Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Fira de Sant Andreu une innovación, tradición y gastronomía en su 517ª edición en Cabanes
La cita, del 27 al 30 de noviembre, combina jornadas técnicas, divulgativas y actividades culturales, gastronómicas y lúdicas
![[Img #107789]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/6707_david-casanova-presenta-la-fira-de-sant-andreu-2025.jpg)
Cabanes volverá a convertirse en epicentro del sector agrario con la celebración de la Fira de Sant Andreu, que este año alcanza su 517ª edición. Entre el 27 y el 30 de noviembre, el municipio acogerá un completo programa que combina innovación, tradición y gastronomía, con propuestas que van desde jornadas profesionales hasta actividades familiares, reafirmando su papel como una de las ferias más veteranas y emblemáticas de la Comunitat Valenciana.
“La Feria es un espacio donde el papel divulgativo e informativo del sector y sus novedades es imprescindible. El programa contiene jornadas dirigidas a muchos tipos de públicos, con la intención de consolidar conocimientos y difundir nuevos. La Fira de Sant Andreu es un acontecimiento central para el bien del sector agrario y, por lo tanto, para el bien de nuestros pueblos y nuestra economía”, ha señalado el concejal de Ferias del Ayuntamiento de Cabanes, David Casanova.
Formación, divulgación y práctica profesional
El jueves 27 arrancará el programa oficial con una jornada eminentemente formativa dirigida a veterinarios, ganaderos y estudiantes del sector. A las 10:00 horas, la ganadería German Vidal acogerá una sesión práctica sobre diagnóstico de gestación, extracción de semen, castración y tratamientos con cerbatana en vacuno. Por la tarde, el grupo participante visitará la ganadería La Jotera, también en Cabanes.
Esa misma tarde se abrirá en el salón de la Cooperativa de Cabanes el ciclo de jornadas informativas presenciales y telemáticas, con ponencias sobre temas clave como la PAC 2025, el SIGE (Sistema Integral de Explotación Ganadera) o las alternativas al cercado virtual.
Espacios educativos y técnicos
El viernes 28 la feria adoptará un cariz educativo con las visitas escolares al recinto ferial por la mañana, mientras que por la tarde estudiantes de veterinaria e ingeniería agrónoma realizarán una visita técnica al Espacio Ganadero, cuya inauguración tendrá lugar a las 18:00 horas.
Este espacio, uno de los ejes de la Fira, se divide en dos zonas: la exhibición de animales en la calle Teatre y el espacio equino con diversas razas de caballos en la carretera Saragossa.
A las 19:00 horas se inaugurará también el Espacio Gastronómico en la plaza dels Hostals, con vinos de la IGP Castelló y actuaciones musicales en directo.
Tradición, cultura y gastronomía
El sábado 29 arrancará con la segunda salida caballista de Cabanes (10:00 h), tras el éxito de su estreno el pasado año. A las 11:30 horas tendrá lugar la inauguración institucional de la Fira de Sant Andreu, acompañada por el grupo de dolçaina i tabal Xaloc, els Gegants i Cabuts y el Grupo de Danzas de Cabanes, además de una exhibición de palomas deportivas y catas de productos locales.
Durante toda la jornada se sucederán demostraciones gastronómicas, degustaciones y actuaciones musicales en el Espacio Gastronómico. Las catas y degustaciones requerirán inscripción previa en el Ayuntamiento (964 331 001) o en la Oficina de Turismo ubicada en la misma plaza, con un aforo máximo de 50 personas.
Novedades: Concurso de Perros Pastores y Día Nacional de Rumanía
El domingo 30 de noviembre se estrenará una de las grandes novedades de esta edición: el primer Concurso Fira de Sant Andreu de Trabajo de Perros Pastores, que se celebrará en la calle Gaidó con la participación de pastores procedentes de Castellón, Teruel, Valencia, Alicante, Tarragona y Zaragoza.
El mismo día, el chef Miguel Barrera (Estrella Michelin) ofrecerá una exhibición culinaria mientras los más pequeños podrán disfrutar de paseos gratuitos en coches de ponis. A las 11:00 horas se reanudarán las III Jornadas Agroecológicas y de Agricultura Regenerativa, y por la tarde la Asociación Rumana de Cabanes celebrará el Día Nacional de Rumanía en el Espacio Gastronómico.
Con más de cinco siglos de historia, la Fira de Sant Andreu continúa siendo un punto de encuentro imprescindible para profesionales del sector agrario y para el público general, que cada año acude a Cabanes para disfrutar de una programación que combina tradición, innovación y cultura rural.
![[Img #107791]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/6379_programa-de-la-fira-2025.jpg)
![[Img #107789]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/6707_david-casanova-presenta-la-fira-de-sant-andreu-2025.jpg)
Cabanes volverá a convertirse en epicentro del sector agrario con la celebración de la Fira de Sant Andreu, que este año alcanza su 517ª edición. Entre el 27 y el 30 de noviembre, el municipio acogerá un completo programa que combina innovación, tradición y gastronomía, con propuestas que van desde jornadas profesionales hasta actividades familiares, reafirmando su papel como una de las ferias más veteranas y emblemáticas de la Comunitat Valenciana.
“La Feria es un espacio donde el papel divulgativo e informativo del sector y sus novedades es imprescindible. El programa contiene jornadas dirigidas a muchos tipos de públicos, con la intención de consolidar conocimientos y difundir nuevos. La Fira de Sant Andreu es un acontecimiento central para el bien del sector agrario y, por lo tanto, para el bien de nuestros pueblos y nuestra economía”, ha señalado el concejal de Ferias del Ayuntamiento de Cabanes, David Casanova.
Formación, divulgación y práctica profesional
El jueves 27 arrancará el programa oficial con una jornada eminentemente formativa dirigida a veterinarios, ganaderos y estudiantes del sector. A las 10:00 horas, la ganadería German Vidal acogerá una sesión práctica sobre diagnóstico de gestación, extracción de semen, castración y tratamientos con cerbatana en vacuno. Por la tarde, el grupo participante visitará la ganadería La Jotera, también en Cabanes.
Esa misma tarde se abrirá en el salón de la Cooperativa de Cabanes el ciclo de jornadas informativas presenciales y telemáticas, con ponencias sobre temas clave como la PAC 2025, el SIGE (Sistema Integral de Explotación Ganadera) o las alternativas al cercado virtual.
Espacios educativos y técnicos
El viernes 28 la feria adoptará un cariz educativo con las visitas escolares al recinto ferial por la mañana, mientras que por la tarde estudiantes de veterinaria e ingeniería agrónoma realizarán una visita técnica al Espacio Ganadero, cuya inauguración tendrá lugar a las 18:00 horas.
Este espacio, uno de los ejes de la Fira, se divide en dos zonas: la exhibición de animales en la calle Teatre y el espacio equino con diversas razas de caballos en la carretera Saragossa.
A las 19:00 horas se inaugurará también el Espacio Gastronómico en la plaza dels Hostals, con vinos de la IGP Castelló y actuaciones musicales en directo.
Tradición, cultura y gastronomía
El sábado 29 arrancará con la segunda salida caballista de Cabanes (10:00 h), tras el éxito de su estreno el pasado año. A las 11:30 horas tendrá lugar la inauguración institucional de la Fira de Sant Andreu, acompañada por el grupo de dolçaina i tabal Xaloc, els Gegants i Cabuts y el Grupo de Danzas de Cabanes, además de una exhibición de palomas deportivas y catas de productos locales.
Durante toda la jornada se sucederán demostraciones gastronómicas, degustaciones y actuaciones musicales en el Espacio Gastronómico. Las catas y degustaciones requerirán inscripción previa en el Ayuntamiento (964 331 001) o en la Oficina de Turismo ubicada en la misma plaza, con un aforo máximo de 50 personas.
Novedades: Concurso de Perros Pastores y Día Nacional de Rumanía
El domingo 30 de noviembre se estrenará una de las grandes novedades de esta edición: el primer Concurso Fira de Sant Andreu de Trabajo de Perros Pastores, que se celebrará en la calle Gaidó con la participación de pastores procedentes de Castellón, Teruel, Valencia, Alicante, Tarragona y Zaragoza.
El mismo día, el chef Miguel Barrera (Estrella Michelin) ofrecerá una exhibición culinaria mientras los más pequeños podrán disfrutar de paseos gratuitos en coches de ponis. A las 11:00 horas se reanudarán las III Jornadas Agroecológicas y de Agricultura Regenerativa, y por la tarde la Asociación Rumana de Cabanes celebrará el Día Nacional de Rumanía en el Espacio Gastronómico.
Con más de cinco siglos de historia, la Fira de Sant Andreu continúa siendo un punto de encuentro imprescindible para profesionales del sector agrario y para el público general, que cada año acude a Cabanes para disfrutar de una programación que combina tradición, innovación y cultura rural.
![[Img #107791]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/6379_programa-de-la-fira-2025.jpg)









