Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Martes, 11 de Noviembre de 2025

Sant Joan de Moró impulsa el proyecto MORÓ·SMARTALERT con una ayuda de más de 77.500 euros de la Generalitat

La iniciativa combina tecnología, sostenibilidad y participación ciudadana para mejorar la comunicación y la transparencia municipal
• El sistema incluirá pantallas LED informativas y una estación bioclimática con alertas ambientales en tiempo real

[Img #107810]

El Ayuntamiento de Sant Joan de Moró ha recibido una subvención de más de 77.500 euros por parte de la Generalitat Valenciana, en el marco del programa Territoris Innovadors 2025, para la puesta en marcha del proyecto MORÓ·SMARTALERT, una iniciativa pionera que combina tecnología, sostenibilidad y participación ciudadana.

El nuevo sistema permitirá al municipio disponer de pantallas LED informativas inteligentes y de una estación bioclimática, con el objetivo de mejorar la comunicación institucional con los vecinos y vecinas, ofrecer avisos y alertas ambientales en tiempo real, y fomentar la transparencia y la sostenibilidad local.


Comunicación más cercana y moderna

El alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, ha explicado que “las nuevas pantallas digitales se ubicarán en puntos estratégicos del municipio, como el entorno del Ayuntamiento, zonas de paso o espacios públicos, y permitirán difundir avisos de interés general, actividades culturales, campañas informativas, eventos locales o incidencias meteorológicas”.

Por su parte, la estación bioclimática recogerá datos ambientales sobre temperatura, humedad o calidad del aire, entre otros parámetros, que se integrarán en el sistema para emitir alertas automáticas en caso de episodios de contaminación o fenómenos meteorológicos extremos.

“La puesta en marcha del sistema MORÓ·SMARTALERT supone un paso adelante en la modernización del municipio y en la forma de comunicarnos con la ciudadanía. Queremos que la información municipal sea más cercana, útil y accesible para todos, en cualquier momento y lugar”, ha señalado el alcalde.


Innovación y sostenibilidad al servicio de las personas

Pallarés ha subrayado que este proyecto “forma parte de una estrategia más amplia de transformación digital y sostenibilidad local, con la que pretendemos situar a Sant Joan de Moró como un referente en innovación municipal dentro de la provincia de Castellón, poniendo la tecnología al servicio de las personas”.

Además, ha destacado la vertiente medioambiental de la iniciativa: “Gracias a la estación bioclimática podremos monitorizar la calidad del aire y disponer de información en tiempo real para adoptar medidas que protejan la salud y el bienestar de nuestros vecinos. Se trata de una herramienta de prevención, transparencia y responsabilidad ambiental que refuerza nuestro compromiso con el entorno”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.