Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Alcalà-Alcossebre elabora su Carta de Servicios Municipal para reforzar la transparencia y la atención ciudadana
El proyecto cuenta con una subvención de la Diputació de Castelló y la Generalitat Valenciana, por valor de 6.000 euros
• La iniciativa permitirá crear un directorio online con todos los servicios municipales y recoger la opinión de la ciudadanía mediante un cuestionario participativo
![[Img #107811]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/5284_0410-jordi-batiste-transparencia.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre está desarrollando la elaboración de una Carta de Servicios Municipal, una herramienta clave dentro de las políticas de transparencia, participación y Gobierno Abierto.
El proyecto se lleva a cabo gracias a una subvención de la Diputació de Castelló y la Generalitat Valenciana, destinada a fomentar la transparencia en la gestión pública, por un importe de 6.000 euros, a los que el Ayuntamiento suma un 10% adicional en gastos de personal para su ejecución.
Un directorio online al servicio de la ciudadanía
El objetivo principal de esta iniciativa es crear un directorio digital de fácil consulta que reúna todos los servicios públicos municipales, facilitando así que los vecinos y vecinas conozcan su funcionamiento y puedan dirigirse directamente al departamento correspondiente según sus necesidades.
Además, la Carta de Servicios incluirá los compromisos de calidad y los estándares de atención con los que trabaja el consistorio, reforzando la confianza ciudadana y la transparencia institucional.
Escucha activa y participación ciudadana
El proceso de elaboración incorpora una fase de escucha activa, en la que se invita a la ciudadanía a participar mediante un cuestionario online disponible en el apartado Participación Ciudadana de la web municipal (www.alcaladexivert.es
Este formulario permitirá evaluar el grado de conocimiento y satisfacción de los servicios municipales, además de recoger propuestas de mejora por parte de los vecinos. Las aportaciones obtenidas servirán de base para perfeccionar la Carta de Servicios y adecuarla a las necesidades reales del municipio.
Un referente provincial en transparencia
El concejal de Participación Ciudadana y Transparencia, Jordi Batiste, ha destacado que “nuestro Ayuntamiento sigue dando pasos firmes en materia de transparencia, lo que nos ha situado entre los más punteros de la provincia de Castellón”.
Batiste ha recordado que en 2024 el municipio fue reconocido con el Sello Infoparticipa a la transparencia y participación en la comunicación pública local, otorgado por el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU UCH. Además, la web municipal alcanzó un 86,54% de transparencia, situando a Alcalà-Alcossebre como el segundo municipio más transparente de la provincia.
“Con la Carta de Servicios damos un paso más en nuestro compromiso con la ciudadanía: queremos que cualquier vecino o vecina pueda conocer fácilmente los servicios que tiene a su disposición y sentirse parte activa de un Ayuntamiento abierto, moderno y transparente”, ha concluido el edil.
• La iniciativa permitirá crear un directorio online con todos los servicios municipales y recoger la opinión de la ciudadanía mediante un cuestionario participativo
![[Img #107811]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/5284_0410-jordi-batiste-transparencia.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre está desarrollando la elaboración de una Carta de Servicios Municipal, una herramienta clave dentro de las políticas de transparencia, participación y Gobierno Abierto.
El proyecto se lleva a cabo gracias a una subvención de la Diputació de Castelló y la Generalitat Valenciana, destinada a fomentar la transparencia en la gestión pública, por un importe de 6.000 euros, a los que el Ayuntamiento suma un 10% adicional en gastos de personal para su ejecución.
Un directorio online al servicio de la ciudadanía
El objetivo principal de esta iniciativa es crear un directorio digital de fácil consulta que reúna todos los servicios públicos municipales, facilitando así que los vecinos y vecinas conozcan su funcionamiento y puedan dirigirse directamente al departamento correspondiente según sus necesidades.
Además, la Carta de Servicios incluirá los compromisos de calidad y los estándares de atención con los que trabaja el consistorio, reforzando la confianza ciudadana y la transparencia institucional.
Escucha activa y participación ciudadana
El proceso de elaboración incorpora una fase de escucha activa, en la que se invita a la ciudadanía a participar mediante un cuestionario online disponible en el apartado Participación Ciudadana de la web municipal (www.alcaladexivert.es
Este formulario permitirá evaluar el grado de conocimiento y satisfacción de los servicios municipales, además de recoger propuestas de mejora por parte de los vecinos. Las aportaciones obtenidas servirán de base para perfeccionar la Carta de Servicios y adecuarla a las necesidades reales del municipio.
Un referente provincial en transparencia
El concejal de Participación Ciudadana y Transparencia, Jordi Batiste, ha destacado que “nuestro Ayuntamiento sigue dando pasos firmes en materia de transparencia, lo que nos ha situado entre los más punteros de la provincia de Castellón”.
Batiste ha recordado que en 2024 el municipio fue reconocido con el Sello Infoparticipa a la transparencia y participación en la comunicación pública local, otorgado por el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU UCH. Además, la web municipal alcanzó un 86,54% de transparencia, situando a Alcalà-Alcossebre como el segundo municipio más transparente de la provincia.
“Con la Carta de Servicios damos un paso más en nuestro compromiso con la ciudadanía: queremos que cualquier vecino o vecina pueda conocer fácilmente los servicios que tiene a su disposición y sentirse parte activa de un Ayuntamiento abierto, moderno y transparente”, ha concluido el edil.

























