrar la historia de Luka, una mujer que reconstruye su vida tras sufrir violencia machista. La entrada será libre y apta para todo tipo de público.
“Este año hemos apostado por seguir luchando contra la violencia de género a través de actividades culturales, como el club de lectura y el musical, con el objetivo de que un público más diverso se interese y participe en estas propuestas”, ha señalado la concejala de Igualdad, Melina Fradejas.
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se celebrará un acto institucional en el Espai d’Oci, a las 12.00h, con la lectura del Manifiesto Institucional. Además, la Asociación Mujeres Pi realizará el taller “Hilando futuro sin violencia”, en el que participará el alumnado del CEIP La Mola.
La programación incluye también diversas acciones de concienciación dirigidas a la infancia y la juventud, en coordinación con los centros educativos del municipio. Entre ellas, la charla “El abuso no es amor”, impartida por la Fundación Ana Bella para alumnado de 4º de ESO y FP Básica del IES Serra d’Irta, y el taller “Acercándonos a la violencia de género”, del Centre Dona Sant Mateu, para estudiantes de 4º de Primaria de los CEIPs La Mola y Lo Campanar.
Asimismo, el miércoles 26 de noviembre comenzará el taller de mindfulness “Calma tu mente para vivir mejor”, dirigido a mujeres y con sesiones todos los miércoles a las 15.00h hasta mayo. Las inscripciones pueden realizarse en el Ayuntamiento y las Oficinas Municipales.
“Un año más, seguimos sembrando entre nuestros niños, niñas y jóvenes la semilla de la concienciación contra la violencia de género, porque creemos que es la manera de construir un futuro en el que esta violencia ya no exista”, ha añadido Fradejas.
Con esta amplia programación, Alcalà-Alcossebre reafirma su compromiso con la igualdad, la prevención y la sensibilización social frente a la violencia de género.
![[Img #107730]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/3219_a3_25-n-alcossebre-v1-2.jpg)



























