Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 10:16:34 horas

el7set
Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Perdonan una deuda de más de 58.000 euros a un vecino de Castellón de la Plana endeudado tras emprender un negocio y que el banco cambiara las condiciones del préstamo solicitado

Intentó hacer frente a las cuotas en todo momento, pero la pandemia del coronavirus complicó todavía más su compleja situación

[Img #107779]

El Juzgado Mercantil número 1 de Castellón de la Plana ha perdonado a un vecino de la citada localidad una deuda de 58.178,59 euros. El hombre se vio inmerso en una situación de insolvencia tras emprender un negocio y sufrir un cambio en las condiciones del préstamo que había solicitado por su entidad bancaria. Además, la crisis derivada de la pandemia del coronavirus agravó su situación económica. Así, el juez aplica la Ley de la Segunda Oportunidad al cliente de Bergadà Abogados, boutique legal especializada en Derecho concursal, y le exonera del pasivo insatisfecho.

Desde el año 2005, el hombre se dedicó de lleno a participar en mercados artesanales medievales y temáticos por toda España. De hecho, “fui incorporando trabajos de logística en empresas de servicios. Además, la economía fue resistiendo y con ello las ventas”, explica. Asimismo, en 2016, emprendió un proyecto el cual presentó al banco y la entidad financiera accedió a financiarle, concediéndole un préstamo de 50.000 euros “Con el director pacté que entonces retiraría el dinero necesario para pagar la máquina principal que había adquirido para comenzar a producir y dispondría del resto del dinero poco a poco”, recuerda.

Sin embargo, al año siguiente, con el cambio de director de la sucursal, se modificaron las condiciones pactadas y se le denegó el acceso al capital pendiente. En su lugar, “me ofrecieron ampliar mi tarjeta de crédito e, incluso, una póliza que tenía un 20% de intereses”, expresa.

Intentó sacar adelante su proyecto, pero no llegó a producir lo necesario para afrontar las cuotas y, a su vez, subsistir. Incluso, recurrió a otras tarjetas de crédito y “desde mi entidad bancaria también me dijeron que para unificar los gastos tenía que pedir un préstamo personal. Todo eso provocó que llegara un momento en el que fuera muy difícil pagar las cuotas, aunque siempre lo intentaba y llegué a vender cosas para estar al día de pagos. Nunca negué mi endeudamiento, porque no fue por despilfarro”, añade.

Por su parte, la abogada y socia fundadora de Bergadà Abogados, boutique legal que ha llevado el caso, Marta Bergadà, expone que “desde un primer momento quiso pagar lo que debía, pero los elevados intereses le hacían imposible salir a flote y que, además, su empresa tuviera los resultados que deseaba. Todo se tornó en su contra”.

Con la llegada de la pandemia del coronavirus, en 2020, su situación empeoró. “Mi proyecto no producía ni tenía estabilidad. Llegó un momento en el cual llegué a abonar al banco hasta 1.500 euros semanales y eso era una locura”, indica el hombre. Marta Bergadà recuerda que “la crisis del Covid-19 fue un gran problema para los empresarios y en Bergadà Abogados estamos atendiendo muchos casos de aquella época”.

Por esta razón, tras conocer la existencia de la Ley de la Segunda Oportunidad intentó buscar una solución a su situación y contactó con varios despachos de abogados, “pero ninguno de ellos me daba confianza”, argumenta. Hasta que un día, buscando por Internet, encontró el Foro de Facebook de la Ley de la Segunda Oportunidad que dirige Marta Bergadà. “Empecé a leer todo lo que escribía y me di cuenta de que su trabajo iba más allá del ámbito laboral, ya que tenía mucho ímpetu y le ponía mucha pasión, ya que incluso en días de descanso o en horas fuera de su jornada laboral respondía a los miembros del grupo. Eso generó en mí una gran confianza, así que en 2021 me puse en contacto con Bergadà Abogados”.

De este modo, se estableció una primera reunión y, tras aportar la correspondiente documentación, “quedó acreditado que se trataba de un deudor de buena fe, tal y como exige la Ley de la Segunda Oportunidad, por lo que se inició el correspondiente procedimiento judicial”, indica Marta Bergadà. “Tenía claro que estaba bien representado, porque entendían por lo que había pasado y controlaban a la perfección la ley. Por esta razón, siempre recomiendo a Bergadà Abogados, por su profesionalidad y como grupo humano, dada su amabilidad y gentilidad”, añade el hombre.

El proceso judicial se alargó cuatro años, un tiempo que también pasó factura a la salud del cliente de Bergadà Abogados, “ya que había muchas noches sin dormir y me daban ataques de pánico porque no podía más, pero traté de salir adelante en todo momento. Además, el acoso de las empresas de recobro de deudas y las entidades bancarias fue constante, con épocas en las cuales se intensificaban, pero por suerte Marta Bergadà y su equipo me explicaron cómo tenía que actuar de manera correcta y eso me ayudó mucho”. La letrada manifiesta que “es crucial que los consumidores sepan que tienen derechos que protegen su privacidad y dignidad”.

La buena noticia se produjo recientemente, cuando el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón de la Plana le perdonaba una deuda que ascendía a 58.178,59 euros. “Cuando me llamaron de Bergadà Abogados para decirme que se me había exonerado del pasivo insatisfecho no me lo esperaba. Me emocioné y no pude dormir por la noche, porque el poderme quitar de encima esa espada que tenía sobre mi cabeza ha sido muy importante”. Por este motivo, ahora es el momento de “transformar el futuro en presente y ver cómo preparar lo que está por venir con tranquilidad, con el objetivo de poder comenzar de nuevo”, concluye.

Finalmente, Marta Bergadà señala que este caso refleja la importancia de la Ley de la Segunda Oportunidad. “Está al lado de emprendedores que, por circunstancias ajenas a su voluntad, se vieron inmersos en una situación de insolvencia”, expresa. Por ello, “es fundamental seguir difundiéndola para que más personas puedan liberarse de esa pesada mochila de deudas y contribuir de nuevo al crecimiento económico del país”, concluye.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.