Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Culla protege a sus mayores con más de 300.000 euros del Consell para garantizar el envejecimiento activo y frenar la despoblación
El municipio suma una inversión total de 400.000 euros, con el respaldo del Consell y la Diputación, para poner en marcha el nuevo punto de atención diurna para personas mayores
![[Img #107794]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/4642_culla_01.jpg)
El Ayuntamiento de Culla ha recibido este mes una de las mejores noticias del año: una subvención de 301.644,52 euros otorgada por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda para financiar la puesta en marcha de un punto de atención diurna para personas mayores.
“En nuestro caso, el Gordo de la lotería se ha adelantado un mes”, ha bromeado el alcalde de Culla, Heredio Bellés, al anunciar la resolución. “Esta obra es mucho más que un proyecto: protege a nuestros vecinos, crea empleo y asegura futuro para nuestro pueblo”, ha subrayado.
El nuevo recurso social, que ofrecerá atención a 50 personas mayores —25 de ellas con plaza de dependencia—, permitirá garantizar un envejecimiento activo sin que los mayores tengan que abandonar el pueblo que les vio nacer. “Conseguir este objetivo es ya de por sí un éxito”, ha señalado el alcalde.
Un proyecto conjunto con Diputación y Consell
Las obras del nuevo centro comenzaron el pasado mes de septiembre gracias a una aportación de 100.000 euros de la Diputación de Castellón, dentro del Plan Impulsa. Esta primera fase ya está en marcha, mientras que la subvención autonómica permitirá continuar los trabajos con una nueva inversión de 150.000 euros en 2025, a la que se sumarán más aportaciones en 2026.
“Contamos con la palabra cumplida de la presidenta Marta Barrachina y con la nueva sensibilidad del Consell hacia los pueblos del interior”, ha destacado Bellés. “Ambas administraciones han demostrado compromiso y eficacia. Con nuestros propios fondos no hubiéramos podido afrontar este reto, pero hoy tenemos la tranquilidad de saber que no estamos solos”.
El alcalde ha adelantado que el objetivo del consistorio es culminar el punto de atención diurna en el último trimestre de 2026, consolidando un servicio “clave para cuidar y proteger a nuestros mayores”.
Apostar por el interior los 365 días del año
Para Bellés, esta inversión reivindica “el interior como hogar los 365 días del año”. “Es fundamental que las instituciones crean en nuestro potencial no solo durante el verano. El mundo rural es vida todo el año, y queremos que también lo sea para nuestros mayores”, ha afirmado.
El alcalde ha agradecido la colaboración entre administraciones, que considera esencial para frenar la despoblación. “Resulta muy complicado luchar contra la pérdida de habitantes si quienes tienen los recursos no se acuerdan de nosotros. Ahora sí hay un compromiso eficaz”, ha subrayado.
En este sentido, Bellés ha puesto en valor la libertad que la Diputación otorga a los municipios para decidir el destino de los fondos del Plan Impulsa, así como el apoyo del Consell a la hora de financiar plazas y modernizar centros de atención social. “La libertad, la escucha y la eficacia son ahora una realidad en nuestro interior”, ha concluido.
![[Img #107794]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/4642_culla_01.jpg)
El Ayuntamiento de Culla ha recibido este mes una de las mejores noticias del año: una subvención de 301.644,52 euros otorgada por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda para financiar la puesta en marcha de un punto de atención diurna para personas mayores.
“En nuestro caso, el Gordo de la lotería se ha adelantado un mes”, ha bromeado el alcalde de Culla, Heredio Bellés, al anunciar la resolución. “Esta obra es mucho más que un proyecto: protege a nuestros vecinos, crea empleo y asegura futuro para nuestro pueblo”, ha subrayado.
El nuevo recurso social, que ofrecerá atención a 50 personas mayores —25 de ellas con plaza de dependencia—, permitirá garantizar un envejecimiento activo sin que los mayores tengan que abandonar el pueblo que les vio nacer. “Conseguir este objetivo es ya de por sí un éxito”, ha señalado el alcalde.
Un proyecto conjunto con Diputación y Consell
Las obras del nuevo centro comenzaron el pasado mes de septiembre gracias a una aportación de 100.000 euros de la Diputación de Castellón, dentro del Plan Impulsa. Esta primera fase ya está en marcha, mientras que la subvención autonómica permitirá continuar los trabajos con una nueva inversión de 150.000 euros en 2025, a la que se sumarán más aportaciones en 2026.
“Contamos con la palabra cumplida de la presidenta Marta Barrachina y con la nueva sensibilidad del Consell hacia los pueblos del interior”, ha destacado Bellés. “Ambas administraciones han demostrado compromiso y eficacia. Con nuestros propios fondos no hubiéramos podido afrontar este reto, pero hoy tenemos la tranquilidad de saber que no estamos solos”.
El alcalde ha adelantado que el objetivo del consistorio es culminar el punto de atención diurna en el último trimestre de 2026, consolidando un servicio “clave para cuidar y proteger a nuestros mayores”.
Apostar por el interior los 365 días del año
Para Bellés, esta inversión reivindica “el interior como hogar los 365 días del año”. “Es fundamental que las instituciones crean en nuestro potencial no solo durante el verano. El mundo rural es vida todo el año, y queremos que también lo sea para nuestros mayores”, ha afirmado.
El alcalde ha agradecido la colaboración entre administraciones, que considera esencial para frenar la despoblación. “Resulta muy complicado luchar contra la pérdida de habitantes si quienes tienen los recursos no se acuerdan de nosotros. Ahora sí hay un compromiso eficaz”, ha subrayado.
En este sentido, Bellés ha puesto en valor la libertad que la Diputación otorga a los municipios para decidir el destino de los fondos del Plan Impulsa, así como el apoyo del Consell a la hora de financiar plazas y modernizar centros de atención social. “La libertad, la escucha y la eficacia son ahora una realidad en nuestro interior”, ha concluido.








